Ayelén Rasquetti, Santiago Mac Goey y Leonado Iturmendi, en la carrera a diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral
Tres cañuelenses lograron trascender en las listas de candidatos a legisladores bonaerenses y ya están posicionados en lugares importantes para competir en las elecciones de septiembre. Son nombres provenientes del massismo, el PRO y el radicalismo.
El panorama electoral de Cañuelas se comienza a configurar con los cañuelenses que lograron trascender a las listas de candidatos a diputados provinciales para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Una mujer y dos hombres locales se han posicionado en lugares clave dentro de diferentes frentes políticos, con la esperanza de representar a la Tercera Sección Electoral en la Legislatura Bonaerense.
Busca renovar la banca
La actual diputada provincial Ayelen Rasquetti es una de las cañuelenses que se perfila para seguir siendo una voz activa en la Legislatura Bonaerense. La dirigente, integrante del Frente Renovador, ocupa el quinto lugar de la lista del Frente Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral, un lugar que le permite tener altas probabilidades de renovar su banca.
Tras la firma de su participación, la legisladora afirmó en su cuenta de la red social X: "Firmé como 5ta. candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. Quisiera agradecer a mi espacio, mis compañeros y compañeras, mis amistades y mi pilar de cada día : mi familia. Pero por sobre todas las cosas quiero darle gracias a mi conductor Sergio Massa que creyó en mí como yo creo en él, y a Malena Galmarini que nos guía , nos enseña y acompaña en cada paso como una líder pero además como una amiga que escucha y aconseja. Gracias a la gente de mi pueblo que me acompaña y a todos y todas uds que desde este lugar virtual han construido conmigo una familia. Construyamos juntos un triunfo en la provincia.
En este sentido, si no se presentan sorpresas inesperadas en los últimos días previos a la elección, Rasquetti volvería a ocupar un escaño en la Legislatura Bonaerense.
Mac Goey, en el Frente Potencia para Diputados
Otro nombre importante en el ámbito local es el de Santiago Mac Goey, excandidato a intendente de Cañuelas y actual concejal del PRO, quien después de intensas negociaciones para integrar referentes de su espacio al frente de La Libertad Avanza, decidió finalmente competir dentro del Frente Potencia.
Mac Goey encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral, con la clara intención de llegar a la Legislatura Bonaerense. Su candidatura, presentada oficialmente este sábado por la noche, se enmarca dentro de un frente que tiene como principal referente a la abogada María Eugenia Talerico, ex número dos de la Unidad de Información Financiera (UIF), y que cuenta con el apoyo de dirigentes de diversas fuerzas, como el macrismo, el MID y el partido UNIR.
A nivel local, el Frente Potencia también presentó su lista de concejales, con Héctor Leonardo Alem, Paola Villabuena, Fernando Noseda, Soledad Albornoz, Francisco "Pancho" Avellina, Natalia Sevillano, Dante Mendoza, Silvia Chariff y Miguel Castro como principales candidatos. En cuanto a los suplentes, la lista está integrada por Susana Andrilli, Reinaldo Rudaz, Verónica Zulaica, José Almaraz, Carola Rojas y Gustavo López.
El Frente Potencia también ha dado a conocer que aún están en proceso de resolución los temas administrativos respecto a los consejeros escolares, y se espera que en los próximos días se confirme quién ocupará el primer lugar en esa categoría.
Somos Buenos Aires
En otro frente, Leonardo Iturmendi, actual presidente del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical y presidente del Comité local de la UCR, se presenta como candidato a diputado por la Alianza Somos Buenos Aires. Iturmendi ocupa el quinto lugar en la lista para la Tercera Sección Electoral, una posición que, según las estimaciones, le daría altas probabilidades de acceder a una banca en la Legislatura Bonaerense.
Junto a Iturmendi en la lista de candidatos a diputados provinciales aparecen figuras como Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown; Nazarena Mesías, actual diputada provincial radical de Lanús; Fernando Pérez, concejal de Quilmes; y Rocío Giacone, exdiputada provincial peronista. La inclusión de Iturmendi en el quinto lugar genera expectativas en el ámbito local, ya que las posibilidades de que ingrese a la Legislatura son altas, siempre y cuando la alianza logre superar las expectativas en cuanto a los resultados de los comicios del 7 de septiembre.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que Iturmendi quede como primer suplente, en caso de que la Alianza Somos Buenos Aires no logre los resultados esperados. Este escenario dependerá en gran medida de los resultados a nivel provincial y de la respuesta del electorado de la Tercera Sección Electoral.
En el Comité local de la UCR, donde Iturmendi tiene su base de operaciones, se mantienen cautos y esperan la oficialización de las listas antes de hacer cualquier anuncio. La fecha límite para la confirmación es este miércoles, y hasta esa fecha podrían producirse cambios en las boletas, lo que genera un contexto de incertidumbre en cuanto a la confirmación definitiva de las candidaturas. En tanto, Federico Sabino y Cintia Matrelo, aspirantes a bancas en el Concejo Deliberante local por esta fuerza se presentan caminando por los barrios de la ciudad.
Te puede interesar
Elecciones 2025: quiénes son los concejales que dejan su cargo en diciembre y cuáles son los que renuevan
Hay nueve de los dieciocho ediles actuales que finalizarán su mandato a fin de año, a menos que sean reelectos en los comicios. Cinco de ellos son del oficialismo y cuatro de fuerzas opositoras. Los cambios de nombre de los sectores políticos.
Rosca, sorpresas, nombres ajenos a la política, apagones y cambios de último momento: todas las perlitas que dejó el cierre de listas
La política local, como en muchos rincones del país, sigue jugando con los tiempos, las decisiones asombrosas y las alianzas inesperadas. Algunos análisis de los nombres en las nóminas del oficialismo y de los sectores de la oposición. Las estrategias y la crisis del peronismo.
Algunos intendentes apuestan fuerte y muestran su peso como candidatos
Las tres principales alianzas electorales tienen jefes comunales en sus nóminas para senadores y diputados provinciales. Algunos de ellos irán como candidatos testimoniales en la boleta de concejales y otros saltarán a la Legislatura y buscarán ser determinantes en el cuarto oscuro.
Escenario fragmentado, movimientos de último momento, nombres inesperados, sorpresas y fracturas: todo lo que dejó el cierre de listas en Cañuelas
De cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, hubo mucha tensión en las diferentes fuerzas políticas, que ya sellaron las nóminas de los candidatos a concejales y consejeros escolares. Pablo Domínguez encabezará en el oficialismo que ya completó lista.