Tenis de Mesa: Luca Muller, el joven talento que sueña a lo grande con el Campeonato Argentino

El chico de 11 años, que se entrena en el CENARD, es una de las fijas para el certamen nacional que se desarrollará del 9 al 13 de julio en Rosario. Su familia vendió rifas y sorteó una camiseta de la Selección Argentina para costear el viaje la ciudad santafesina.

Los profesores del CENARD aseguran que el mejor golpe de Luca es el ‘drive’. “Y las ganas que pongo para aprender”, dice el pibe Muller.

Luca Muller se convirtió en la joyita de Cañuelas. Tras practicar en distintos clubes, recaló en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), nada más y nada menos. Ahí, ya lleva más de un año practicando con un grupo de élite de profesores y compañeros. ¿La gran meta? El 70° Campeonato Argentino de Rosario, que se disputará en el Club Atlético Provincial del Predio La Rural.

El pequeño, que es hermano de Bautista, uno de los tenistas destacados de la ciudad, juega en FETEMBA, la federación de tenis de mesa de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Además, estudia en el colegio Estrada. Se clasificó en la temporada 2024/2025. Dirá presente en la categoría Sub-13 del Nacional.

-¿Cómo se vive la preparación en el CENARD?
-Bien, mis profesores me ayudan a corregir mi juego y la verdad, entreno con los mejores del país. Nos preparamos para dar lo mejor en el torneo más importante del año.

-¿Qué fue lo que más te llamó la atención?
-La sencillez. Desde que llegué, todos mis compañeros y los profes me recibieron como si practicara ahí de toda la vida. Es re importante para mí eso, por eso viajo con ganas durante todas las semanas.

-¿Qué elogian de vos los profesores?
-Mi ‘drive’, dicen que es mi mejor golpe, y las ganas que pongo para aprender.

-¿Por qué se te dio por jugar al tenis de mesa?
-Empecé porque con mi papá íbamos a buscar a mi hermano, me fui quedando, jugando y de a poco me enganché.

-¿Qué es lo que más te gusta hacer en tus ratos libres?
-Aprovecho para verme con mis amigos, ya que el viaje desde Cañuelas al CENARD es largo, entonces no hay mucho tiempo libre.

-¿Cuál es tu objetivo en el torneo nacional?
-Aspiro a quedar entre los ocho mejores del certamen. Creemos que podemos hacer podio, estamos con todas las ganas.

-¿Cómo fue la venta de rifas?
-Bien, a un muy buen ritmo. En deportes individuales es muy difícil conseguir apoyo, por eso mi familia tuvo esa idea para juntar dinero. Agradezco a todos los que compraron.

Los costos

En el caso de Luca, su familia ya sacó la calculadora para afrontar los gastos del torneo. Para viajar seis días, se estiman alrededor de $300.000 de estadía, más $80.000 de inscripción y la nafta para el viaje, uno $100.000.

Te puede interesar

Nicolás Cuarenta, entre los primeros 30 en el Mundial de Kart, ya sacó boleto para el 2026

El cañuelense se clasificó en la posición 57º y se ubicó en el 28º lugar en el certamen que se desarrolló en San Pablo, Brasil. Ahí, tuvo de rival a Rubens Barrichello, el reconocido piloto de Fórmula 1.

Martín Rodríguez, el base que regresó a Cañuelas FC para soñar con el Federal

El ‘Tambero’ se clasificó al playoff con el objetivo de disputar un boleto al certamen nacional y mucho tuvo que ver uno de los refuerzos más esperados en la temporada. Luego de una grave lesión, se recompuso y es una de las grandes figuras.

Hockey Femenino: Las chicas de La Martona golearon, terminaron punteras y ascendieron a la ‘E’

El equipo del club de campo de Alejandro Petión se impuso 6 a 0 ante Monte Grande ‘C’ y de esa manera festejó el salto de categoría. Candela Petracca, autora de un doblete, fue la gran figura. Al final, el plantel festejó en autobomba por las calles del barrio.

Leandro Giménez: “Sueño con pegar la vuelta en el monumento de Nesprías”

El corredor cañuelense, que compitió con Franco Colapinto en karting, regresó a la Fórmula 1 Argentina y ya hizo podio en el debut: salió segundo y ahora quiere meter ritmo para festejar en un rincón icónico para el deporte motor local.