Alejandro Petión celebró su 71° aniversario bajo un cielo extraordinario y con la emoción de sus vecinos
La localidad de Cañuelas, que fue bautizada con el nombre del héroe haitiano, contó con la presencia de Marisa Fassi. “Este lugar tiene historia y futuro. Y lo vamos a seguir construyendo entre todos con compromiso y amor”, dijo la intendenta en la Plaza Agüero.
Alejandro Petión conmemoró este viernes su 71° aniversario con un acto cargado de emoción y de participación comunitaria. La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, encabezó la ceremonia que tuvo lugar en la plaza Agüero, acompañada por funcionarios municipales, consejeros escolares, instituciones locales y vecinos de la localidad.
Durante la jornada, se entregaron subsidios al Centro de Jubilados, la Sociedad de Fomento y la Capilla de Alejandro Petión, y se colocó una ofrenda floral en el monumento que recuerda a Alexandre Pétion, héroe haitiano de la independencia latinoamericana y figura que da nombre a la localidad desde su fundación, que data del 2 de mayo de 1954.
“¡Qué solcito hermoso nos tocó hoy! Es un día especial porque celebramos 71 años de historia, de lucha, de comunidad. Alejandro Petión crece con sus instituciones, con sus vecinos, con una identidad solidaria y unida”, expresó Fassi.
Y agregó: “Este lugar es testimonio de una gestión que lleva la obra pública a todos los barrios. Pudimos hacer realidad un sueño con más de 40 cuadras de asfalto, 80 luminarias LED, y la entrega de 60 lotes del programa ‘Cañuelas, Mi Lugar’. Es una localidad que avanza”.
La jefa comunal también destacó el rol de las instituciones locales: “Petión tiene historia y futuro. Y lo vamos a seguir construyendo entre todos, con compromiso, amor y el mensaje de unidad que nos inspira nuestro querido Papa Francisco. A pesar de ser un fin de semana largo, nos encontramos igual, con esta comunidad que siempre responde con cariño y presencia”.
Germán Ledesma, delegado municipal en Petión, agradeció el acompañamiento del Gobierno local y el trabajo cotidiano de los equipos de la delegación: “Gracias a Marisa por confiar y estar siempre. Y gracias a los compañeros que ponen el cuerpo todos los días, con lluvia o con frío. Esta plaza está hermosa gracias al trabajo en equipo, y eso se nota”.
El presidente del Consejo Escolar, Guido Peralta, subrayó el valor del encuentro: “Alejandro Petión tiene su impronta, su identidad. Y lo que construimos juntos se basa en mirarnos, en reconocernos como parte de una comunidad que avanza. La presencia del Estado local es permanente, incluso donde nosotros no llegamos, y eso habla de una forma de hacer política comprometida con la gente”.
Por último, la secretaria de Educación, Sandra Cardozo, vinculó el presente con la figura histórica de Pétion.
“Fue un hombre generoso, que luchó por los que menos tenían. Hoy seguimos ese legado cuando trabajamos para incluir, para acompañar a nuestras instituciones, a los clubes, a las escuelas, a cada rincón que necesita ser contenido”, manifestó la funcionaria.
Te puede interesar
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.
La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector
En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones
Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.