Las propuestas locales que representaron a Cañuelas en la Feria del Libro

El tradicional encuentro literario, que finalizó el lunes pasado, contó con las propuestas protagonizadas por diferentes autores, entre ellas las de Luvina Editorial, que, desde su fundación en 2019, se destacó por la literatura argentina contemporánea, con un particular interés en visibilizar a autores cañuelenses.

En el stand de Livriz, con varios de los autores locales, talleristas y responsables de Luvina.

La edición número 49 de la Feria Internacional del Libro llegó a su fin con sus jornadas de amplias gamas de propuestas llevadas por autores y referentes literarios argentinos y del exterior, entre los que estuvieron los escritores locales Claudia Cortalezzi y Fabián Rossini, quienes participaron activamente en una de las muestras literarias más importantes de América Latina, representando a su editorial independiente, Luvina.

Desde su fundación en 2019, Luvina Editorial se destaca por la publicación de literatura argentina contemporánea, con un particular interés en visibilizar a autores locales, especialmente de Cañuelas, entre otros.

En esta edición, la editorial organizó dos encuentros de autores, que se desarrollaron el viernes 2 y el viernes 9 de mayo, en el stand Livriz, Pabellón Amarillo, nº 1500, con el propósito de promover el diálogo y la difusión de las obras que forman parte de su catálogo. Estos espacios buscan fortalecer la presencia de la literatura local y ofrecer un espacio de intercambio entre escritores y público. Por esas fechas se hicieron presentes los autores Jorgelina Marcos Gorostidi y Oscar Zanabone.  

Por otra parte, el taller de Claudia Cortalezzi fue invitado a participar en el stand de la Provincia de Tucumán, el miércoles 7 de mayo, cuando se realizó una lectura de microficciones, producción de los participantes del taller. Durante esta lectura, se presentaron textos de varios autores locales que participan en el taller de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Cañuelas, entre ellos, Araceli Contreras, Brisa Borges, Ebert Wentinck, Liliana Cubeles, Liliana Nieves Mouzo, Laura Ferrandi, Margarita Trejo y Susana Roldán, quienes mostraron la riqueza de las voces emergentes en la literatura argentina contemporánea. 

Te puede interesar

La Rural de Cañuelas inauguró un monumento al toro Tarquino y presentó sus nuevas instalaciones

En un acto cargado de simbolismo, se inauguró la escultura del primer ejemplar Durham, llegado al país en 1836, obra del artista Juan Pablo Del Papa. La ceremonia, que reunió a socios, autoridades y vecinos, marcó además la presentación de mejoras edilicias para modernizar y revitalizar el histórico predio ruralista.

El ministerio de Salud anunció un aumento para el personal del Hospital Cuenca Alta

Será con fondos propios y se implementará un esquema progresivo de distribución de la recaudación obtenida por prestaciones a obras sociales y prepagas. La medida busca reconocer el trabajo y fortalecer la gestión eficiente de los recursos públicos.

Estudiantes del IMEI impulsan una nueva colecta de sangre junto al Hospital Cuenca Alta

Alumnos de 1° y 5° año organizan una jornada solidaria de donación para el miércoles 15 en el Polideportivo de la institución local. La actividad busca promover la conciencia sobre la importancia de este acto para salvar vidas.

Inauguraron una nueva sede del Registro de las Personas en el corredor de la Ruta 3

Las oficinas beneficiarán a los vecinos de la zona, que podrán hacer trámites fundamentales sin la necesidad de acercarse hasta la cabecera de Cañuelas. Se invirtieron 30 millones de pesos en equipamiento. La intendenta Marisa Fassi cortó la cinta.