Un comerciante de Villa Luzuriaga denuncia robos reiterados en un loteo del barrio La Arbolada
Adquirió un lote el año pasado. En dos semanas de abril, sufrió las sustracciones de postes, alambrados, entre otros elementos. Indignación de la víctima.
Antonio José Borello, un comerciante oriundo de Villa Luzuriaga, vive días de indignación e impotencia tras convertirse en víctima de la inseguridad. A fines de 2024, Borello adquirió un lote en el nuevo desarrollo inmobiliario “La Arbolada”, ubicado entre las calles Uruguay, Larrea, Ameghino y Sarmiento, y compuesto por 43 parcelas. Su terreno, situado en Cabildo 205, aún no estaba edificado, pero ya había comenzado las tareas de alambrado perimetral cuando fue sorprendido por delincuentes.
El jueves 3 de abril, mientras avanzaba con la instalación de postes y alambrado romboidal, Borello sufrió el primero de dos robos en menos de una semana. Los ladrones forzaron el cerco, rompieron parte de la estructura y se llevaron aproximadamente 12 metros del alambrado ya colocado en el perímetro de su lote.
El hombre, decidido a no abandonar su proyecto, contrató nuevamente a una empresa para reparar el cerco. Sin embargo, durante el feriado de Semana Santa, volvió a ser blanco de los delincuentes. En esta segunda ocasión, además del alambrado, los ladrones sustrajeron materiales destinados a la futura construcción de un quincho.
Borello radicó denuncias en la Comisaría 1ª de Cañuelas los días 13 y 18 de abril, aportando imágenes, facturas de compra de los materiales —adquiridos en comercios locales como Wolf, Curto Martins y distintas pinturerías— y otros elementos probatorios. No obstante, asegura que la situación no mejora y denuncia que la zona opera prácticamente como “zona liberada”.
"Necesito que esto se haga público y que se encarguen de encontrar a los responsables", reclamó en diálogo con este medio, desesperado por la falta de respuestas de las fuerzas de seguridad. Además, pidió mayor presencia policial en el área para evitar que otros vecinos sufran la misma situación.
Te puede interesar
La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado
A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.
Triple robo en un mes: una docente que milita en La Cámpora denunció una seguidilla de delitos en su casa
Vive en el barrio Santa Rosa y sufrió pérdidas materiales, además de temor por su seguridad. En la denuncia pública que hizo, relató que dos de los hechos ocurrieron con apenas un día de diferencia y que ya tomó medidas para reforzar su vivienda.
Máximo Paz: dos detenidos en operativos policiales por robo y pedido de captura
Efectivos de la Estación de Policía Comunal Segunda realizaron dos procedimientos en pocas horas. Un joven de 20 años era buscado por la Justicia porteña y otro fue acusado de robo. Un sospechoso logró escapar.