Ariel Sayago dejó atrás el accidente y terminó primero en el Mouras
El referente de Cañuelas no pudo participar en el arranque de la AVZ 1400, pero se ubicó en el lugar más alto del podio en la 2ª fecha de la categoría. En una charla con El Ciudadano, repasa el abril "abrumador" que tuvo.
Ariel Sayago dio ventaja en el inicio de la AVZ 1400, la división donde corren los Fiat 1500, un modelo icónico en el país. Claro, es que en el arranque, no pudo decir presente por un accidente que terminó con el auto muy averiado. Pero su equipo estuvo afilado y en la segunda fecha terminó primero con un carrerón. ¿La próxima fecha? El 1° de junio.
-Ya te subiste al podio, ¿cómo fue este arranque?
-Abril fue un mes abrumador, que terminó de la mejor manera, pese a un accidente que tuve. Pudimos trabajar para estar presente en la segunda fecha y ahí terminé festejando en el primer lugar. Valió la pena el esfuerzo.
-Sobre el accidente, ¿costó mucho volver a la pista?
- Sí, tuve un despiste y choque contra un talud de tierra de frente en una prueba. Costó mucho, un esfuerzo económico impensado y mucho trabajo para rearmar el auto después de un gran golpe en apenas 30 días. Todo el equipo estuvo trabajando a full para llegar al objetivo y por suerte hubo recompensa. El premio lo recibí yo, pero hubo un laburo tremendo de todo el team.
-¿Cómo está la categoría en este momento?
-La división está en su mejor etapa, con un parque de 30 autos y muy buenos pilotos. Cada vez es más competitiva y eleva la vara.
-¿Y al automovilismo cómo lo ves?
-También, a pleno. A nivel nacional y en el aspecto regional. Cañuelas tiene a grandes representantes hoy, a los ya conocidos y nuevos chicos que se destacan en todo el país.
-¿Cómo vivís la vuelta de Franco Colapinto a la F1?
- ¡Con una alegría enorme! Que nos represente en la máxima del automovilismo es genial. Espero que le vaya muy bien y que siga durante muchos años.
-¿Te gustaría incursionar en otra categoría?
-Cambiar de rumbo ahora sería muy complicado, hay que seguir mejorando, ese es mi foco. Por ahora, voy a seguir con los Fiat.
-¿Cuál es tu meta para este año?
-Como siempre, sumar la mayor cantidad de puntos, aunque en la primera fecha estuve ausente y eso duele, pero soy positivo: gané en la primera competición y me habilita a pelear para campeón. A fin de año hablamos, esperemos que desde el podio.
Cuarenta también corre
El piloto, 12 veces campeón en karting, pudo comprarse su propio auto para incursionar en la AVZ 1400. “Hice un esfuerzo impresionante. Desarmé todo el auto completo, Ariel me dio una gran mano y ahora empezaré a probar el coche”, dijo.
Te puede interesar
Liga de Lobos: Uribelarrea FC le ganó a Athletic, pero no le alcanzó para llegar a la gran final
El 'Furgón' se impuso por 2 a 0 con goles de Martín Cicardi y Javier Rossi en el choque de vuelta. Sin embargo, el resultado en la ida fue lapidario y el global quedó 3 a 2 para los lobenses, quienes definirán el torneo regional ante Madreselva.
Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas
Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.
Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios
La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.
Tenis de Mesa: Luca Muller, el joven talento que sueña a lo grande con el Campeonato Argentino
El chico de 11 años, que se entrena en el CENARD, es una de las fijas para el certamen nacional que se desarrollará del 9 al 13 de julio en Rosario. Su familia vendió rifas y sorteó una camiseta de la Selección Argentina para costear el viaje la ciudad santafesina.