El Tren Solidario parte rumbo a Río Tercero con una nueva misión de ayuda y esperanza

El viaje N°57 tendrá como destino Córdoba, el jueves 19. Viajarán 25 pasajeros locales. Organizan un curso de primeros auxilios y RCP junto a los Bomberos Voluntarios para este sábado a las 14.30 en el Cuartel Central. La formación arrancará desde la Estación Retiro.

Para otra misión, se necesitan alimentos no perecederos, vestimentas, útiles y juguetes.

El jueves 19, el Tren Solidario emprenderá su viaje número 57, con un destino muy especial: la ciudad cordobesa de Río Tercero, que no recibe trenes de pasajeros desde hace más de 35 años. Esta nueva edición del proyecto se propone llevar donaciones, asistencia y esperanza a distintos puntos del interior argentino, reafirmando el espíritu de colaboración que lo caracteriza desde sus inicios.

La formación partirá desde la estación Retiro y realizará paradas solidarias en Dalmacio Vélez Sarsfield, Hernando, General Fotheringham y Tancacha. En esta ocasión, 25 vecinos de Cañuelas se sumarán como voluntarios al viaje, demostrando el compromiso inquebrantable de esta comunidad con las causas sociales. Las personas que viajan desde nuestra ciudad, en su mayoría, son mujeres, estudiantes, jóvenes y jubilados.

Horacio de León, referente del Tren Solidario de Cañuelas, agradeció el respaldo constante de los vecinos y destacó la importancia de seguir construyendo redes de solidaridad. Además, adelantó una actividad clave previa al viaje: la jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), organizada junto a los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.

Este taller se realizará el sábado, desde las 14.30, en el Cuartel Central  de Mitre y San Martín. Estará abierto a pasajeros y a toda la comunidad. La iniciativa busca brindar herramientas esenciales que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Como en cada edición, el Tren Solidario recolectará alimentos no perecederos, ropa de abrigo, frazadas, útiles escolares y juguetes. Las donaciones serán entregadas a merenderos, comedores, asilos e iglesias de diferentes credos en Río Tercero y sus alrededores.

Más de 30 comercios de Cañuelas y localidades vecinas funcionan como centros de acopio, facilitando que más personas puedan sumarse a esta noble causa. Desde la organización, invitan a todos a colaborar y recuerdan que pueden seguir sus actividades y novedades en sus redes sociales: Facebook: Amigos del Tren Solidario; Instagram: @trensolidario.ok
X: @solidariotren o por Correo: info@trensolidario.org; web: www.trensolidario.org

Te puede interesar

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.