Interés general Leandro Barni 17/04/2025

Un chico de 8 años, prodigio del automovilismo y "nieto" de Rubén Fangio, fue distinguido en La Plata

Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".

Rubén Fangio, Osvaldo ‘Cocho’ López, Stefano Marconi Sgroi y Marcelo Galland, durante el acto en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata.

Con tan solo 8 años, Stéfano Marconi Sgroi, fue nombrado el martes 15 “Personalidad Destacada” por el Concejo Deliberante de La Plata. El pequeño superdotado se convirtió en el único niño en el mundo con dicha distinción.  El acto contó con la presencia de autoridades municipales y personalidades del automovilismo, en un caso único en el mundo, ya que distingue a un niño muy joven por su alto coeficiente intelectual. “Desde los siete meses que empezó a hablar. Notamos que tenía otras habilidades distintas a las del resto de los bebés. Pero recién cuando cumplió cinco años le hicimos el estudio y se comprobó que su coeficiente es de 152, cuando lo normal es 90/100. Ahí nos dijeron que es un nene con altas capacidades intelectuales”, contó Adrián, su papá. 

El pequeño, fanático de los “fierros”, a los dos años ya conocía todas las marcas de autos y a los cinco podía explicar el funcionamiento de un motor híbrido. Asimismo, cuenta con el récord de ser el primer niño en la Argentina en desarrollar un auto hiperdeportivo, y en 2024 el Instituto Módena de la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata, le otorgó su primer título en mecánica. 

Ahora, con 8 años, fue destacado en el Palacio Municipal de La Plata como “Personalidad Destacada de la Ciudad”, acompañado por su familia y con la presencia del ex piloto argentino, Osvaldo “Cocho” López y el hijo de Juan Manuel Fangio, el vecino de Cañuelas Rubén Fangio, quienes son “amigos personales” de Stefano. Este último ya es tratado como ‘abuelo’ por el pequeño.  

“Desde antes de los 6 años de edad conozco a Stefano, y fue –recuerda Rubén Fangio– por un evento del Día del Automovilismo que se realiza en Balcarce. Había una carpa dispuesta por la municipalidad; se me acercó, me abrazó, pero yo no conocía al niño. Hasta que empezó a hablar de autos y de mecánica, lo cual me impactó. Resulta que es fanático de mi padre, Juan Manuel Fangio, y me adoptó como un abuelo, al igual que a mi esposa, Ercilia”. Y resulta que el pequeño “ya ha estado en casa varias veces; hemos compartido viajes a Balcarce en otros eventos deportivos. La relación con él y su familia es muy buena, por lo que hoy no podíamos dejar de estar en La Plata y acompañarlo con ‘Cocho’ López”. 

 “Estoy ultra emocionado, demasiado. Estoy más emocionado que un perro un ratito antes de salir a pasear”, confesó el pequeño. 

Con un futuro prometedor en la mecánica automotriz, Stéfano, ya se encuentra en la mira internacional y cuenta con la admiración de prestigiosos diseñadores a nivel mundial, como es el caso del ítalo-argentino Horacio Pagani y Oreste Berta. 

 

Te puede interesar

Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’

El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas

El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.

Cuatro cañuelenses desafiaron la adversidad en la Cordillera y honraron a la Virgen del Carmen en el cerro Cuento

Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.