Cañuelas sumó 16 patrulleros y 10 oficiales recién graduados para combatir el delito en el distrito
Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la intendenta Marisa Fassi encabezó un evento en el que se entregaron cinco camionetas, cinco autos y seis motocicletas en la plaza San Martín. Además, se anunciaron refuerzos policiales.
Este miércoles, en la plaza San Martín, se llevó a cabo un acto encabezado por la intendenta Marisa Fassi y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. Ahí mismo, se entregaron 16 nuevos vehículos para las fuerzas policiales del distrito. Se trata de cinco camionetas Ford Ranger, seis automóviles Fiat Cronos y seis motocicletas, que se suman a la flota ya existente. Asimismo, se anunció que el próximo lunes comenzarán a trabajar diez nuevos oficiales recientemente egresados.
“Hoy es un día muy importante para nuestra comunidad. La entrega de estos móviles y motos va a permitir reforzar el patrullaje en todo el distrito de Cañuelas. Para nosotros, es fundamental destacar la decisión política de nuestro gobernador de invertir en seguridad y de ayudar a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires”, señaló Fassi durante su discurso.
La jefa comunal también anunció que la Municipalidad comprará 10 móviles más y ampliará el sistema de videovigilancia. “Desde el municipio vamos a seguir invirtiendo: el COM es un edificio nuevo donde se centralizan todas las fuerzas de seguridad, contamos con 315 cámaras y este año nos comprometemos a comprar 100 cámaras más para seguir controlando en todas las localidades. También nos comprometemos en comprar 10 móviles más para seguir sumando, porque entendemos que el compromiso debe ser de todos, que el individualismo es egoísta y destructor”.
Fassi cerró resaltando el crecimiento de Cañuelas y el rol de las instituciones locales. “Cañuelas es sinónimo de desarrollo: polo educativo, con un Parque Industrial entre los más importantes de la Provincia; el Mercado Agroganadero más grande de Sudamérica y el Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ como referencia en salud. Ese crecimiento ha sido posible gracias al trabajo mancomunado con el anterior Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, y también gracias al rol de nuestras comunidades e instituciones, que son pilares fundamentales del orden y la contención social”.
En su intervención, el ministro Alonso destacó el proceso de formación de los nuevos agentes y el trabajo sostenido con los municipios. “Este es un trabajo que da cuenta de una planificación de mucho tiempo. Los oficiales que van a llegar el lunes fueron convocados hace dos años en diferentes barrios, y han hecho un esfuerzo muy importante para graduarse. La formación y la selección son muy exigentes, y hoy estamos incorporando diez nuevos oficiales al trabajo diario de la Policía, un trabajo muchas veces invisible, que se realiza con sacrificio, mientras todos descansan”.
Alonso también hizo mención a las dificultades presupuestarias actuales. “La Provincia tiene una política de seguridad que se aplica en cada municipio, y en Cañuelas hay un trabajo impresionante para cuidar a los vecinos. Agradezco el compromiso local con la seguridad rural, que se refleja en el control de patrullas en toda la región. A pesar del desfinanciamiento del Gobierno Nacional, nosotros no ponemos excusas: vamos a seguir cuidando a los vecinos, y trabajando con cada uno de los 135 intendentes”.
Previo a la entrega de los móviles, el padre Pedro Delgado bendijo las nuevas unidades y a los policías y pidió fortalecer su vocación de servicio a la comunidad usando eficazmente estos patrulleros.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.