Interés general Leandro Barni 18/04/2025

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Se desplegarán acciones que permitan la protección de la vida y se controlará el alcohol cero al volante.

Anticipándose al incremento significativo del flujo vehicular que se espera durante el fin de semana largo con motivo de la Semana Santa, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires implementará un plan de operativos de control vial en todo el territorio bonaerense. Esta iniciativa tiene como principal objetivo la reducción de la siniestralidad y la protección de la vida de los ciudadanos que se movilizarán para disfrutar de estos días de descanso.

Desde el miércoles y extendiéndose durante todo el fin de semana, un nutrido contingente de agentes de seguridad vial de la cartera de Transporte se desplegó estratégicamente en puntos clave de la red vial provincial. Los operativos abarcarán desde las autopistas de mayor afluencia, como la Autopista Buenos Aires – La Plata y la Autopista del Oeste, hasta los principales accesos a las ciudades costeras que tradicionalmente reciben un alto volumen de turistas, incluyendo Pinamar, Mar del Plata, San Bernardo, San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, entre otras.

Los controles, que se llevarán a cabo en forma de puestos fijos y móviles, se centrarán en la verificación del cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad vial. Más allá de la mera aplicación de sanciones, los agentes se dedicarán a la concientización de los conductores, buscando promover una cultura de responsabilidad y prudencia al volante.

Una importante cantidad de agentes se desplegarán por el intenso tránsito de Semana Santa.

Entre los aspectos que se controlarán, destacan:

Verificación Técnica Vehicular (VTV): Se comprobará que los vehículos posean la VTV al día, garantizando así su correcto funcionamiento y condiciones de seguridad.
 

Alcoholemia: Se realizarán controles de alcoholemia a los conductores, en un esfuerzo por combatir la conducción bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de accidentes de tránsito.


Uso del cinturón de seguridad: Se verificará que todos los ocupantes del vehículo utilicen correctamente el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.


Uso del casco en motos: Se controlará el uso obligatorio del casco protector por parte de los conductores y acompañantes de motocicletas.

Documentación obligatoria: Se exigirá la presentación de la licencia de conducir vigente, la cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde o azul), el comprobante del seguro obligatorio y la patente del vehículo en regla.

Luces bajas encendidas: Se recordará la obligatoriedad de circular con las luces bajas encendidas, incluso durante el día, para aumentar la visibilidad y la seguridad vial.

Elementos de seguridad: Se verificará que los vehículos cuenten con matafuegos y balizas triangulares y reflectivas, elementos esenciales para señalizar una detención de emergencia en la vía pública.

Estado del vehículo: Se recomienda a los conductores revisar previamente el estado del motor y los neumáticos de sus vehículos, para evitar contratiempos durante el viaje.

Sistema de retención infantil (SRI): Se recordará la obligatoriedad de que los niños menores de 10 años viajen en el asiento trasero correctamente sujetados con un Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado a su edad y peso.

Seguridad de mascotas: Se promoverá el uso de arnés de seguridad para mascotas, evitando que éstas se desplacen libremente dentro del vehículo y puedan causar distracciones al conductor.

Te puede interesar

YPF aumenta los descuentos en combustibles al usar la app y el autodespacho

Quienes paguen con la aplicación obtendrán una bonificación del 6%. Para las estaciones con autogestión, el beneficio será del 9%. Es para los usuarios que compren naftas y gasoil en todo el territorio argentino cargando de noche.

Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas

Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.

Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario

Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.

Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones

Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.