Política Por: Leandro Barni07/09/2025

Con un 60% de participación, Cañuelas y la Provincia avanzan en una jornada electoral tranquila

La Junta Electoral Bonaerense informó que hasta el mediodía casi un tercio del padrón ya emitió su voto. En Cañuelas, las mesas se abrieron sin mayores inconvenientes y la concurrencia fue constante desde temprano. Los primeros resultados se conocerán a partir de las 21.

En la Escuela Primaria N° 1 de Cañuelas, los votantes ingresaban de manera fluida durante la mañana.

En Cañuelas, como en buena parte del conurbano, el clima electoral se vive con una calma que contrasta con la intensidad de la campaña. En el transcurso de la tarde, y a poco de que finalicen los comicios, la Junta Electoral Bonaerense confirmó que ya había votado el 60% del padrón, un porcentaje similar al registrado en otras elecciones legislativas de medio término.

Las escuelas del distrito abrieron puntualmente y, aunque en las primeras horas se registraron colas de vecinos que buscaban sufragar temprano, la circulación se fue ordenando a medida que avanzaba la mañana. En establecimientos como la Escuela Primaria N° 1, en el centro de la ciudad, y en la Escuela Técnica N° 1, la concurrencia fue sostenida y sin demoras significativas.

Según lo dispuesto por la normativa provincial, los primeros resultados provisorios se darán a conocer desde las 21 horas.

El escrutinio definitivo comenzará el 13 de septiembre en La Plata, bajo la órbita del organismo judicial.

El Centro de Difusión habilitado por el Poder Ejecutivo bonaerense será el espacio desde donde se centralizarán los datos oficiales. Allí podrán ingresar únicamente los acreditados: representantes de partidos políticos y medios de comunicación. A diferencia de lo que ocurrirá con el escrutinio provisorio, que estará bajo la órbita del Ministerio de Gobierno provincial, el escrutinio definitivo —con validez legal— será realizado por la Junta Electoral bonaerense a partir del 13 de septiembre a las 8 en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

En Cañuelas, los principales referentes políticos locales coincidieron en destacar la normalidad de la jornada. Las mesas de las localidades rurales como Uribelarrea, Máximo Paz y Alejandro Petión también funcionaron con fluidez, aunque en algunos casos se reportaron demoras en la identificación de votantes debido a la intermitencia de las conexiones móviles que usan las autoridades de mesa para chequear el padrón.

Más allá de los aspectos organizativos, la elección bonaerense vuelve a colocarse en el centro del escenario nacional. Con un padrón que representa casi el 40% del total del país, la Provincia suele marcar el pulso político de la Argentina. En este marco, el nivel de participación será un dato clave para medir el nivel de compromiso ciudadano y, sobre todo, para evaluar la capacidad de movilización de las principales fuerzas en pugna.

A medida que avanza la jornada, se espera que el porcentaje de votantes supere con holgura la mitad del padrón hacia las primeras horas de la tarde, un comportamiento habitual en elecciones generales. El desenlace quedará sujeto, como siempre, al recuento provisorio que comenzará a difundirse entrada la noche y que, en Cañuelas y en toda la Provincia, mantendrá en vilo a oficialismo y oposición.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Marisa Fassi consolidó su liderazgo con la holgada victoria de Fuerza Patria en Cañuelas

El peronismo retuvo la centralidad local y provincial, mientras la UCR y el PRO quedaron reducidos a expresiones testimoniales. La Libertad Avanza se posicionó como primera oposición fuerte. Ayelén Rasquetti seguirá en la Cámara de Diputados. Final para Leonardo Iturmendi y Santiago Mac Goey.

Axel Kicillof celebró la victoria en la Provincia: “Le pusimos un freno a Milei”

Con los resultados publicados casi en su totalidad, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires habló en la sede de Fuerza Patria. "Con una boleta le veníamos a poner freno a este gobierno nacional y acá estamos, tuvimos una victoria aplastante", afirmó.

Javier Milei: “Tuvimos una clara derrota y hay que aceptarlo”

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en las que peronismo se impuso con contundencia. Fue autocrítico, prometió corregir "lo que sea necesario" pero ratificó el rumbo económico.

Francisco Adorni llevó facturas, tuvo que esperar para votar y fue increpado

El candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza y hermano del vocero presidencial llegó con comida para los fiscales, pero tardó en emitir su sufragio porque no había autoridades. En el medio, recibió insultos de un joven.