Policiales Por: Leandro Barni13/06/2025

Accidente en la Ruta 205: el acusado del triple homicidio declara el martes y se investiga la participación de un tercer vehículo

En plena etapa de recolección de pruebas, se fijó agenda para que Alejandro Dezza comparezca la semana que viene. Se evalúa la teoría de un "auto fantasma". Buscan testigos. Los familiares de las tres víctimas llenaron de insultos las redes sociales del comerciante, detenido en la Comisaría 1ª.

Así quedó la Renaul Duster de Mereles. Se investiga si la Amarok de Dezza estaba blindada.

Siguen los coletazos de la tragedia que se produjo el sábado pasado, cuando un terrible choque en la Ruta Nacional 205, a la altura del kilómetro 72, dejó como saldo la muerte de tres personas y la detención de Alberto Ernesto Dezza, un contador y comerciante de Uribelarrea. El conductor de la Volkswagen Amarok embistió desde atrás a una Renault Duster que circulaba en el mismo sentido, provocando un impacto fatal.

La Fiscalía 1 de Cañuelas, a cargo de Roberto Javier Berlingieri, imputó a Dezza por el delito de "homicidio culposo agravado", bajo el artículo 84 bis del Código Penal, segundo párrafo, debido a la cantidad de víctimas y al consumo de alcohol al volante. El test realizado en el lugar marcó 1,4 gramos en sangre, en una jurisdicción donde rige tolerancia cero.

El acusado, de 59 años, fue alojado en la Comisaría Primera de Cañuelas. Si bien se negó a declarar bajo el artículo 308 del Código Procesal Penal, su defensa –representada por el abogado local Mauricio Bergero– pidió una nueva citación en los términos del artículo 317. De acuerdo a lo previsto, podría declarar el próximo martes.

Alberto Ernesto Dezza con una posible nueva imputación.

El siniestro ocurrió alrededor de las 6 de la mañana, en condiciones de escasa visibilidad por la niebla y la oscuridad reinante. La Renault Duster, conducida por Severo Mereles (69), llevaba a su hijo Pablo Martín Mereles (40) y a Yanina Roxana Moreno Caseras (37). Los tres fallecieron a causa del impacto; dos murieron en el acto y el mayor, poco después, en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner.

Los peritos aún no logran establecer porqué ambos vehículos terminaron en la mano contraria a la de circulación, aunque coinciden en que la Amarok chocó por detrás a la Duster cuando Mereles habría intentado adelantarse a otro vehículo. No se descarta la presencia de un “auto fantasma”, cuya aparición en la escena podría haber originado la maniobra.

Investigación en curso

Actualmente, los investigadores están en plena etapa de recolección de pruebas. Se analizan cámaras de seguridad del trayecto, incluyendo las del peaje ubicado a unos 10 kilómetros del lugar del hecho, además de tratar de obtener imágenes de radares viales que permitan establecer con exactitud la velocidad a la que circulaba la camioneta Amarok.

Las pericias mecánicas y toxicológicas aún no han sido concluidas. Mientras tanto, la fiscalía busca testigos presenciales o conductores que hayan transitado por la zona en el momento del accidente. Se habilitó una línea directa (02226-520580) para recibir información. El llamado al 911 que alertó del hecho también está bajo análisis, ya que no se habrían seguido los protocolos establecidos por la Policía, lo que dificulta la reconstrucción inicial.

La Volkswagen Amarok tenía características particulares: estaba equipada con luces azules tipo baliza, y se investiga si tenía blindaje, algo aún no confirmado oficialmente. Según trascendidos, Dezza la utilizaba para trasladar dinero proveniente de un negocio familiar: La Vinoteca de Arturo, ubicada en la vivienda de  los padres de su esposa, en Uribelarrea, donde también hay un centro cobranzas. El nombre del comercio hace alusión a un perro de la familia. Las redes sociales del local fueron cerradas poco después de conocerse la noticia.

El negocio de Dezza que maneja con su mujer en la calle San José al 300 en Uribelarrea. 

En la localidad, Dezza es una figura conocida: contador público matriculado y comerciante en Uribelarrea. Además, proyectaba la instalación de un hotel boutique en la zona. Pese a esta exposición pública, no mencionó ninguna otra actividad profesional durante su comparecencia ante la Fiscalía.

Si se confirma que la Amarok circulaba muy por encima del límite permitido, la causa podría recaratularse como homicidio doloso, lo cual duplicaría el mínimo de la pena esperada: de 4 a 8 años de prisión.

El juez de Garantías N°8, Martín Miguel Rizzo, avaló la detención dispuesta por el fiscal. Hasta el momento, Dezza permanece detenido sin prisión preventiva, pero su situación judicial podría agravarse en los próximos días a medida que se incorporen las pruebas pendientes.

La comunidad de Monte Grande y Ezeiza, de donde eran oriundas las víctimas, permanece consternada.

Te puede interesar

Noche de furia en el barrio Libertad: tiros, un herido, incendio y caos

Los problemas empezaron con reclamos por falta de energía, lo que derivó en un enfrentamiento con fuego, disparos y agresiones a los bomberos voluntarios. Un joven fue baleado, una maderera terminó incendiada y ocho vecinos fueron detenidos, de los que dos permanecen presos.

Operativo antidrogas: detenidos, secuestro de estupefacientes y un robo a mano armado a un kiosco

Un allanamiento derivó en la detención de una familia conocida por el narcomenudeo. Incautaron cocaína, marihuana y dinero. Vecinos atacaron a piedrazos a la Policía. Intervinieron agentes de la Subdelegación de Drogas Ilícitas de Presidente Perón, con apoyo del Municipio de Cañuelas.

Le robaron la guitarra a un músico y docente del Instituto Cultural Cañuelas

Edgardo “Chango” Ibarra, reconocido guitarrista y profesor, sufrió el hurto de su Alpujarra 100, además de otros objetos personales, tras dejar su auto estacionado en la zona céntrica. Lamentó la pérdida de un instrumento con profundo valor afectivo y artístico.

Un hombre fue detenido por agredir a su ex pareja, a una policía y matar al perro familiar

Se trata de una persona de 38 años, que además robó una bomba centrífuga y atacó a una agente durante el operativo policial en Máximo Paz. El caso, que incluye amenazas y lesiones agravadas por el vínculo, es investigado por la UFI N° 2 de Cañuelas.