'Los Médicos del Dr. Risitas' vuelven a llenar de color y sonrisas los hospitales

Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.

Integrantes del grupo 'Los Médicos del Dr. Risitas' durante su última visita al Hospital Garrahan, el sábado.

Un sábado cualquiera, pero de esos que quedan grabados. Desde la mañana, en unas instalaciones cercanas al Hospital Garrahan, los pasillos se llenaron de narices rojas, pelucas de colores y carcajadas improvisadas. 'Los Médicos del Dr. Risitas', el grupo de voluntarios que se viste de payasos para visitar hospitales, llegaron con un cargamento que vale oro para los chicos internados: cuadernos, crayones, golosinas, tortas, juguetes pequeños. Y, sobre todo, tiempo y escucha.

La vecina Vanesa Contreras, una de las integrantes, explica lo que significa la experiencia: “Es maravilloso, les cambia la vida a los chicos. Están mal, ven un payaso y se calman. Te llena el alma y el corazón”. No es exageración: en cada sala de internación, en cada encuentro, hay un instante en el que la rutina de médicos y medicamentos se detiene, y aparece el juego.

El grupo no solo visita al Garrahan. El hospital Ángel Marzetti también los vio pasar entre risas y abrazos. Allí, se encontraron con niños y adultos internados. El año pasado, además, se sumaron a los festejos por el Día del Niño, multiplicando sonrisas con golosinas, pinturas y cuadernos.

En esta cruzada solidaria también está Aldo Verdugo, el 'Payaso Risitas' de Cañuelas. Con su número de teléfono (2226- 68-2701) como línea directa para quienes quieran colaborar, se transformó en un nexo entre vecinos y donaciones. “Siempre se necesitan hojas, crayones, lápices de colores, lapiceras”, repite en cada actividad. El comercio 'Bella Lolita', en Juárez 827, es el punto fijo donde se reciben aportes durante todo el año.

Aldo Verdugo, el Payaso Risitas de Cañuelas, coordina la campaña de donaciones todo el año.

La dinámica es simple y potente: todos los miércoles a las 20 horas se juntan voluntarios de Cañuelas, Máximo Paz y la zona de la Ruta 3. Hasta madres con sus hijos se suman a preparar las bolsas que después reparten en los hospitales. Cada mano cuenta, cada pequeño gesto se convierte en un viaje directo hacia una sonrisa.

'Los Médicos del Dr. Risitas siguen apostando a la risa como medicina'. Y saben que, para sostener esa receta, la comunidad es parte indispensable.

Te puede interesar

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.

La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía

Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.

La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta

El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.

El transporte de cargas reclama por la Variante Cañuelas y el deterioro de la red vial nacional

Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.