Por: Leandro Barni31/07/2025

Cristina Fernández de Kirchner tuvo una participación virtual en Cañuelas: agitó la campaña electoral a través de WhatsApp

La ex presidenta, con prisión domiciliaria por administración fraudulenta, mandó mensajes de voz para los militantes, dirigentes y candidatos que se agruparon en el Instituto Cultural. La Cámpora estuvo en nuestro distrito con Mayra Mendoza el diputado bonaerense Facundo Tignanelli.

CFK, en su balcón de San José 1111, donde cumple la prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

A pesar de cumplir con una condena de prisión domiciliaria por la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner sigue ejerciendo una notable influencia en el escenario político nacional. En esta oportunidad, la ex vicepresidenta no ha dejado de ser parte activa de la campaña electoral de Fuerza Patria, el sello con el que el peronismo se presenta en las elecciones legislativas de septiembre en nuestra provincia. Y lo hace a través de una modalidad innovadora: el uso de audios de WhatsApp.

En un país donde las redes sociales y las nuevas tecnologías juegan un rol crucial en las campañas electorales, CFK ha encontrado en los audios de WhatsApp una herramienta eficaz para seguir conectada con su base electoral. Así lo demuestran los mensajes que ha enviado en los últimos días, tanto a candidatos como a militantes, desde su hogar en el barrio porteño de Constitución, donde cumple la medida cautelar de arresto domiciliario.

Uno de los casos más recientes fue un mensaje grabado a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien le había enviado un video desde un acto de campaña en nuestro distrito. La ex presidenta respondió, en un tono cercano y cálido, destacando la importancia de la actividad: “Hola, ¿cómo están todos por ahí? Bueno, acabo de ver el videíto... ¡Me encantó!”. Este tipo de interacción no solo demuestra la constante presencia de la ex presidenta en el discurso político, sino también cómo la tecnología permite una participación remota y directa, sin barreras físicas.

El uso de los audios no es algo nuevo para la ex presidenta. En los días previos, Cristina ya había respondido a otros mensajes y videos de la intendenta Mayra, quien le envió materiales de sus recorridas por la Tercera Sección Electoral. En esos audios, la ex mandataria se dirigió a los militantes y vecinos de la zona, mostrando su apoyo y expresando un agradecimiento particular a una vecina de Cañuelas, una niña llamada Laura, quien le envió un mensaje afectuoso en el que le decía: “Te queremos libre”, junto a una mujer que la abrazaba con ropas de paisana.

La intendenta y candidata Mayra Mendoza dejó sus trazos en un mural del Instituto Cultural. 

El eco de estos audios fue resonante. En todos los casos, los mensajes grabados por Cristina fueron luego difundidos por las cuentas oficiales de la agrupación La Cámpora, el espacio político que respalda a la ex presidenta, lo que amplificó su alcance. Además, las grabaciones fueron subidas a las redes sociales de los propios candidatos, como Mayra Mendoza, lo que permitió visibilizar la presencia de Cristina en eventos clave de la campaña electoral, como el 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, que tuvo lugar en Cañuelas durante el fin de semana pasado.

Participación en los actos

Aunque su presencia física es limitada debido a las restricciones judiciales, Cristina ha mantenido su vínculo con la militancia y los actos de campaña mediante una conexión emocional que trasciende el plano digital. Así, en cada mensaje, se puede percibir una cercanía con los militantes y con los vecinos que apoyan su figura. "Me encanta que estés vestida como paisana. Eso significa que querés tu patria, tu país, tu lugar, Cañuelas", comentó Cristina a una de las vecinas, quien participaba de un acto en el Instituto Cultural Cañuelas.

Resulta que la mujer, la niña y todo un grupo de chicos, también ataviados con ropas criollas, son integrantes de la cooperativa La Comunitaria, del paraje La Noria. En junio llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de la calle San José, donde la ex presidenta cumple prisión domiciliaria.

En el Instituto también fue convocado el recitador Pablo Domínguez, primer candidato a concejal en Cañuelas por Fuerza Patria, quien fue grabado y anunciado por la cámara del celular de Mayra y visto por Cristina.

Vecinos de La Noria,grabados por Mayra Mendoza, vistos por Cristina Fernández y seguido por Marisa Fassi y Gustavo Arrieta.

La quilmeña estuvo el sábado pasado a la mañana y fue recibida por la intendenta Marisa Fassi junto al parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, quienes estuvieron en una mesa de campaña electoral de Fuerza Patria en la esquina de la Municipalidad y luego se trasladaron al Instituto Cultural. Lo hizo con el diputado Facundo Tignanelli, también de Quilmes, quien busca renovar la banca como legislador.

El uso de WhatsApp por parte de Cristina se inscribe dentro de una estrategia más amplia de acercamiento y fortalecimiento de los lazos con su base electoral. Más allá de los medios tradicionales de comunicación, la ex presidenta ha logrado utilizar las nuevas plataformas digitales para generar una comunicación más directa, personal y afectiva con los ciudadanos. Este método se aleja de la frialdad de los mensajes formales y permite un contacto emocional, que en la política tiene un peso considerable.