FUTBOL DE LA C: Contagios en ‘el Rojo’ y postergación del retorno a los entrenamientos
A lo largo del pasado fin de semana, justo en la previa al regreso a los entrenamientos, tres futbolistas del Cañuelas Fútbol Club fueron confirmados como positivos cumpliendo con el aislamiento en sus hogares. El retorno a los entrenamientos se postergó por un mes.
Hace unas semanas desde la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) se dio a conocer que a comienzos de septiembre se realizarían los testeos en los clubes del ascenso para, inmediatamente después, retornar a los entrenamientos.
Pero justamente el último fin de semana, es decir a pocos días de la puesta en marcha de aquella movida y en medio de un continuo crecimiento de contagios, tres futbolistas del CFC dieron positivo en sus test de COVID-19 los cuales se llevaron a cabo en forma privada.
Un dato para nada menor es que la actividad futbolística no había regresado al CFC dado que, cabe recordar, los entrenamientos se dan por Zoom, lo que implica que el contagio se dio en torno a sus respectivos ámbitos hogareños.
Naturalmente este hecho actuó como un llamado de alerta no sólo para la dirigencia roja, sino también para dirigentes de otros clubes que al igual que en el caso cañuelense, ven en el retorno a la actividad un verdadero problema.
¿El motivo? El alto riesgo que implica el regreso a la actividad producto de la movilidad necesaria de los jugadores considerando que se trata de clubes del ascenso, que lejos están de tener las comodidades que poseen las instituciones del más alto nivel del fútbol local, que incluso han padecido en Boca Juniors.
En este marco la C en su conjunto determinó la postergación del retorno a los entrenamientos por lo que la nueva fecha sería el 5 de octubre en lugar del 10 de septiembre pautado originalmente.
En diálogo con la prensa José Luis Coutinho, titular de Deportivo Merlo y de la Mesa de la C, sostuvo respecto a los motivos de tal determinación: “Es por el contexto general de la pandemia, que cada vez son más casos y, además, acompañando la decisión de otras categorías como la Primera B y el Federal A. Esas categorías empiezan el 28 de septiembre y nosotros queríamos ver la experiencia de la Primera B, con los protocolos y demás. Pero, la principal razón, es el contexto general de la pandemia de la Argentina’’.
Cabe remarcar que de lo que se está hablando es del regreso a los entrenamientos, no del regreso del fútbol por lo que el tema del tiempo disponible para la competencia no es para nada menor.
En caso que se continúe postergando el reinicio de la actividad, porque a decir verdad hoy no hay nada que asegure que en octubre se vuelva a los entrenamientos y en noviembre a la competencia, ¿existe tiempo material como para jugar?, ¿bajo qué modalidad se va a jugar?, ¿qué es lo que se va a jugar? Preguntas como éstas hay muchas por estas horas aunque respuestas, oficiales, no existen al menos al momento de redactar estas líneas.
Respecto a los testeos serológicos, que se llevarían a cabo el 3 de octubre, se confirmó que serán entregados por AFA siendo sometidos a PCR aquellos casos que den positivo en el examen inicial.
Un detalle no menor es que cada test PCR posee un valor que ronda entre los $2.500 y $3.500 por lo que, multiplicación mediante, testear un plantel entero implica una erogación de unos $180.000.
Por otro lado y respecto a la situación económica de los clubes de la divisional, Countinho sostuvo: “En la C la mayoría de los equipos pudieron cumplir los contratos hasta junio y los clubes, si no fuera por la ayuda de AFA, estaríamos muy mal. Nos bajaron la cantidad de ingresos por socio, se complica la estructura y el servicio. Hoy los clubes viven de la cuota de la televisión de la AFA’’, admitió el mandamás de la C.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Hockey: Las chicas de La Martona se juegan todo por el ascenso
El equipo de Alejandro Petión recibirá a Monte Grande, este sábado desde las 15.30. Debe ganar y esperar que no lo hagan Belgrano y San Fernando. Candela Petracca, una de sus figuras, le dijo a El Ciudadano: “El sueño lo tuvimos desde que empezó el año”.
Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso
El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.