Ariel Sayago dejó atrás el accidente y terminó primero en el Mouras

El referente de Cañuelas no pudo participar en el arranque de la AVZ 1400, pero se ubicó en el lugar más alto del podio en la 2ª fecha de la categoría. En una charla con El Ciudadano, repasa el abril "abrumador" que tuvo.

Ariel Sayago, feliz con su premio. El cañuelense llegó primero y ahora aspira con pelear el campeonato.

Ariel Sayago dio ventaja en el inicio de la AVZ 1400, la división donde corren los Fiat 1500, un modelo icónico en el país. Claro, es que en el arranque, no pudo decir presente por un accidente que terminó con el auto muy averiado. Pero su equipo estuvo afilado y en la segunda fecha terminó primero con un carrerón. ¿La próxima fecha? El 1° de junio.

-Ya te subiste al podio, ¿cómo fue este arranque?
-Abril fue un mes abrumador, que terminó de la mejor manera, pese a un accidente que tuve. Pudimos trabajar para estar presente en la segunda fecha y ahí terminé festejando en el primer lugar. Valió la pena el esfuerzo.

-Sobre el accidente, ¿costó mucho volver a la pista?
- Sí, tuve un despiste y choque contra un talud de tierra de frente en una prueba. Costó mucho, un esfuerzo económico impensado y mucho trabajo para rearmar el auto después de un gran golpe en apenas 30 días. Todo el equipo estuvo trabajando a full para llegar al objetivo y por suerte hubo recompensa. El premio lo recibí yo, pero hubo un laburo tremendo de todo el team.

-¿Cómo está la categoría en este momento?
-La división está en su mejor etapa, con un parque de 30 autos y muy buenos pilotos. Cada vez es más competitiva y eleva la vara.

El Fiat 1500 de Sayago durante la carrera. No pudo correr en el inicio  del certamen por un accidente.

-¿Y al automovilismo cómo lo ves?
-También, a pleno. A nivel nacional y en el aspecto regional. Cañuelas tiene a grandes representantes hoy, a los ya conocidos y nuevos chicos que se destacan en todo el país.

-¿Cómo vivís la vuelta de Franco Colapinto a la F1?
- ¡Con una alegría enorme! Que nos represente en la máxima del automovilismo es genial. Espero que le vaya muy bien y que siga durante muchos años.

-¿Te gustaría incursionar en otra categoría?
-Cambiar de rumbo ahora sería muy complicado, hay que seguir mejorando, ese es mi foco. Por ahora, voy a seguir con los Fiat.

-¿Cuál es tu meta para este año?
-Como siempre, sumar la mayor cantidad de puntos, aunque en la primera fecha estuve ausente y eso duele, pero soy positivo: gané en la primera competición y me habilita a pelear para campeón. A fin de año hablamos, esperemos que desde el podio.

Cuarenta también corre
El piloto, 12 veces campeón en karting, pudo comprarse su propio auto para incursionar en la AVZ 1400. “Hice un esfuerzo impresionante. Desarmé todo el auto completo, Ariel me dio una gran mano y ahora empezaré a probar el coche”, dijo.

Te puede interesar

Kevin Silcan: “Sentí que todo lo que hizo mi familia tuvo recompensa con mi primer gol”

A los 20 años, el pibe de Virrey del Pino se ganó la titularidad en Cañuelas FC. Debutó ante Estrella del Sur y tuvo su bautismo en la red frente a Lamadrid. Trabaja en una mueblería, estudia Educación Física y sueña con el ascenso.

Daiana Emanuelli, la profesora de Matemáticas que es un símbolo del deporte en Cañuelas FC

Referente del conjunto que ahora dirige Renzo Yesquén en la Cuarta Categoría, da clases en reconocidas escuelas del distrito. Además, es una de las integrantes del equipo ‘Las de Siempre’, el grupo de amigas que representa al Partido.

El tenis de Cañuelas brilla en la región y en el mundo

Lucio Ratti, uno de los deportistas con mayor proyección, se encuentra en Italia, donde disputa un certamen de Interclubes. Además, Ignacia Cittar sigue destacándose en San Lorenzo.

Primera C: Cañuelas FC le ganó a Juventud Unida y quedó a tiro del Reducido

De la mano de los chicos del club, Nahuel Guerrero y Kevin Silcan, el 'Tambero' festejó con el 2 a 0 ante su gente y se va acomodando en la tabla.