Marisa Fassi visitó el Parque Las Rosas y dijo: “Es un compromiso con la calidad de vida, el ambiente y la memoria”

La intendenta recorrió el predio de seis hectáreas donde se realizará este proyecto que tendrá un alto valor ecológico, paisajístico y social. Contempla senderos peatonales, un monte de eucaliptos, sectores deportivos y recreativos. Se realizan tareas de limpieza, nivelación y desmalezado.

En el Parque Las Rosas, Marisa Fassi charló con los encargados del proyecto. La acompañó el secretario de Comunicación, Fernando Abdo.

Marisa Fassi realizó una visita al predio donde avanza la creación del Parque Las Rosas, un proyecto ambiental y comunitario que transformará una zona de casi seis hectáreas en un espacio público de alto valor ecológico, paisajístico y social. 

Acompañada por la paisajista Ernestina Anchorena, el arquitecto Carlos de Ridder y funcionarios municipales, la jefa comunal supervisó las tareas en ejecución y destacó la importancia de generar espacios naturales accesibles para toda la comunidad.

Ubicado entre las calles Oscar Allende y Rawson, el parque busca conjugar esparcimiento, conservación ambiental e historia local. Las tareas actuales incluyen limpieza, nivelación y desmalezado, en el marco de una intervención de bajo impacto que preserva la biodiversidad del entorno.

El proyecto contempla senderos peatonales, un monte de eucaliptos, sectores deportivos y recreativos, además de una laguna con vegetación acuática que promoverá la presencia de fauna autóctona. También se prevé la utilización de materiales reciclados –como madera recuperada de árboles caídos– para mobiliario y juegos, en línea con un enfoque sustentable que atraviesa toda la propuesta.

Durante la recorrida, Fassi expresó: “Estamos avanzando con un parque que va a ser un lugar de encuentro y disfrute para las familias de Cañuelas. Es un compromiso con la calidad de vida, el ambiente y la memoria de nuestra ciudad”.

Uno de los elementos distintivos del futuro Parque Las Rosas será un rosedal natural, inspirado en las rosas silvestres que aún florecen en el monte original de la antigua estancia. Este espacio no solo evocará la historia del lugar, sino que se integrará como un ámbito de contemplación y conexión con la identidad local.

Pensado como un pulmón verde para las generaciones actuales y futuras, el Parque Las Rosas combinará naturaleza en estado casi silvestre con infraestructura amable y sostenible. Será un escenario donde caminar, descansar, jugar y reencontrarse con el paisaje y la historia de Cañuelas. 

Te puede interesar

Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.

La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector

En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.

El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.