La justicia se prepara para el primer remate de manera remota

La actividad remota ya existe, pero por primera vez lo hará el Fuero Civil Nacional. Habitualmente se realizaban en salones de remate. Con las restricciones de la pandemia, se adaptó una plataforma utilizada para remates de hacienda a la nueva normalidad.

La implementación ya no despierta dudas, la Justicia ya viene trabajando de manera remota, y en medio del confinamiento un sector del Poder Judicial avanza con los remates. En el Fuero Civil Nacional se pone en marcha por primera vez un remate de forma remota, y será con una vivienda en Alejandro Petión.

“Hay muchos remates online ya. En la Provincia están los remates electrónicos. De esta manera se tienen más postores posibles, puede participar cualquier persona del país y el remate es más interesante. En la Capital se venía haciendo en los salones de remate y salones privados. Ahora para este remate lo innovador es que resulta el primero en el Fuero Civil para este tipo de ejecuciones. Armé la propuesta, la presenté en el juzgado y sale el primer remate civil nacional online”, explicó el martillero Nicolás Belohlavek.

“Esto es salir de los salones, cerrados, con gente, por lo que no será posible volver a ellos por un tiempo ante esta emergencia sanitaria. Espero que siga esta modalidad sin la necesidad de acercarse a los salones ya que todo se modificó”, finalizó.

Para ello el rematador se asoció a un portal de subastas (Activosreales.com.ar) que suele hacer haciendas, armaron la página, y el martes 22 se espera el remate electrónico. Un día antes el inmueble permanecerá abierto para visitas en el horario de 10 a 12.

Se trata de una vivienda que viene de un juicio desde hace seis años, ubicada sobre Ruta 205, kilómetro 53,500 esquina Benavente. 

Es una construcción con restorán-parrilla en su frente, salón, cocina y dos baños, al fondo: casa que consta de tres habitaciones, baño; cocina y living–comedor con parque y entrada independiente sobre calle Benavente. La propiedad se encuentra en regular estado de conservación por falta de mantenimiento y está vacía sin ocupar.


Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.

La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector

En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.

El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.