La Provincia pagará un bono a los estatales que trabajen en el proceso electoral

A poco más de un mes de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el Gobierno provincial oficializó la creación de un régimen de asignación de módulos “no remunerativos y no bonificables” para el personal que brinde tareas vinculadas a los comicios. Así lo fijó un decreto.

Las elecciones en la Provincia de Buenos Aires se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre. Foto: DIB.

A poco más de un mes de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el Gobierno provincial oficializó la creación de un régimen de asignación de módulos “no remunerativos y no bonificables” para el personal que brinde tareas vinculadas al proceso electoral.

Según el Decreto 1.650/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, se establece por el lapso comprendido entre el 1º de abril y el 31 de diciembre de 2025 dicho régimen de asignación de módulos “cuyo objeto será conformar un estímulo para el personal de las Plantas Permanente – con estabilidad-, Personal Jerárquico y Autoridades Superiores -sin estabilidad- enmarcados en la Ley N°10.430 hasta el cargo de Director Provincial, que revistan en la Junta Electoral y que desarrollen específicamente funciones vinculadas de modo directo, objetivo, medible y controlable” en el contexto del proceso eleccionario del 7 del mes que viene.

Dicho régimen “podrá alcanzar a personal análogo al referido en el artículo 1º que se encuentre regido por la Ley Nº10.430 u otros estatutos de la Administración Pública Provincial”, siempre que sean convocados para los comicios señalados.

El valor del módulo fue fijado en $ 10.000 “no remunerativo no bonificable”, al tiempo que el régimen “resulta incompatible con la percepción de horas extras”. 

Te puede interesar

El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3

El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.

Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua

La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.