Interés general Leandro Barni 18/04/2025

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Se desplegarán acciones que permitan la protección de la vida y se controlará el alcohol cero al volante.

Anticipándose al incremento significativo del flujo vehicular que se espera durante el fin de semana largo con motivo de la Semana Santa, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires implementará un plan de operativos de control vial en todo el territorio bonaerense. Esta iniciativa tiene como principal objetivo la reducción de la siniestralidad y la protección de la vida de los ciudadanos que se movilizarán para disfrutar de estos días de descanso.

Desde el miércoles y extendiéndose durante todo el fin de semana, un nutrido contingente de agentes de seguridad vial de la cartera de Transporte se desplegó estratégicamente en puntos clave de la red vial provincial. Los operativos abarcarán desde las autopistas de mayor afluencia, como la Autopista Buenos Aires – La Plata y la Autopista del Oeste, hasta los principales accesos a las ciudades costeras que tradicionalmente reciben un alto volumen de turistas, incluyendo Pinamar, Mar del Plata, San Bernardo, San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, entre otras.

Los controles, que se llevarán a cabo en forma de puestos fijos y móviles, se centrarán en la verificación del cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad vial. Más allá de la mera aplicación de sanciones, los agentes se dedicarán a la concientización de los conductores, buscando promover una cultura de responsabilidad y prudencia al volante.

Una importante cantidad de agentes se desplegarán por el intenso tránsito de Semana Santa.

Entre los aspectos que se controlarán, destacan:

Verificación Técnica Vehicular (VTV): Se comprobará que los vehículos posean la VTV al día, garantizando así su correcto funcionamiento y condiciones de seguridad.
 

Alcoholemia: Se realizarán controles de alcoholemia a los conductores, en un esfuerzo por combatir la conducción bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de accidentes de tránsito.


Uso del cinturón de seguridad: Se verificará que todos los ocupantes del vehículo utilicen correctamente el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.


Uso del casco en motos: Se controlará el uso obligatorio del casco protector por parte de los conductores y acompañantes de motocicletas.

Documentación obligatoria: Se exigirá la presentación de la licencia de conducir vigente, la cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde o azul), el comprobante del seguro obligatorio y la patente del vehículo en regla.

Luces bajas encendidas: Se recordará la obligatoriedad de circular con las luces bajas encendidas, incluso durante el día, para aumentar la visibilidad y la seguridad vial.

Elementos de seguridad: Se verificará que los vehículos cuenten con matafuegos y balizas triangulares y reflectivas, elementos esenciales para señalizar una detención de emergencia en la vía pública.

Estado del vehículo: Se recomienda a los conductores revisar previamente el estado del motor y los neumáticos de sus vehículos, para evitar contratiempos durante el viaje.

Sistema de retención infantil (SRI): Se recordará la obligatoriedad de que los niños menores de 10 años viajen en el asiento trasero correctamente sujetados con un Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado a su edad y peso.

Seguridad de mascotas: Se promoverá el uso de arnés de seguridad para mascotas, evitando que éstas se desplacen libremente dentro del vehículo y puedan causar distracciones al conductor.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’

El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.

Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas

El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.

Un chico de 8 años, prodigio del automovilismo y "nieto" de Rubén Fangio, fue distinguido en La Plata

Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".