El Concejo Deliberante recordó a Mirta Barcia y Daniel López
Con carteles reclamando justicia para los vecinos en todas las bancas y con expresiones de dolor y sentidas palabras marcaron la despedida de las víctimas. No hubo debates de los proyectos. Se efectuó un minuto de silencio por Mirta Arrieta y Mirta Barcia, ambas trabajadoras municipales.
Los dos bloques políticos vertieron sentidas palabras s ante la despedida de la mujer del concejal con mandato cumplido Alberto Porciel, cuyos restos mortales fueron inhumados el jueves en el cementerio municipal. Víctima de un crimen, su final concitó las cuestiones de privilegio de los ediles. También se destacó la muerte del vecino Daniel López, quien murió apuñalado. Al mismo tiempo se mencionó la desaparición física de la empleada del Concejo, Mirta Arrieta.
Desde los bloques políticos se aclaró que no quisieron participar ni convocar de la marcha del miércoles para evitar malos entendidos ante las muertes violentas de Barcia y López, pero sí dijeron que mantuvieron mensajes y encuentros con la familia de Porciel.
El primero en pedir la palabra fue el presidente de Juntos por el Cambio, Carlos Alvarez: “Estas muertes nos afectan. Ayer los cañuelenses se manifestaron pidiendo justicia y exigiendo seguridad. La inseguridad es multicausal. Pero la sociedad dirige el reclamo a las autoridades policiales y el poder político que debe intentar resolver las cuestiones para tener una sociedad segura. A estos hechos se suman a un contexto muy complejo, una pandemia, una crisis económica y un malhumor social. Ello nos obliga a ser doblemente responsables como concejales, para que no suceda nuevamente. Solicitamos a la intendenta una reunión virtual para políticas de seguridad”.
Después el concejal Enrique ‘Kike’ Alcoba afirmó que “es difícil encontrar una explicación con dolor ante estas situaciones como la de la querida y compañera Mirta Barcia. Desde el Frente de Todos abrazamos en el dolor a Alberto, Marcelo, Javier, Patricia y sus familiares. Una buena persona, siempre con una sonrisa, una compañera de trabajo excelente”. Más adelante agregó: ‘‘El crecimiento y cambios de Cañuelas no tiene que ir de esta manera, de salir de tu casa y que te quitan la vida por lo que sea, por algo o por nada. Nada justifica la muerte de una persona”.
El presidente del Frente de Todos Maximiliano Mazzanti también lamentó los episodios: “Deja una herida profunda y degrada como sociedad. Los problemas son multicausales, faltan más oportunidades, una sociedad desigual. Debemos hacer un mea culpa, no hay un sello partidario, es un problema que venimos arrastrando. Debemos unirnos, pedir justicia, solidaridad y respeto”.
También habló el opositor Ignacio Duhalde, quien, desde su bancada, deslizó algunas críticas por los enfrentamientos y diferencias de los ministros de Seguridad de la Nación y de la Provincia. También se refirió a la revuelta de la Policía Bonaerense y luego agregó que “esta semana hubo una marcha en Cañuelas por seguridad y justicia por la muerte, o asesinato reciente de los vecinos Mirta Barcia y Daniel López”. Su alocución se vio cortada por un instante ante la exclamación de su colega Diana Barcia: “No lo usen políticamente. Como familiar de Mirta se lo pido”. Trejo intervino y le lanzó al radical que “un concejal de su bloque ya se refirió al tema de la marcha”. Duhalde pidió disculpas y luego retomó sus palabras.
Se trató de la VII sesión ordinaria del jueves 10 y la misma estuvo signada como viene ocurriendo desde hace meses de la falta de debates. Había un total de 19 proyectos presentados. Cifra similar de despacho de comisiones. Durante el inicio de la sesión se aclaró que durante una reunión parlamentaria y ante un pedido de Juntos por el Cambio no iban a ocurrir debates. Al respecto la presidenta del Concejo Margarita Trejo destacó que es un momento de pandemia y de condolencias de “no podemos abrazar a los familiares de la querida Mirta Barcia y de Mirta Arrieta, ambas trabajadoras municipales. El silencio será así en la sesión y comprendida por el duelo decretado”. Luego se efectuó un minuto de silencio.
Decreto
Tras conocerse la muerte de Mirta Barcia, empleada de la Municipalidad, la intendenta Marisa Fassi decretó duelo local por 48 horas.
Por otro lado, se difundió un comunicado a través de las redes sociales. “Queremos expresar nuestras condolencias y acompañamiento a su familia en este momento de profundo dolor”. Y agregaron: “En homenaje a quien fue una invaluable colaboradora, compañera y amiga”.
“Las trágicas circunstancias de su muerte nos consternan y nos sumamos al unánime pedido de justicia”, concluyeron.
Mirta integró la secretaria privada del municipio.
Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.