Una beba prematura con riesgo de ceguera salvó su vista gracias a una moderna intervención con láser
La criatura 27 semanas y 1.300 gramos, fue operada por una afección ocular propia de su precipitada condición. El equipo de profesionales de Oftalmología y Neonatología del Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ llevó a cabo el tratamiento para combatir la retinopatía.
Una bebé de apenas dos meses de vida, diagnosticada con retinopatía del prematuro (ROP), fue intervenida con láser por el equipo de profesionales de Oftalmología y Neonatología del Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ (HCANK). La pequeña paciente nació de manera prematura en abril, con solo 27 semanas de gestación y un peso de 1.300 gramos, señalaron desde el centro de salud regional.
La retinopatía del prematuro es una afección ocular que afecta exclusivamente a los niños prematuros, especialmente a aquellos con un peso al nacer inferior a 1.500 gramos, o una edad gestacional menor a 32 semanas. Esta patología se origina debido a una alteración en la vasculogénesis de la retina, proceso mediante el cual "los vasos sanguíneos se desarrollan en el ojo", agregaron.
El tratamiento, realizado el viernes pasado, fue encabezado por las médicas especialistas en Oftalmología infantil del HCANK, Alejandra Holze, coordinadora del área; y Gabriela Saidman, junto a Amanda Estrada, licenciada en Enfermería. Las tres profesionales llevaron a cabo la intervención de la bebé de tan solo 70 días de vida, utilizando la tecnología láser para evitar complicaciones mayores en su salud ocular.
La especialista Holze destacó la importancia de la intervención temprana: “Esta patología es la principal causa de ceguera prevenible y evitable en la infancia. Gracias al trabajo coordinado entre los equipos médicos, los prematuros reciben los controles oftalmológicos necesarios para evaluar el desarrollo de las retinas inmaduras. En caso de detectar cualquier grado de retinopatía, podemos realizar el tratamiento in situ, evitando la derivación del paciente a otros centros”.
Además, la coordinadora de Oftalmología del HCANK resaltó el rol fundamental de la Red ROP de las Regiones Sanitarias VI y XI, la que asegura el tratamiento oportuno de los pacientes afectados por esta patología, ya sea mediante láser o con medicamentos antiangiogénicos, según el caso.
Este tipo de intervenciones son cruciales para prevenir la ceguera irreversible en los neonatos prematuros, un logro significativo en la medicina neonatal, que se ve reforzado por el trabajo de los profesionales del hospital local.
Te puede interesar
El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube
El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.
La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"
Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.
Explosiones en Ezeiza: continúan las pericias y aclaran que el hecho no ocurrió dentro de los parques industriales
Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.
Incendio en Ezeiza: sin heridos graves y con un fuerte despliegue sanitario
El fuego, que aún no fue totalmente extinguido pero se encuentra contenido, activó un operativo masivo del sistema de salud bonaerense. El ministro Nicolás Kreplak confirmó que no hay víctimas fatales ni personas desaparecidas. En Cañuelas no se registraron lesiones ni internaciones.