Fuerza Patria consolidó su liderazgo en Cañuelas y recupera la mayoría en el Concejo Deliberante
La intendenta Marisa Fassi se impuso con el 45,5% de los sufragios en las legislativas. El triunfo le permite al peronismo tener diez bancas propias en el cuerpo deliberativo local. La Libertad Avanza quedó segunda con el 31,3%, y también logró ampliar su representación con tres escaños más.
Marisa Fassi ganó las legislativas del domingo por el 45,5 por ciento de los votos, un 14,2 por ciento más que el 31,3% obtenido por los libertarios. Si se la compara con la última elección, por la que hace dos años ingresó a la Intendencia de Cañuelas, su figura se consolida con su adversario más inmediato.
En las ejecutivas de 2023 había alcanzado el 47,09 por ciento de los votos, mientras que el Juntos por el Cambio a 25,26, y La Libertad Avanza, que llegó a 24,13%.
Dos años después, Fassi plebiscitó la gestión sosteniendo el apoyo cañuelense al rumbo de una administración que postuló como mensaje central la ejecución de obras públicas, el ordenamiento del territorio y la planificación de un proyecto concreto que coincidió con el sentir vecinal.
Tras oficializarse el triunfo, la jefa comunal insistió en que lo que ganó el domingo fue “la voluntad de un pueblo que quiere un gobierno de unidad y con obras”. Para reforzar esa idea se encuentra la figura de Pablo Domínguez, el recitador criollo y empleado nacional que eligió como el primer candidato de la lista de concejales y que simboliza el eje del proyecto que se propone para el futuro.
Lo hizo con recorridas por las diferentes localidades en las que apuntó al votante blando y ampliando la base de sustentación a partir de la premisa de poner en discusión los temas que afectan directamente la calidad de vida de los habitantes de Cañuelas.
El incremento del bloque de concejales del peronismo a partir del 10 de diciembre responde a esa voluntad. Ocurre en una elección que presentó una participación del 63,2 por ciento, pero también que tuvo lugar por primera vez en la Provincia, con una fecha propia, diferente de la nacional.
El desconocimiento del electorado respecto de los candidatos a concejales y legisladores provinciales que se postularon también reforzó la referencia de los liderazgos fuertes para apuntalar sus nóminas.
El lema “sigamos con las obras” que propusieron Fassi y el gobernador Axel Kicillof a los cañuelenses tuvo, al menos el domingo, su voto de confianza. Lograron interpretar que la elección apuntó a discutir la calidad de vida que se presenta en el metro cuadro más inmediato de la gente: su barrio y su ciudad.
Esquina feliz
Con apoyo de los principales referentes de cada espacio político de Fuerza Patria, más de un centenar de personas acompañaron el festejo de la intendenta local junto los candidatos a concejales y consejeros escolares. En la sede de Fuerza Patria, ubicada en Libertad y Sarmiento, hubo entusiasmo desde temprano, entre banderas, cánticos, dirigentes peronistas, postulantes que quedaron afuera y funcionarios. También hubo organizaciones sociales, gremiales y el Círculo Boquense, con Veteranos de Guerra de Malvinas. Hasta se cantó la Marcha Peronista para el final.
Cómo queda el Concejo Deliberante local
El oficialismo cañuelense de Fuerza Patria (FP) se impuso este domingo 7 en las elecciones legislativas para el Concejo Deliberante, al obtener más del 45% de los votos (14.659 cañuelenses eligieron esta coalición), con una alianza La Libertad Avanza (LLA), que logró el 31,3 % (10,119 sufragios a favor). Con una concurrencia del 63,2% y total de votos emitidos de 34.387 votos,
Sin terceras fuerzas que hayan logrado perforar el piso de representación que está por encima del 8%, el resultado implica la elección de 6 bancas para el Concejo Deliberante por parte del peronismo y de 3, para los libertarios.
Luego siguieron los partidos como Somos Buenos Aires, que fue la tercera fuerza en la mayoría de las localidades del Partido, pero no llegó al piso para entrar tanto al recinto local como a la Cámara baja bonaerense. Tampoco pudo hacerlo el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, como cuartos, con el 5,2%, casi 1700 votos.
Así las cosas, la intendenta Marisa FAssi celebró pasadas las 21 horas del domingo —en la sede de Fuerza Patria, ubicada en Libertad y Sarmiento— junto al primer candidato a concejal el recitador Pablo Domínguez y la segunda postulante, Valeria Ríos, funcionaria del ejecutivo local. También con Fernando Abdo, Gastón Zampone, Telma Martines, entre otros.
Dentro del oficialismo, completan la nómina de seis concejales que ingresarán al recinto: Pablo Domínguez. Valeria Ríos, Enrique Alcoba, Carolina Rasquetti, Fernando Abdo y Flavia Guardia.
El oficialismo de Unión por la Patria cuenta en el Concejo Deliberante con un bloque de 8 bancas, además de la presidencia, de las cuales puso en juego 5. Con este resultado, el peronismo tendrá a partir del 10 de diciembre una bancada de 10 ediles. Es decir, recupera la mayoría propia y así tiene quorum propio.
En tanto, La Libertad Avanza tiene un bloque de 3 concejales de los que no renovaba ninguno (Bautista Augusto, Valería Medina y Patricia Rolandelli), por lo que tendrá un total de 6 miembros: Marcelo Bernasconi, Roxana Ruffo y Matías Delgado. "Nosotros estamos bien y conformes", aseguraron desde la Libertad Avanza Cañuelas.
Te puede interesar
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.
El temblor libertario también se sintió en Cañuelas: autocrítica peronista y reacomodamiento opositor
La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.
Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso
Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.