Leila Martínez anunció su retiro de la gimnasia artística: “Amo este deporte y no quería terminar con rencor”

La atleta de Vélez y del equipo nacional dio a conocer su decisión en una charla con El Ciudadano. Además, hizo un repaso de los momentos más importantes de su carrera. Se enfocará al estudio y a su emprendimiento profesional en Máximo Paz.

Leila dejó la gimnasia artística con apenas 20 años. “No me motivaba tanto entrenar”, aseguró.

Leila Martínez decidió pegarle un portazo a su carrera deportiva a los 20 años. La cañuelense, que se mantuvo en la máxima competencia desde muy chica, anunció su retiro de la gimnasia artística. Integrante del staff de Vélez desde los 7 años, arrancó a ser federada a esa edad y a los 10 disputó su primer Sudamericano. Viajó por todo el continente, disputó la Copa del Mundo en París, el Mundial de Bélgica, los Juegos ODESUR y los Panamericanos de Chile.

-¿Por qué motivo decidiste dejar la gimnasia?
-Sinceramente, no hay un hecho concreto. La realidad es que ya no me motivaba tanto como para seguir entrenando, amo este deporte y no quería terminar con rencor. Quería despedirme amando todo lo que hice, como cuando tenía seis años.

-¿Cuál fue el logro más importante de tu carrera?
-Todas mis conquistas tienen importancia, pero sin dudas que representar al país y poder llevar la bandera a distintos países es lo más importante y hermoso para cualquier deportista. Pude representar a la Selección con 10 años, hasta el último momento.

-¿Y el viaje o torneo que más disfrutaste?
-Es difícil, disfruté de todos. La primera Copa del Mundo en París, fue algo muy lindo. Ahí me di cuenta del trabajo y las horas que dedicaba dentro de un gimnasio.

-¿Te vas con amigas del deporte?
-Sí, las mejores. La gimnasia me dejó una pequeña familia y seguramente mantenga el vínculo.

-¿Cómo viviste el momento para dar a conocer la noticia?
-Fue triste, pero liberador. Se trató de una decisión difícil, ya que no fue de un día para el otro. Tuve la suerte de que me haya tocado un cuerpo técnico increíble, a cargo de Antonella Blanco, que siempre me dio confianza para hablar de todo lo que me pasa. Recibí mensajes felicitándome por la carrera de todos lados, del ámbito deportivo, de la gente de Cañuelas, de Vélez, y muchos más.

-¿Cómo viene la actualidad con la escuelita?
-Muy bien, estamos creciendo con la gimnasia y con el resto de las actividades en ‘Elite’, en Máximo Paz. Las más chiquitas ya participaron en competencias y en septiembre habrá muchos torneos. Es importante educar a través del deporte.  Además, estoy estudiando Kinesiología en la Universidad Nacional de La Matanza, así que tengo la agenda bastante ocupada con mis actividades.

-¿Ves a alguna de las chicas con futuro?
-Sí, como en todo sitio, cada una tiene una característica distinta y son muy talentosas.

-¿Te gustaría ser entrenadora en un futuro?
-Sin dudas, siempre voy a estar en contacto con la gimnasia y con el deporte. Debería pensar en qué rol, pero siempre voy a estar.

Te puede interesar

Taekwondo: la Escuela Federal sumó trofeos y kilómetros, de Uruguay a Chubut

En dos semanas, el equipo de los barrios La Garita y Villa Adriana se impuso en el país vecino, con cinco medallas de oro. En Trelew, en tanto, tuvieron tres grandes logros. Ahora, viajarán a La Plata para participar de una competencia de maestros. La palabra del profesor Cristian Castañeda.

Nicolás Cuarenta, entre los primeros 30 en el Mundial de Kart, ya sacó boleto para el 2026

El cañuelense se clasificó en la posición 57º y se ubicó en el 28º lugar en el certamen que se desarrolló en San Pablo, Brasil. Ahí, tuvo de rival a Rubens Barrichello, el reconocido piloto de Fórmula 1.

Martín Rodríguez, el base que regresó a Cañuelas FC para soñar con el Federal

El ‘Tambero’ se clasificó al playoff con el objetivo de disputar un boleto al certamen nacional y mucho tuvo que ver uno de los refuerzos más esperados en la temporada. Luego de una grave lesión, se recompuso y es una de las grandes figuras.

Hockey Femenino: Las chicas de La Martona golearon, terminaron punteras y ascendieron a la ‘E’

El equipo del club de campo de Alejandro Petión se impuso 6 a 0 ante Monte Grande ‘C’ y de esa manera festejó el salto de categoría. Candela Petracca, autora de un doblete, fue la gran figura. Al final, el plantel festejó en autobomba por las calles del barrio.