Actualidad Por: El Ciudadano05/09/2020

Edesur: un apagón y baja tensión en varias zonas

Un corte afectó a más de 4 mil usuarios de hogares y comercios por espacio de varias horas y en varios barrios, localidades, centro y hasta zonas rurales. Fue uno de los más extensos del año.

Según el reporte de vecinos que se comunicaron con este semanario a través del WhatsApp y vía telefónica, un apagón y problemas de baja tensión afectaron en la tarde del miércoles 2 a decenas de hogares y negocios, el que se extendió al día siguiente. Se trató de más de cuatro mil usuarios del distrito de Cañuelas, del casco urbano, Los Pozos, Santa Anita, Alejandro Petión y zonas rurales que estuvieron sin el servicio de Edesur.  

Se trató de un corte que abarcó a varios sectores y fue uno de los cortes más extensos del año. Al respecto desde el Enre difundieron que el servicio se restablecía en la zona céntrica en un plazo de media hora del miércoles 2. Pero eso no sucedió. 

Desde el barrio Buen Pastor comentaron los frentistas a este medio, que sufrieron la falta de luz en la mañana del miércoles 2 y que se extendió en la madrugada. “La luz se iba y venía durante todo el día. Tanto a la mañana como a la tarde y noche”, rezongó una frentista de la calle Paso.  

Por el barrio Sarmiento, otro afectado dijo que “vuelven a cortar en varias zonas y las estimaciones de arreglo no se cumplen en todos los casos. Estamos trabajando en casa, por favor, arreglen”. 

Desde Los Aromos, una usuaria comentó que “volvió la luz, pero con baja tensión, no se puede lavar la ropa. Desde hace un mes por lo menos que tenemos fallas. Es una vergüenza el servicio que presta y el precio de las tarifas usureras que vienen aplicando. Directivos de Edesur y Municipalidad, resuelvan”.  

“Basta de mentiras y cuentos. No reparan la deficiencia, pero pagamos a precio de oro”, protestó otro usuario. 

Un vecino de Máximo Paz que salió de Cañuelas en su auto para volver a su localidad se encontró en la noche del miércoles con “varios tramos a oscuras del corredor de la Ruta 205, además de las luminarias que ya vienen de hace rato sin andar”.  

Hubo fallas en Alejandro Petión, Vicente Casares, Los Pozos, Santa Anita, parte de Gobernador Udaondo y Cañuelas 

Desde el mes pasado la empresa prestataria de Edesur, empezó a publicar los cortes programados.  Para esta ocasión no hubo ningún tipo de aviso de semejante falla, ni tampoco un comunicado de lo sucedido.


 Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.