Cambio de bancada en el Concejo Deliberante: Patricia Rolandelli dejó el PRO y se sumó a La Libertad Avanza
Con esta jugada, ahora son tres legisladores en el bloque libertario. La odontóloga había llegado a su cargo por intermedio de Santiago Mac Goey en 2021. Cierre de listas con tensión. Satisfacción de los referentes violetas. Incertidumbre del candidato a diputado por el Frente Potencia.
En un nuevo movimiento dentro del escenario político local, Patricia Rolandelli, electa por el PRO, oficializó este miércoles su pase a La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante. Con su incorporación, el bloque libertario ya suma tres integrantes y alcanza en el número a la Unión Cívica Radical, consolidándose como una de las principales fuerzas opositoras en el cuerpo legislativo.
El traspaso fue confirmado por La Libertad Avanza a través de un comunicado donde celebraron el desembarco de Rolandelli, destacando su decisión como un acto de “coraje y compromiso por el bien común, dejando de lado mezquindades personales”.
Rolandelli llegó al recinto de Mozotegui en 2021, de la mano del ex candidato a intendente Santiago Mac Goey, y fue una figura activa dentro del armado del PRO local. De hecho, durante las recientes negociaciones para el cierre de listas legislativas, fue una de las enviadas por Mac Goey para explorar un acuerdo con La Libertad Avanza, en una mesa de diálogo que no prosperó y derivó en la conformación del Frente Potencia, espacio por el cual el ruralista y ex cantante guitarra Los Quichuas se postulará como diputado provincial y Leonardo Alem encabezará la nómina de concejales.
Sin embargo, tras el fallido intento de acuerdo colectivo, Rolandelli mantuvo conversaciones con la coordinadora libertaria Soledad Pozo —con quien la une una relación política previa— y decidió integrarse de manera individual al bloque libertario, sin conformar un unibloque ni arrastrar a otros miembros del PRO.
Esta decisión expone, además, una fractura en el armado de Mac Goey, quien en los últimos años ha visto alejarse a varios de sus dirigentes más cercanos. Entre ellos, Natalia Blasco, hoy con un bloque unipersonal como La Fuerza del Cambio-PRO; Roxana Rufo, segunda candidata en la lista de La Libertad Avanza; y otros referentes como Carlos Álvarez, Martín Augusto y la propia Pozo, quienes actualmente militan en distintos sectores de la oposición.
En paralelo, el armado liderado por Santiago enfrenta un momento de debilidad interna, con salidas sucesivas de referentes y una tercera apuesta electoral que podría ser decisiva: luego de dos candidaturas a intendente local sin éxito, su postulación a diputado provincial en la Tercera Sección por el Frente Potencia se perfila como una jugada de alto riesgo. Si el resultado no lo acompaña, podría significar su retiro definitivo de la escena política cañuelense y seguir con su actividad como productor rural.
Desde el espacio libertario valoraron el pase de Rolandelli como una consolidación del frente opositor a nivel local y un ejemplo del modelo de “absorción selectiva” que caracteriza a su estrategia: sumar dirigentes con peso propio sin integrar estructuras completas.
En términos numéricos, con la llegada de la odontóloga, La Libertad Avanza iguala en bancas a la UCR (ambos con tres) y supera al PRO de Mac Goey y Darío Morena, que ahora quedará reducido a dos concejales. Si se incluye a Natalia Blasco —que, aunque con bloque propio, se referencia con Patricia Bullrich y mantiene vínculos con el espacio libertario—, el sector que orbita en torno a LLA se convierte en el principal bloque opositor dentro del Concejo Deliberante.
Aunque no se descarta que el movimiento tenga impacto en la estrategia electoral del PRO local, lo cierto es que Rolandelli continuará su labor legislativa desde el nuevo bloque, alineada con las ideas y propuestas de La Libertad Avanza. Mientras tanto, el PRO enfrenta un escenario interno complejo, marcado por divisiones y salidas que ponen en jaque su cohesión de cara a las elecciones.
Te puede interesar
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.