Política Por: El Ciudadano12/09/2020

Arrieta llega a las provincias

El administrador de Vialidad arribó a Tucumán y junto con el gobernador Manzur recorrió obras que se desarrollan en la zona. Firmaron convenios por una inversión que ronda los 4 mil millones de pesos.

Gustavo Arrieta y Juan Manzur, junto a otros funcionarios, en Tucumán.  

El administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, visitó la provincia de Tucumán el último martes y fue recibido por el gobernador Juan Manzur en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, para supervisar los trabajos de mejora en la calzada de Ruta Nacional 157 y continuar por otras localidades.

El gobernador y Arrieta firmaron otros convenios a fin de dar continuidad a los trabajos que ya se están realizando. El acuerdo que rubricaron fue para completar la repavimentación de Ruta Provincial 329, cercana a Monteagudo, desde Concepción hasta el empalme con Ruta Nacional 157.

La comitiva de organismo nacional estuvo compuesta por Federico Stiz, jefe de Proyectos de la Dirección Nacional de Vialidad; y el secretario y subsecretario del Plan Norte Grande, Sisto Terán y Marcelo Caponio respectivamente.

En declaraciones al medio tucumano Contexto el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, sostuvo “hubo un período de oscuridad e injusticia que sufrió el Gobierno de Tucumán y otros Gobiernos del interior de nuestra patria que por decisiones políticas, más allá de las tensiones de los partidos políticos, terminaban perjudicando a nuestra gente”.


Luego el funcionario nacional destacó “el empuje de quien fue un enorme Ministro de Salud para la Argentina y uno de los mejores gobernadores del país, con quien nos reunimos en diciembre en las oficinas de Buenos Aires de Vialidad Nacional, un organismo muy federal con 24 distritos en el país. Nos contó sobre la importancia de estas obras para la reactivación de Tucumán, la seguridad vial y la producción” y agregó que durante la pandemia “uno veía que algunos referentes bajaban los brazos pero el gobernador redobló los esfuerzos para plantear la agenda productiva con una correspondencia con la cuestión vial. Es un Gobernador enorme para esta provincia que es hermosísima”.

Por su parte el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, replicó “recibimos a un amigo, a quien el presidente Alberto Fernández le asignó la función tan importante de dirigir Vialidad Nacional, para visitar la Ruta 157 donde se desarrolla una obra con una inversión de $1.600 millones. Más de 150 personas trabajando. Esto representa seguridad para los que transitan la ruta, favorece la producción y estimula la economía. Esta y otras obras más son las que Vialidad está realizando en la provincia”.

También observó que “a partir de toda esta jornada de trabajo vamos a poner al interior, en el marco de este país federal, con las obras de infraestructura que estuvieron tan postergadas en los últimos cuatro años. Muchas gracias en nombre del todo el pueblo tucumano por lo que Arrieta está haciendo por la provincia”.

“Recorrimos la Ruta 329, un camino que no se puede prácticamente transitar. Ahora vamos a ver si dentro de las iniciativas la podemos viabilizar con Nación a la brevedad posible”, comentó Manzur que expuso al funcionario nacional cuáles son las cuestiones faltantes para avanzar con una obra de pavimentación importante para la zona.

Obras y proyectos

La obra de Ruta Nacional 157 se trata de repavimentación de toda la autovía, desde Monteagudo hasta el Canal Sur. Se realizan obras de seguridad vial como la construcción de refugios, dársenas, refacción de puentes y banquinas con una inversión de 1.695 millones de pesos. Cuenta un avance superior al 60 por ciento. Servirá para mejorar la integración del este tucumano y mejorar la conectividad con las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba. No tiene peaje.

Por otra parte, se dispuso un acta compromiso por los fondos para continuar mejorando la Ruta Provincial 307 desde El Infiernillo hasta Ampimpa, por 1.400 millones de pesos, y de Ampimpa a Amaicha del Valle por otros 480 millones, que se licitará antes de fin de año.

Otra obra es sobre Ruta 329, que va desde Monteagudo hasta Concepción, que se va a rehabilitar –había quedado abandonada– por un costo de $580 millones y finalmente se retomará la obra sobre Ruta 308 que había sido abandonada en 2016 por la administración de Mauricio Macri.


La comitiva política recorriendo los trabajos de mejorado asfáltico.


Rodo Herrera - rodo@elciudadano.com.ar 

Te puede interesar

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles

El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas

El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.

La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas

El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.

Ayelén Rasquetti: “La gente se defendió con el voto frente al ajuste de Milei”

La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.