El Gobierno nacional elimina subsidios de luz y gas a barrios cerrados, countries y clubes de campo
A partir de un relevamiento que utilizó imágenes satelitales y sistemas de información geográfica (GIS), se detectaron inconsistencias en la clasificación de ciertos hogares. Hay varios de ellos que se encuentran en Cañuelas. La medida afecta a más de 15.500 usuarios.
El Gobierno nacional anunció este lunes la quita de subsidios de luz y gas para los usuarios de barrios cerrados, countries y clubes de campo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como para los residentes de Puerto Madero. La medida, que fue adelantada por el vocero presidencial Manuel Adorni afecta a más de 15.500 usuarios, según detalló el Ejecutivo.
La resolución impactará a un total de 439 urbanizaciones cerradas y barrios privados que incluyen residencias de alto poder adquisitivo, como en nuestro distrito en el Barrio Altos del Carmen, Cañuelas Golf Club, y La Dolfina Polo Ranch, entre otros. La eliminación de los subsidios se da en el marco de un control más estricto sobre el acceso a los beneficios, cuyo objetivo es que los recursos sean destinados a sectores más vulnerables de la población.
La medida alcanzará a aquellos usuarios que se encuentran inscriptos bajo categorías de bajo o medio ingreso en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). En total, el 44% de los suministros eléctricos en estas urbanizaciones están clasificados en el rango N°2 (bajos ingresos) y el 56% en el N°3 (medios ingresos), según datos del ENERGAS.
En el listado de barrios y countries afectados por la quita de subsidios los que se encuentran en Cañuelas son:
Barrio Altos del Carmen
Cañuelas Golf Club
Chacras del Alba
El Metejón Barrio Privado
La Dolfina Polo Ranch
La Martona
Las Cañuelas
Lomas de Petión
A partir de un minucioso relevamiento que utilizó imágenes satelitales y tecnologías avanzadas como sistemas de información geográfica (GIS), el Gobierno detectó inconsistencias en la clasificación de ciertos hogares, en su mayoría de altos ingresos, que estaban recibiendo subsidios destinados a sectores vulnerables. La información obtenida se cruzó con el padrón de suministros eléctricos del ENRE, permitiendo identificar los casos de "beneficiarios erróneos".
Desde la Secretaría de Energía aclararon que no todos los habitantes de los mencionados barrios cerrados y countries perderán sus subsidios, ya que aquellos que se encuentren correctamente categorizados como usuarios de menores ingresos mantendrán sus beneficios. Sin embargo, aquellos que resulten mal categorizados serán pasados a tarifa plena, lo que representa un aumento significativo en el costo de los servicios.
La cartera que dirige María Tettamanti evalúa además extender este tipo de verificaciones a otras provincias del país, a través del cruzamiento de datos con las autoridades locales. Para este tipo de relevamientos, el Gobierno emplea herramientas avanzadas de análisis espacial, como la plataforma QGIS y bases de datos geográficas, que permiten obtener un cruce preciso de coordenadas y detectar posibles irregularidades.
El Gobierno estableció tres categorías para los usuarios de energía, que determinan si un hogar recibirá subsidios o no:
Nivel de Ingresos Altos (N1): Hogares con ingresos equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas y características de alto poder adquisitivo, como varios vehículos nuevos o inmuebles. Estos usuarios no reciben subsidios y deben abonar el costo total de la energía.
Nivel de Ingresos Bajos (N2): Hogares con ingresos netos inferiores a una canasta básica total, que posean un solo inmueble y ningún vehículo de menos de 3 años de antigüedad. Estos usuarios tienen derecho a la totalidad de los subsidios.
Nivel de Ingresos Medios (N3): Hogares con características intermedias en cuanto a ingresos y bienes. Estos usuarios reciben subsidios, pero con un límite de consumo, cubriendo hasta 400 kW de energía.
Te puede interesar
Carlos Urbisaia, el criollo indomable de Cañuelas que volvió a brillar en la Rural de Palermo
Levantó tres premios de los importantes, que lo consagran como un tradicionalista de raza. Y sobre su performance comentó: “El caballo debe andar de manera correcta. Un tironcito de más ya es una orden. Hay que estar muy tranquilo, porque cualquier grito, una luz, una cámara, lo descoloca”.
Otro accidente fatal en la Ruta 205: Una pareja murió tras el choque de su moto contra un Scania
El siniestro ocurrió en la tarde del lunes, a la altura del kilómetro 68, cerca de la planta de Extragas. Las víctimas jóvenes, de 24 y 34 años, eran oriundas de Cañuelas, y fallecieron en el acto. Las causas del trágico suceso están en investigación.
Con la supervisión de Marisa Fassi, avanza la obra de pavimentación en la calle Florida
La Jefa comunal recorrió los trabajos con hormigón que se están llevando a cabo entre Azcuénaga y Matheu. Incluye nivelación, compactación y preparado de base para su aplicación. Es clave para la infraestructura vial.
Lanzan una invitación para que escritores locales puedan formar parte de la Editorial Cañuelas
La propuesta está dirigida a aquellos autores que deseen contar con el acompañamiento para materializar sus escritos en la Biblioteca Digital. El objetivo es fortalecer la identidad cultural de la ciudad.