La justicia se prepara para el primer remate de manera remota

La actividad remota ya existe, pero por primera vez lo hará el Fuero Civil Nacional. Habitualmente se realizaban en salones de remate. Con las restricciones de la pandemia, se adaptó una plataforma utilizada para remates de hacienda a la nueva normalidad.

La implementación ya no despierta dudas, la Justicia ya viene trabajando de manera remota, y en medio del confinamiento un sector del Poder Judicial avanza con los remates. En el Fuero Civil Nacional se pone en marcha por primera vez un remate de forma remota, y será con una vivienda en Alejandro Petión.

“Hay muchos remates online ya. En la Provincia están los remates electrónicos. De esta manera se tienen más postores posibles, puede participar cualquier persona del país y el remate es más interesante. En la Capital se venía haciendo en los salones de remate y salones privados. Ahora para este remate lo innovador es que resulta el primero en el Fuero Civil para este tipo de ejecuciones. Armé la propuesta, la presenté en el juzgado y sale el primer remate civil nacional online”, explicó el martillero Nicolás Belohlavek.

“Esto es salir de los salones, cerrados, con gente, por lo que no será posible volver a ellos por un tiempo ante esta emergencia sanitaria. Espero que siga esta modalidad sin la necesidad de acercarse a los salones ya que todo se modificó”, finalizó.

Para ello el rematador se asoció a un portal de subastas (Activosreales.com.ar) que suele hacer haciendas, armaron la página, y el martes 22 se espera el remate electrónico. Un día antes el inmueble permanecerá abierto para visitas en el horario de 10 a 12.

Se trata de una vivienda que viene de un juicio desde hace seis años, ubicada sobre Ruta 205, kilómetro 53,500 esquina Benavente. 

Es una construcción con restorán-parrilla en su frente, salón, cocina y dos baños, al fondo: casa que consta de tres habitaciones, baño; cocina y living–comedor con parque y entrada independiente sobre calle Benavente. La propiedad se encuentra en regular estado de conservación por falta de mantenimiento y está vacía sin ocupar.


Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba

La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.

El Municipio de Cañuelas entregó dos subsidios para fortalecer la vida escolar

La intendenta Marisa Fassi visitó la localidad de Santa Rosa y compartió actividades con los alumnos de la Primaria N°21 y la Secundaria N°5 en la plaza totalmente renovada. Los colegios recibieron aportes económicos.

Viaje a lo desconocido: una jugadora de hockey de Las Cañas recorrió Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar

Entre safaris, tribus masai y playas del Índico, Camila Pérez Giorgi eligió con su pareja y amigos un destino exótico y poco frecuentado por argentinos. La experiencia, de más de veinte días, incluyó largas escalas, choques culturales y la convivencia con realidades muy diferentes. Una travesía intensa que terminó siendo tan enriquecedora como conmovedora.

Habrá transporte gratuito en la Provincia durante las elecciones del próximo domingo

La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el fin de garantizar el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.