Cuatro cañuelenses desafiaron la adversidad en la Cordillera y honraron a la Virgen del Carmen en el cerro Cuento
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
A pesar de enfrentar condiciones climáticas extremas que frustraron su objetivo inicial, cuatro integrantes del grupo tradicionalista Riendas de Uribelarrea, demostraron una vez más su espíritu aventurero y su profunda conexión con la historia y la tradición argentina al realizar una travesía a caballo en la alta montaña mendocina. Alicia Bonini, Sandra Valfre, Daniel Silva y Susana Núñez, habían partido el pasado 30 de marzo con la ambición de llevar a cabo por segundo año consecutivo el emblemático Cruce de los Andes, con destino a los hitos fronterizos de Tiburcio (3000 msnm) y Santa Elena (3200 msnm).
Sin embargo, la naturaleza impuso su ley. Una nevada temprana y vientos huracanados, con ráfagas superiores a los 100 kilómetros por hora, hicieron imposible continuar la marcha hacia los puntos previstos. Lejos de amilanarse, los cañuelenses, haciendo gala de su espíritu resiliente, rápidamente recalcularon su ruta, optando por un destino igualmente desafiante y cargado de simbolismo: el cerro Cuento (3300 msnm), donde se alza la imagen de la Virgen del Carmen, patrona del Ejército de los Andes.
"Llegamos a Mendoza y nos encontramos con un temporal que había dejado más de 50 centímetros de nieve y ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. No pudimos subir a Vallehermoso, el lugar de partida", relató Susana Núñez a este medio. "Entonces, decidimos dirigirnos al cerro del Cuento, donde está la Virgen del Carmen, que también es patrona del Ejército de los Andes. La altura era la misma que la de los hitos que teníamos previsto. A pesar de la baja temperatura, pasamos un clima excelente y tuvimos mucha suerte en subir."
El cerro Cuento se erige majestuoso en el paraje de Los Molles, ofreciendo una panorámica imponente del valle, puerta de entrada al Valle de Las Leñas. Su cumbre, a 3300 metros sobre el nivel del mar, regala una vista privilegiada de la geografía montañosa, un paisaje imponente que evoca la gesta sanmartiniana.
Durante dos días, los cuatro jinetes locales cabalgaron a través de la cordillera, desafiando el frío y la altura, hasta llegar a la cima del cerro Cuento. Allí, frente a la imagen de la Virgen del Carmen, depositaron su mensaje de esperanza y solidaridad, plasmando en un libro de visitas sus sentimientos y su deseo por la salud de todos los habitantes de Cañuelas.
"Arriba en el cerro hay un gabinete con libros, en donde uno puede dejar escrito lo que siente. Nosotros dejamos plasmado ahí lo que sentíamos en ese momento en representación de todo Cañuelas", explicó Núñez.
La expedición contó con el apoyo fundamental del grupo "Cruce Andes AB", liderado por Alexis Baigorria, arriero de vasta experiencia y perteneciente a una familia con una larga tradición en la alta montaña. "Son un lujo. Llevan todo lo necesario para que uno se sienta bien y no extrañe nada. La comida abunda, el compañerismo y la solidaridad son inigualables", destacó Núñez.
A pesar de las bajas temperaturas, que llegaron a descender hasta los tres grados bajo cero, y de la inquietante presencia de un puma en las cercanías del campamento, la experiencia resultó inolvidable. Los vecinos de Uribe, algunos durmiendo en carpas y otros a la intemperie, demostraron su capacidad de adaptación y su espíritu aventurero.
Te puede interesar
Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’
El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.
En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa
Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.
Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Un chico de 8 años, prodigio del automovilismo y "nieto" de Rubén Fangio, fue distinguido en La Plata
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".