Quejas por abandono de la Guardia del Juncal

Lectores reclaman por el estado del predio declarado por una ley provincial como reserva natural. Durante este verano un grupo de concejales había advertido el estado del museo y predio circundante.

La Guardia del Juncal de Gobernador Udaondo está en un estado de abandono total. No es noticia. La situación lleva años. Vecinos de la zona expresaron su preocupación a este medio por los daños de estructura que presenta este lugar que se había considerado un espacio de historia y de recreación, además de reserva natural. Muebles destruidos, aberturas violentadas, basura desparramada, matorrales, es un poco el panorama de una zona que había sido soñada por su último dueño Ronaldo Urrutti como un espacio para tomar idea de lo que eran estas tierras antes del surgimiento de la Nación.  

Todos los ambientes de las dos construcciones están abiertos, por lo que son copadas por todo tipo de animales y plagas. Además de cualquier persona que puede ejercer un daño mayor. Faltan muebles de estilo, ropas gauchas, objetos antiguos de labranza y hallazgos arqueológicos.  

La Guardia suele ser elegida para realizar alguna salida de recreación y esparcimiento, pero los sectores que se habían establecidos como un sitio histórico y turístico en un programa estatal, solo quedaron en los deseos de antiguo habitante Urruti  de convertir un museo con fines educativos y de la letra muerta de una ley provincial que establece al lugar como reserva natural. 

“Sigue el abandono total”, remarcó uno de los lectores que se comunicó con este medio para resaltar el estado que presenta ese lugar.  

Aseguran los lectores que en la zona es todo señal de abandono, desde el ingreso que está invadido por toda clase de especies vegetales.  

En tanto, desde el Estado provincial como el municipal, el plan de reacondicionamiento integral del espacio histórico, nunca llegó a completarse. Hubo alguna tarea de poda, de instalar baños, apuntalar muros y paredes, cerrar ambientes, pero las reparaciones y mejoras no se completaron, ni se dejó a alguien a cargo.  

El proyecto de reparaciones, mantenimiento de los distintos sectores fue abandonado.  

Apuntan que hay discos, papeles, animales disecados, enseres domésticos, y una gran capa de guano de murciélago. 

Vecinos y turistas lo visitan para tomar alguna idea de lo que fue el pasado.  

A fines de enero, concejales de Juntos por el Cambio habían advertido del estado de abandono. Nada cambió.


Todos los ambientes abiertos, con basura y objetos acumulados, rodeados  de una gran cantidad de pastizales y murciélagos.  


 Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona

La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Un hito en la cirugía cardíaca: en el Cuenca Alta implantaron por primera vez un cardiodesfibrilador subcutáneo

Profesionales especializados de la Unidad de Electrofisiología del Hospital 'Néstor Kirchner' (HCANK) operaron a un paciente de 32 años con miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad de origen genético que puede provocar arritmias ventriculares complejas y riesgo de muerte súbita.

El peronismo pintó la provincia de azul y ganó a nivel local en 93 municipios

Las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires dejaron un claro triunfo de Fuerza Patria y le dieron un espaldarazo a Axel Kicillof. Cómo fue el impacto en los comicios en los 135 distritos.