Política Por: El Ciudadano29/07/2025

Los mensajes de Fuerza Patria: unidad interna y la confrontación con Javier Milei

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dio definiciones políticas de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Defendió el cierre de listas, destacó a sus compañeros y le apuntó a la Casa Rosada.

Verónica Magario, Axel Kicillof y Mayra Mendoza. El peronismo y una elección clave. Foto: DIB.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, trazó definiciones políticas de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. En conferencia de prensa, afirmó que Fuerza Patria ya está enfocada en la contienda electoral: “Ya estamos en modo campaña” y aseguró que “quieren ganar” para evitar que “siga ingresando la motosierra del presidente Javier Milei”.

“Será una elección absolutamente clave”, sostuvo Bianco. Al referirse a la estrategia del oficialismo, explicó que el espacio decidió “poner a los mejores candidatos, a los más competitivos porque queremos ganar la elección”.

El funcionario vinculó el resultado electoral con el futuro institucional de la provincia y apuntó: “Milei paró mil obras públicas en la provincia de Buenos Aires. Imagináte si, además de seguir con sus políticas de ajuste a nivel macro, siguen con las mismas políticas sus legisladores a nivel provincial o municipal… Mirá si siguen levantando la mano para votar leyes que tengan que ver con los recortes, ¿quién se va a hacer cargo de la gente?”.

Bianco reconoció que el cierre de listas fue “un proceso complejo”, aunque aclaró que esa situación se dio “en todos los espacios porque es en un momento muy particular de la política”.

En ese sentido, destacó que los distintos sectores que integran el oficialismo lograron consensos. “Todos los movimientos que integran Fuerza Patria hicieron un gran esfuerzo. Hemos logrado poner a los mejores candidatos en cada sección. Aún no se oficializaron las listas porque hay un tiempo pertinente, pero el esquema ya está establecido”, aseguró el fncionario provincial.

Al referirse al acto realizado en Quilmes, subrayó: “Dimos una muestra de unidad como corresponde. Los próximos días se tratará de convencer a los bonaerenses que hay dos maneras de gobernar: la de Milei con ajustes y recortes y la del Gobierno provincial donde salimos a contener esa situación y damos respuestas”.

En paralelo al armado electoral, Bianco también brindó detalles sobre la organización del operativo de seguridad, la coordinación con el Correo Argentino y el simulacro de votación previsto para el 23 de agosto, aspectos que forman parte del despliegue general previsto para los comicios legislativos en territorio bonaerense.

Te puede interesar

Cambio de bancada en el Concejo Deliberante: Patricia Rolandelli dejó el PRO y se sumó a La Libertad Avanza

Con esta jugada, ahora son tres legisladores en el bloque libertario. La odontóloga había llegado a su cargo por intermedio de Santiago Mac Goey en 2021. Cierre de listas con tensión. Satisfacción de los referentes violetas. Incertidumbre del candidato a diputado por el Frente Potencia.

La paridad de género en las listas electorales bonaerenses y locales marcan avances y desafíos

La Ley 14.848 provocó un hito en la política provincial. La presencia de ellas toma relevancia no solo en términos de equidad, sino también en relación a la calidad democrática. En el distrito de Cañuelas, solo la lista de la izquierda es encabezada por una mujer. Hay algunos cuestionamientos.

Comenzó la campaña electoral en Cañuelas con mensajes locales y nacionales

Hubo actividades políticas el fin de semana y la participación del oficialismo contó con figuras de la Tercera Sección, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. El clima de elecciones ya se siente, con la salida a la cancha de los principales candidatos.

Gustavo Arrieta y un fuerte mensaje a Peter Lamelas: “Es inadmisible que un funcionario extranjero opine sobre la política interna de una nación soberana”

El diputado cañuelense criticó al futuro embajador norteamericano en la Argentina, por un discurso considerado “colonialista”. Y presentó dos proyectos más: uno en repudio al ataque de una iglesia en Gaza y otro en respaldo a la Agenda 2030.