Espectáculos Jonatan Pedernera 25/05/2025

‘Experiencia Queen’, tributo a una de las bandas icónicas del rock, llega a Cañuelas

En el medio de una gran puesta en escena y musical, la orquesta que homenajea a las leyendas del rock pop se presentará mañana, a partir de las 20, en el espacio cultural de la calle Lara.

Mariano Zito interpreta a Freddie Mercury en ‘Experiencia Queen’. “Él estaba lleno de colores y facetas”, dice el cantante.

Hablar de Queen es hablar de distintas sensaciones. No pasa solamente por las cuestiones musicales cuando nos referimos a una banda emblema de la historia de la música. Así trata de interpretarlo Mariano Zito, el líder de ‘Experiencia Queen’, que actuará mañana reencarnando al gran Freddie Mercury a las 20 en el Cine Teatro Cañuelas, ubicado frente a la plaza San Martín. Las entradas están a la venta, cuestan entre $28.000 y $35.000.

El cantante también es bailarín, pero en su camino se cruzaron varias facetas. Estudió Abogacía, Ingeniería en Sistemas y Traductorado de Inglés, pero la música y el baile pudieron más. Además, su participación en el ciclo ‘Bailando’ de Marcelo Tinelli terminó de impulsarlo a las tablas.

-¿De qué se trata la ‘Experiencia Queen’?
-Justamente de eso, me gusta pensarlo como una experiencia, más que un tributo. La idea es que la gente sienta que está en un túnel viendo a estos artistas del carajo.

-¿Es especial el feeling en ciudades chicas?
-Hay una cuestión de cultura que trasciende, hay lugares en los que al minuto todos se vuelven locos y son más demostrativos, se escucha a los espectadores haciendo ruidos con los pies. Pero se puede decir que sí, que en los pueblos hay una energía hermosa.

-¿Qué ritmo te gusta?
 -Como cantante, el rock es lo que más me gusta. Es lo que más fuego tiene y la música de Queen no te cansa. Elegir un tema solo es casi imposible. Yo los divido en los temas que son bien rockeros, los épicos y los que están vinculados a la emoción. Pero si tengo que elegir uno, ‘Bohemian Rhapsody’ superó todo.

-¿Qué significa ponerse en la piel de un artista como Freddie Mercury?
-Fue y sigue siendo un trabajo muy duro, largo y complejo. Trabajo por capas, desde lo vocal, acomodar lo técnico para lograr su característica en la voz en vivo; pasando por su físico y por supuesto, su energía y el carácter tan suyo. Claramente, él estaba lleno de colores y facetas, siempre quise que eso esté presente. Actoralmente y vocalmente es un laburazo. Fue el mejor rockstar y showman del rock.

-¿Cuáles son las canciones que más disfrutás interpretar?
-Las que son bien rockeras: ‘Fat bottomed girls’ y las épicas ‘Who wants to live forever’ o ‘Bohemian’.

-¿Cómo se compone la banda?
-Me acompañan César Barabino, que interpreta a Brian May; Sergio Habat, como John Deacon; Roger Taylor es caracterizado por Nicolás Cuenca y Matías Merçeauroix es el encargado de los teclados y las voces adicionales.

Zito junto a todo el elenco que lo acompaña sobre tablas. César Barabino es Brian May; Sergio Habat es John Deacon y Nicolás Cuenca, Roger Taylor. 

-¿Hay un ‘mejor’ Freddie en alguna época puntual?
-Nosotros nos concentramos en los ‘80. Ahí, él descubrió muchas cosas a nivel personal y musical, y desarrolló su persona, su personaje y su carácter. Además, es su tiempo más reconocido, así que apuntamos ahí.

-¿Por qué ‘Queen’ trascendió todas las épocas?
-Es muy difícil describir eso porque hasta el día de hoy abarca a niños y jóvenes, que están fanatizados por su música. Creo que es por la creatividad, la impronta y la energía de sus composiciones, combinada con sus características personales tan fuertes, como su voz y el carisma. Y bueno, la guitarra de Brian le dio el toque, todo eso dio lugar a una de las bandas más grandes de la historia. Por todo eso se sigue apreciando y valorando el trabajo de la banda.

-¿Hay alguna banda en el mundo que se le parezca en algún punto?
-¡Absolutamente no! (risas).

-Dicen que los músicos que rinden tributos, se ponen en la piel de los homenajeados, ¿te pasa?
-Tiene implicancias diferentes. No suelo ver un gran trabajo profundo actoral en los tributos y es ahí donde yo apunté toda mi energía y mi capacidad, porque creo que eso es lo que hace la diferencia.

-¿Cómo llegaste al ‘Cantando’ de Marcelo Tinelli?
-Me llamaron porque estuve en el 2020. La pasé muy bien, conocí a Carmen Barbieri, que fue muy generosa conmigo desde siempre. Fue una hermosa experiencia haber participado de esa producción.

-Sos un cantante multifacético, ¿el rock es lo que mejor te queda?
-En realidad, me gustan muchas cosas, como cantante, claramente es el género que más me gusta. Es lo que más fuego tiene. Recién te dije algunos temas preferidos, pero en realidad es muy difícil elegir algunos, todos transmiten algo, desde lo emotivo, desde la distorsión o desde lo histórico.

-¿Qué plan tienen para este 2025?
-Este año giraremos en todo el país y tenemos planeado visitar países de Latinoamérica donde ya estuvimos y nos recibieron 10 puntos. Pero habrá más sorpresas, así que seguramente haya novedades en los próximos días.

Para agendar

El Cine Teatro cerrará el mes con ‘Las Aventuras del Explorador’, el sábado que viene, desde las 16. 
Después, ‘Orden Real’ abrirá junio, en la noche del 6, con el tributo a ‘Rata Blanca’. 
El 8 de ese mes, se presentará la comedia ‘Nunca te fíes de una mujer despechada’.

Te puede interesar

Uriel Lozano, el cantante que se hizo famoso en un streaming y le dio un show a Messi, se presenta en Cañuelas

“Nos ganamos a una generación”, aseguró el vocalista de cumbia santafesina que se hizo viral gracias al canal de Youtube “Un Poco de Ruido”. Tendrá una función este sábado desde las 21 en el Cine Teatro y habló en exclusiva con El Ciudadano de lo que se viene en el 2025 y del viaje a Miami para cantarle al crack rosarino.

El talento joven del barrio Los Aromos que toma la posta del teatro infantil porteño en la avenida Corrientes

'Magiverso Producciones' es una productora creada por Micaela Saromé, vecina de 25 años. Junto a sus socios, tiene dos obras en escena para las vacaciones de invierno que comenzarán el mes que viene. Y convoca a los más chicos al Paseo La Plaza.

"Las aventuras del explorador” y una jornada infantil en el Cine Teatro

El centro artístico de Cañuelas presentará al musical para chicos protagonizado por Rodrigo Esmella. La cita es este sábado, a partir de las 16. Los precios van de 15.000 pesos (pulman) a $ 18.000 (plateas numeradas).

Bailarines de Uribelarrea brillaron en “Tradición Pura” junto a grandes figuras del folclore

Natalia Fassi y Luis ‘Pili’ Espina grabaron una emisión televisiva en el barrio de Mataderos. El mes que viene se conocerán las imágenes del programa tradicionalista. La pareja fue convocada para acompañar en escena al reconocido cantor surero Marcelo Miraglia