Los Bomberos Voluntarios incorporaron dos nuevas camionetas 4x4 para fortalecer su operatividad

Se trata de un par de rodados automáticos, modelo 2021, VW Amarok V6 y Chevrolet S-10. Las destinarán a tareas forestales y logística del personal bomberil. Los fondos de un subsidio nacional y una línea de financiación con tasa preferencial de una agencia de autos, permitió su compra.

Las unidades fueron adquiridas en una concesionaria de Junín.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Cañuelas sumó dos nuevas unidades a su parque automotor, un avance significativo en su capacidad operativa que busca mejorar la respuesta ante emergencias. Las nuevas adquisiciones son dos camionetas 4x4 automáticas, modelo 2021, que desempeñarán roles claves en distintas áreas de intervención.

Uno de los vehículos estará destinado, principalmente, a las intervenciones forestales, un área crítica en las épocas de mayor riesgo de incendios en la región, mientras que el otro será utilizado para el traslado de personal e insumos, ampliando las posibilidades de respuesta en situaciones diversas.

Las unidades fueron recibidas en la noche del miércoles con un desfile por la avenida Libertad hasta llegar a su nuevo espacio, el Cuartel Central de Bomberos, ubicado en Mitre y San Martín.  

La compra fue posible gracias a una combinación de recursos públicos y privados. La institución destinó una parte del subsidio nacional que recibe regularmente para cubrir los costos de las nuevas unidades, a lo que se sumó una línea de financiación con una tasa preferencial. De acuerdo con lo indicado por los responsables de la institución, inicialmente solo se había proyectado la adquisición de un rodado, pero las condiciones favorables de financiación permitieron la compra de las dos camionetas.

La elección de los vehículos fue el resultado de una exhaustiva búsqueda en el mercado. Las unidades fueron adquiridas a través de la concesionaria Oroza de la ciudad de Junín, que ofreció una propuesta económica conveniente, según detallaron desde la institución. Ambos vehículos cuentan con un año de garantía, lo que les otorga un respaldo técnico adicional en caso de ser necesario.

Otro dato relevante es la tasación favorable que la Asociación de Bomberos Voluntarios logró por la camioneta que entregaron como parte del acuerdo. Este rodado, que prestó servicio por más de diez años, fue valuado adecuadamente, lo que contribuyó a reducir el costo final de las nuevas adquisiciones.

Con la incorporación de estos vehículos, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cañuelas se actualizó y fortaleció su flota. De ahora en adelante, las nuevas camionetas serán identificadas dentro del parque vehicular como los móviles N° 35 y 36.

El jefe de Bomberos de la institución, Pablo Coronel, expresó su agradecimiento por el constante apoyo recibido tanto por la comunidad como por las autoridades municipales. “La colaboración del pueblo de Cañuelas es esencial para nosotros en cada evento que realizamos para recaudar fondos. Además, agradecemos especialmente el acompañamiento de la intendenta Marisa Fassi y el Municipio de Cañuelas, quienes contribuyen activamente con el mantenimiento de nuestros vehículos, la provisión de insumos y el respaldo en diversas necesidades operativas", señaló Coronel.

 

Te puede interesar

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.