Daiana Emanuelli, la profesora de Matemáticas que es un símbolo del deporte en Cañuelas FC
Referente del conjunto que ahora dirige Renzo Yesquén en la Cuarta Categoría, da clases en reconocidas escuelas del distrito. Además, es una de las integrantes del equipo ‘Las de Siempre’, el grupo de amigas que representa al Partido.
Las cuentas son claras para Daiana Emanuelli: el vóley es parte de su vida. A los 40 años, es uno de los pilares de Cañuelas FC, que disputa la Liga Metropolitana en la Cuarta Categoría y que ya se sacó la mochila con el primer triunfo del año contra Bella Vista (3-2) tras cuatro derrotas al hilo.
Además, participa en la división ‘Maxi’ de la Liga de Lobos y no descuida su profesión como profesora de Matemáticas en los principales centros de estudio de la ciudad. Lo cuenta en esta charla con El Ciudadano, antes del partido que su equipo tenía previsto jugar ante Argentino de Castelar.
-¿Cómo vivieron el desahogo con el primer triunfo?
-Lo estábamos esperando desde que arrancamos el año. Tuvimos partidos muy buenos, pero no podíamos cerrarlos. Entrenamos mucho y no se daba. Los equipos son cada vez más fuertes, se reforzaron muy bien. Y nosotras tuvimos varios cambios, pero todavía nos estamos ensamblando.
-¿Y cómo se vivió el recambio de entrenador?
-Con Renzo (Yesquén) nos estamos conociendo, va puliendo detalles de cada una y planifica los entrenamientos en base a nuestras falencias, entrenamos muy fuerte con eso. La mayoría ya lo conoce porque es jugador del club, pero no como entrenador, y menos de chicas, es algo nuevo para él también.
-¿Desde qué edad arrancaste a jugar?
-Desde los 10 años. Comencé en el Centro N°53, luego en Cañuelas FC y pasé por Juventud Unida. La pelota y la red siempre estuvieron, con mi mamá peloteábamos atrás de la pileta Santa Marta junto una de mis hermanas, que es melliza. Somos de una familia aferrada al deporte, mi papá jugaba a la pelota y mi marido estuvo en el básquet del CFC. Mis hermanos también son re futboleros. Y bueno, después pasé por varios equipos de vóley hasta que armamos un combinado con mis amigas en la adolescencia.
¿Así nacieron ‘Las de Siempre’?
-Exacto. Disfrutamos mucho cada viaje a Chivilcoy para jugar la liga de allá representando a Cañuelas, aunque solo nos juntámos para los partidos, ya que no entrenamos juntas. Con muchas de ellas estamos en la categoría ‘Maxi’ de la Liga de Lobos. Ahí tengo el placer de compartir cancha junto a mi hermana. Ya ganamos los dos primeros partidos.
-¿Dónde das clases de Matemáticas?
-Estoy en ‘Las Cañuelas’, la ‘Estrada’ y la Escuela N°12. Trato de cumplir con todo, porque también soy mamá de dos varones, uno de 21 años y otro de 7. Mis alumnos me dejan mensajes de aliento de cara a cada competencia.
-¿A qué jugadora tenés como referente?
-Me encanta Yas Nizetich, de la Selección Argentina (NdR: salió campeona en Olimpyakos de Grecia y se retiró a los 36 años). Me identifico con su juego y su forma de moverse en la cancha. Fue una grande que dejó un legado en la ‘Albiceleste’ y en el exterior.
-¿Cuál es el objetivo para este 2025?
-La meta en Cañuelas FC es tratar de quedar en lo más alto posible, ya que los puntos se arrastran para la próxima etapa. Es lo ideal para mantener la categoría. Y respecto a mis otros equipos, la mentalidad siempre es tratar de coronarse.
Te puede interesar
Sebastián Gambetta, el multifacético ex arquero de Cañuelas FC que da clases en Huracán
Con pasado como chef y saxofonista, dejó una huella en el arco del CFC con el ascenso de la ‘D’ a la ‘C’ en 2014. Actualmente, es Coordinador en el Globo y tuvo como alumno a Hernán Galíndez, figura en Parque Patricios y en la Selección de Ecuador.
El histórico año de Nicolás Cuarenta: se clasificó al Mundial de Karting de Brasil
El cañuelense se destacó en la Copa Desafío Motor y accedió a una de las plazas para competir en San Pablo, donde representará al equipo argentino en la cita global, que será una prueba de 12 horas. "Desde que salgo de mi casa a correr, por fecha, gasto medio millón de pesos", dice sobre los costos.
Abierto de Hurlingham: La Natividad-La Dolfina sumó su primera corona
El equipo cañuelense venció 12 a 9 a UAE y se consagró en el Oeste. Adolfo Cambiaso volvió a anotarse en los libros del polo con dos récords. La supremacía, con Camilo ('Jeta') como estandarte y autor de ocho tantos, se dio en todas las líneas
Cañuelas FC volvió a ganar y sueña con la clasificación a la Copa Argentina 2026
El ‘Tambero’ derrotó 3 a 1 a Lugano de local y cerró la serie 5 a 1 en el global. Jeremías Heidenreich marcó un doblete y Thiago González Roca anotó de tiro libre. En cuartos de final, el CFC jugará con Central Ballester o Claypole.