Marisa Fassi visitó el Parque Las Rosas y dijo: “Es un compromiso con la calidad de vida, el ambiente y la memoria”
La intendenta recorrió el predio de seis hectáreas donde se realizará este proyecto que tendrá un alto valor ecológico, paisajístico y social. Contempla senderos peatonales, un monte de eucaliptos, sectores deportivos y recreativos. Se realizan tareas de limpieza, nivelación y desmalezado.
Marisa Fassi realizó una visita al predio donde avanza la creación del Parque Las Rosas, un proyecto ambiental y comunitario que transformará una zona de casi seis hectáreas en un espacio público de alto valor ecológico, paisajístico y social.
Acompañada por la paisajista Ernestina Anchorena, el arquitecto Carlos de Ridder y funcionarios municipales, la jefa comunal supervisó las tareas en ejecución y destacó la importancia de generar espacios naturales accesibles para toda la comunidad.
Ubicado entre las calles Oscar Allende y Rawson, el parque busca conjugar esparcimiento, conservación ambiental e historia local. Las tareas actuales incluyen limpieza, nivelación y desmalezado, en el marco de una intervención de bajo impacto que preserva la biodiversidad del entorno.
El proyecto contempla senderos peatonales, un monte de eucaliptos, sectores deportivos y recreativos, además de una laguna con vegetación acuática que promoverá la presencia de fauna autóctona. También se prevé la utilización de materiales reciclados –como madera recuperada de árboles caídos– para mobiliario y juegos, en línea con un enfoque sustentable que atraviesa toda la propuesta.
Durante la recorrida, Fassi expresó: “Estamos avanzando con un parque que va a ser un lugar de encuentro y disfrute para las familias de Cañuelas. Es un compromiso con la calidad de vida, el ambiente y la memoria de nuestra ciudad”.
Uno de los elementos distintivos del futuro Parque Las Rosas será un rosedal natural, inspirado en las rosas silvestres que aún florecen en el monte original de la antigua estancia. Este espacio no solo evocará la historia del lugar, sino que se integrará como un ámbito de contemplación y conexión con la identidad local.
Pensado como un pulmón verde para las generaciones actuales y futuras, el Parque Las Rosas combinará naturaleza en estado casi silvestre con infraestructura amable y sostenible. Será un escenario donde caminar, descansar, jugar y reencontrarse con el paisaje y la historia de Cañuelas.
Te puede interesar
Carlos Urbisaia, el criollo indomable de Cañuelas que volvió a brillar en la Rural de Palermo
Levantó tres premios de los importantes, que lo consagran como un tradicionalista de raza. Y sobre su performance comentó: “El caballo debe andar de manera correcta. Un tironcito de más ya es una orden. Hay que estar muy tranquilo, porque cualquier grito, una luz, una cámara, lo descoloca”.
Otro accidente fatal en la Ruta 205: Una pareja murió tras el choque de su moto contra un Scania
El siniestro ocurrió en la tarde del lunes, a la altura del kilómetro 68, cerca de la planta de Extragas. Las víctimas jóvenes, de 24 y 34 años, eran oriundas de Cañuelas, y fallecieron en el acto. Las causas del trágico suceso están en investigación.
Con la supervisión de Marisa Fassi, avanza la obra de pavimentación en la calle Florida
La Jefa comunal recorrió los trabajos con hormigón que se están llevando a cabo entre Azcuénaga y Matheu. Incluye nivelación, compactación y preparado de base para su aplicación. Es clave para la infraestructura vial.
Lanzan una invitación para que escritores locales puedan formar parte de la Editorial Cañuelas
La propuesta está dirigida a aquellos autores que deseen contar con el acompañamiento para materializar sus escritos en la Biblioteca Digital. El objetivo es fortalecer la identidad cultural de la ciudad.