El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner' comenzó la campaña para la donación de sangre
Se lanzó este lunes y continuará hasta el viernes, en el horario de 8.30 a 13.30, en la sede que el nosocomio regional tiene sobre la Ruta 6. Bajo el eslogan “Honrando a los Héroes de la Vida”, se convoca a toda la comunidad. No se requiere asistir en ayunas.
En conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario, el Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ (HCANK) inició la campaña “Honrando a los Héroes de la Vida", que comenzó ayer y continuará hasta el vienres 13, en el horario de 8.30 a 13.30, en su sede ubicada en la Ruta Provincial 6, kilómetro 92,5.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una campaña nacional cuyo objetivo es visibilizar el rol esencial que cumple el donante voluntario en el sistema de salud y, al mismo tiempo, fomentar una cultura de solidaridad que trascienda la donación por reposición.
La convocatoria está dirigida a personas de entre 16 y 65 años, con un peso mínimo de 50 kilos y en buen estado de salud. Los hombres pueden donar sangre hasta cuatro veces al año (cada dos meses), mientras que las mujeres pueden hacerlo tres veces al año (cada tres meses). No es un requisito presentarse en ayunas; de hecho, se recomienda haber descansado bien, estar correctamente hidratado y haber ingerido un desayuno liviano, evitando grasas y lácteos.
El proceso completo de donación, que dura entre 20 y 30 minutos, incluye admisión con DNI, entrevista médica, extracción de sangre y un refrigerio posterior. Quienes deseen participar deben solicitar turno al número (11) 2898-5189.
La campaña busca promover la donación voluntaria y habitual de sangre como un acto solidario que salva vidas. “Invitamos a toda la comunidad a sumarse, especialmente en esta semana que conmemora a quienes donan de forma altruista”, señalaron desde el servicio de Medicina Transfusional del HCANK.
En ese marco, el sábado se realizó una colecta externa en San Miguel del Monte, organizada por el hospital junto al Rotary Club y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 66. La jornada contó con la participación de 66 vecinos y permitió también el registro de nuevos donantes de médula ósea.
La médica Sara Blanco, jefa del servicio, agradeció especialmente “la colaboración de las instituciones locales, cuyo compromiso hizo posible una jornada solidaria, organizada y acogedora para todos los participantes”.
Te puede interesar
Una mujer de Cañuelas murió en un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente
La víctima, de 35 años, y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo les realizó una maniobra brusca antes del impacto.
El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube
El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.
La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"
Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.
Explosiones en Ezeiza: continúan las pericias y aclaran que el hecho no ocurrió dentro de los parques industriales
Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.