El Tren Solidario parte rumbo a Río Tercero con una nueva misión de ayuda y esperanza

El viaje N°57 tendrá como destino Córdoba, el jueves 19. Viajarán 25 pasajeros locales. Organizan un curso de primeros auxilios y RCP junto a los Bomberos Voluntarios para este sábado a las 14.30 en el Cuartel Central. La formación arrancará desde la Estación Retiro.

Para otra misión, se necesitan alimentos no perecederos, vestimentas, útiles y juguetes.

El jueves 19, el Tren Solidario emprenderá su viaje número 57, con un destino muy especial: la ciudad cordobesa de Río Tercero, que no recibe trenes de pasajeros desde hace más de 35 años. Esta nueva edición del proyecto se propone llevar donaciones, asistencia y esperanza a distintos puntos del interior argentino, reafirmando el espíritu de colaboración que lo caracteriza desde sus inicios.

La formación partirá desde la estación Retiro y realizará paradas solidarias en Dalmacio Vélez Sarsfield, Hernando, General Fotheringham y Tancacha. En esta ocasión, 25 vecinos de Cañuelas se sumarán como voluntarios al viaje, demostrando el compromiso inquebrantable de esta comunidad con las causas sociales. Las personas que viajan desde nuestra ciudad, en su mayoría, son mujeres, estudiantes, jóvenes y jubilados.

Horacio de León, referente del Tren Solidario de Cañuelas, agradeció el respaldo constante de los vecinos y destacó la importancia de seguir construyendo redes de solidaridad. Además, adelantó una actividad clave previa al viaje: la jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), organizada junto a los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.

Este taller se realizará el sábado, desde las 14.30, en el Cuartel Central  de Mitre y San Martín. Estará abierto a pasajeros y a toda la comunidad. La iniciativa busca brindar herramientas esenciales que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Como en cada edición, el Tren Solidario recolectará alimentos no perecederos, ropa de abrigo, frazadas, útiles escolares y juguetes. Las donaciones serán entregadas a merenderos, comedores, asilos e iglesias de diferentes credos en Río Tercero y sus alrededores.

Más de 30 comercios de Cañuelas y localidades vecinas funcionan como centros de acopio, facilitando que más personas puedan sumarse a esta noble causa. Desde la organización, invitan a todos a colaborar y recuerdan que pueden seguir sus actividades y novedades en sus redes sociales: Facebook: Amigos del Tren Solidario; Instagram: @trensolidario.ok
X: @solidariotren o por Correo: info@trensolidario.org; web: www.trensolidario.org

Te puede interesar

Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.

La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector

En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.

El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.