Sesión del Parlasur en Montevideo: Gustavo Arrieta impulsará la Cuestión Malvinas

El cañuelense viajó a Uruguay, donde este lunes abordará dos iniciativas de relevancia simbólica y geopolítica que buscan institucionalizar el 10 de junio como Día de la Solidaridad Latinoamericana y Caribeña con las islas.

Gustavo Arrieta en la conmemoración del último 2 de abril, junto a los veteranos que combatieron en las Malvinas y la intendenta Marisa Fassi.

Gustavo Arrieta participará este lunes de una sesión especial del Parlasur convocada para abordar el estado actual de la Cuestión Malvinas y su impacto en la estrategia regional del Atlántico Sur. El encuentro se realizará en Montevideo, sede del organismo.

Durante esta 3° Sesión Especial, se tratarán dos iniciativas legislativas de relevancia simbólica y geopolítica presentadas por el parlamentario cañuelense, que además es vicepresidente por Argentina. Ambas propuestas buscan institucionalizar el 10 de junio como Día de la Solidaridad Latinoamericana y Caribeña con las Islas Malvinas Argentinas, en conmemoración del nacimiento de la primera comandancia política y militar argentina en las islas, ocurrida en 1829.

Los proyectos -numerados como NPr 111-2025 PDE 31/2025 (propuesta de declaración) y NPr 112-2025 PRE 11/2025 (propuesta de recomendación)- apuntan no solo a reafirmar la soberanía argentina sobre el archipiélago, sino también a promover un posicionamiento común de los países del Mercosur en relación al reclamo sobre Malvinas, reconociendo la causa como una cuestión regional de descolonización pendiente.

La sesión contará con la presencia de invitados especiales, entre ellos el abogado y asesor del Museo Malvinas, Juan Augusto Rattenbach; el juez del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Ernesto Adrián Loffler; y el diputado nacional y ex combatiente, Aldo Leiva, quienes brindarán su visión técnica, jurídica y testimonial sobre la causa Malvinas.

Arrieta, figura activa en la agenda de integración regional, ha destacado en varias oportunidades que el Parlasur “debe ser un canal de expresión para la soberanía, la memoria y la unidad latinoamericana”. Su participación en esta sesión se enmarca en ese compromiso y refuerza su protagonismo dentro del bloque.

Te puede interesar

Una mujer de Cañuelas murió en un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente

La víctima, de 35 años, y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo les realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube

El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.

La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.

Explosiones en Ezeiza: continúan las pericias y aclaran que el hecho no ocurrió dentro de los parques industriales

Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.