'Los Médicos del Dr. Risitas' vuelven a llenar de color y sonrisas los hospitales
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
Un sábado cualquiera, pero de esos que quedan grabados. Desde la mañana, en unas instalaciones cercanas al Hospital Garrahan, los pasillos se llenaron de narices rojas, pelucas de colores y carcajadas improvisadas. 'Los Médicos del Dr. Risitas', el grupo de voluntarios que se viste de payasos para visitar hospitales, llegaron con un cargamento que vale oro para los chicos internados: cuadernos, crayones, golosinas, tortas, juguetes pequeños. Y, sobre todo, tiempo y escucha.
La vecina Vanesa Contreras, una de las integrantes, explica lo que significa la experiencia: “Es maravilloso, les cambia la vida a los chicos. Están mal, ven un payaso y se calman. Te llena el alma y el corazón”. No es exageración: en cada sala de internación, en cada encuentro, hay un instante en el que la rutina de médicos y medicamentos se detiene, y aparece el juego.
El grupo no solo visita al Garrahan. El hospital Ángel Marzetti también los vio pasar entre risas y abrazos. Allí, se encontraron con niños y adultos internados. El año pasado, además, se sumaron a los festejos por el Día del Niño, multiplicando sonrisas con golosinas, pinturas y cuadernos.
En esta cruzada solidaria también está Aldo Verdugo, el 'Payaso Risitas' de Cañuelas. Con su número de teléfono (2226- 68-2701) como línea directa para quienes quieran colaborar, se transformó en un nexo entre vecinos y donaciones. “Siempre se necesitan hojas, crayones, lápices de colores, lapiceras”, repite en cada actividad. El comercio 'Bella Lolita', en Juárez 827, es el punto fijo donde se reciben aportes durante todo el año.
La dinámica es simple y potente: todos los miércoles a las 20 horas se juntan voluntarios de Cañuelas, Máximo Paz y la zona de la Ruta 3. Hasta madres con sus hijos se suman a preparar las bolsas que después reparten en los hospitales. Cada mano cuenta, cada pequeño gesto se convierte en un viaje directo hacia una sonrisa.
'Los Médicos del Dr. Risitas siguen apostando a la risa como medicina'. Y saben que, para sostener esa receta, la comunidad es parte indispensable.
Te puede interesar
Un joven de Máximo Paz lucha contra un tumor desde la infancia y pide ayuda tras perder su pensión por discapacidad
Alejandro Piris, de 22 años, sufrió la suspensión de la prestación que recibía desde hacía años. Vive en silla de ruedas, convive con una condición poco frecuente y necesita un ingreso para sostenerse mientras espera una nueva evaluación médica. Busca trabajo o un pequeño emprendimiento.
Explosión en Molino Cañuelas encendió alarmas pero no dejó heridos ni “daños mayores”
Un fuerte estruendo en la zona de silos obligó a evacuar momentáneamente la planta de la calle Kennedy. La detonación, registrada durante una prueba de funcionamiento, recordó el reciente incidente industrial de Spegazzini. Minutos después, el personal retomó sus tareas.
La jubilación mínima perdió casi 4% contra la inflación en octubre
Es por el congelamiento del bono, que sigue en 70.000 pesos desde hace dos años. El haber más bajo está en $396.298. Sin embargo, experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, ya que el previsional mantuvo su valor nominal constante desde marzo de 2024.
El furor por las hamburguesas desembarca en las rutas de Cañuelas
Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.