Las propuestas locales que representaron a Cañuelas en la Feria del Libro

El tradicional encuentro literario, que finalizó el lunes pasado, contó con las propuestas protagonizadas por diferentes autores, entre ellas las de Luvina Editorial, que, desde su fundación en 2019, se destacó por la literatura argentina contemporánea, con un particular interés en visibilizar a autores cañuelenses.

En el stand de Livriz, con varios de los autores locales, talleristas y responsables de Luvina.

La edición número 49 de la Feria Internacional del Libro llegó a su fin con sus jornadas de amplias gamas de propuestas llevadas por autores y referentes literarios argentinos y del exterior, entre los que estuvieron los escritores locales Claudia Cortalezzi y Fabián Rossini, quienes participaron activamente en una de las muestras literarias más importantes de América Latina, representando a su editorial independiente, Luvina.

Desde su fundación en 2019, Luvina Editorial se destaca por la publicación de literatura argentina contemporánea, con un particular interés en visibilizar a autores locales, especialmente de Cañuelas, entre otros.

En esta edición, la editorial organizó dos encuentros de autores, que se desarrollaron el viernes 2 y el viernes 9 de mayo, en el stand Livriz, Pabellón Amarillo, nº 1500, con el propósito de promover el diálogo y la difusión de las obras que forman parte de su catálogo. Estos espacios buscan fortalecer la presencia de la literatura local y ofrecer un espacio de intercambio entre escritores y público. Por esas fechas se hicieron presentes los autores Jorgelina Marcos Gorostidi y Oscar Zanabone.  

Por otra parte, el taller de Claudia Cortalezzi fue invitado a participar en el stand de la Provincia de Tucumán, el miércoles 7 de mayo, cuando se realizó una lectura de microficciones, producción de los participantes del taller. Durante esta lectura, se presentaron textos de varios autores locales que participan en el taller de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Cañuelas, entre ellos, Araceli Contreras, Brisa Borges, Ebert Wentinck, Liliana Cubeles, Liliana Nieves Mouzo, Laura Ferrandi, Margarita Trejo y Susana Roldán, quienes mostraron la riqueza de las voces emergentes en la literatura argentina contemporánea. 

Te puede interesar

YPF aumenta los descuentos en combustibles al usar la app y el autodespacho

Quienes paguen con la aplicación obtendrán una bonificación del 6%. Para las estaciones con autogestión, el beneficio será del 9%. Es para los usuarios que compren naftas y gasoil en todo el territorio argentino cargando de noche.

Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas

Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.

Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario

Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.

Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones

Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.