Nayla Camia, la nueva arquera de Cañuelas FC que sueña con el ascenso y recibirse de Ingeniera Ambiental
Con 16 años, se adueñó del puesto en la Reserva que compite en la Liga FutFem. Reparte su tiempo entre el deporte y el colegio. Quiere dar una mano para volver a jugar en los torneos de la AFA y aspira a involucrarse en acciones ecológicas.
El equipo de Cañuelas FC tiene una arquera que cuida los tres palos y también, al mundo. Claro, Nayla Camia, con 16 años, se calzó el buzo tras las partidas de las hermanas Mayra y Martina Porciel (la primera se fue a Ferro y la otra a Sportivo Italiano). La chica de Virrey del Pino va al colegio y luego de terminar el secundario planea estudiar Ingeniería Ambiental.
Las ‘Rojas’ marchan punteras y hoy tendrán una dura prueba, desde las 13.30, contra Quilmes en la cancha auxiliar del ‘Cervecero’.
-¿Cómo se te dio por elegir el puesto de arquera?
-No me llamaban la atención los otros lugares de la cancha, siempre quise estar bajo los tres palos, aunque sea difícil. Todo el mundo dice que la posición de arquero es muy ingrata, y tienen razón. Cuando era más chica no le tenía miedo a la pelota a la hora de atajar, creo que eso me terminó de definir.
-¿Tenés a alguna jugadora como espejo en particular?
-Me gusta mucho Blanca Félix, de México. Soy de ver a las chicas más experimentadas. Miro de todo en realidad, pero hago foco en las profesionales de afuera.
-¿A qué edad empezaste con el fútbol?
-Comencé a los 13 años en el baby y a los 14 arranqué a jugar en cancha grande. Es raro, porque inicié a una edad bastante grande comparado con otras jugadoras.
-¿Cómo administrás el fútbol con el estudio?
-Trato de no faltar a los entrenamientos, tampoco a la escuela. Intento mantener mis notas, ya que el estudio siempre fue prioridad. Nunca tuve problemas aunque tengo que viajar bastante desde Virrey del Pino a Cañuelas.
-¿Qué te gustaría seguir estudiando?
-Hace dos años que me decidí a seguir estudiando Ingeniería Ambiental después de culminar la secundaria.
-¿Y por qué?
-Me interesa todo lo relacionado a la ciencia, a los problemas del planeta y a las posibles soluciones. Siempre tuve el sueño de dejar mi huella en asuntos ecológicos para desarrollar maneras de acciones sostenibles.
-Arrancaron con todo, ¿apuntan al regreso a la AFA?
-Sí, es el sueño de todo el plantel en realidad. Quiero ser parte del grupo de jugadoras que lleve a Cañuelas a la máxima categoría, otra vez. Hay que ir paso a paso.
Así la ve el entrenador
“Su punto fuerte es que bajo presión suele reaccionar muy bien, es una arquera que siempre responde en penales y ya ha atajado varios. Tiene un futuro impresionante”, comentó el entrenador Teo Folini.
Te puede interesar
Primera ‘C’: a Cañuelas le empataron en el final y se quedó sin nada
El ‘Tambero’ estaba arriba con el gol de Jeremías Heidenreich y forzaba los penales, pero Claypole encontró el empate 1 a 1 sobre el cierre y de esa manera, el CFC quedó afuera de la lucha para entrar en la Copa Argentina 2026. La serie terminó 3 a 2 para el local.
Cuatro chicos cañuelenses se consagraron en el Mundial de Taekwondo
Thiago Becerra, Maite Cárdenas, Zoe Fernández y Milagros Miranda, de la Escuela Federal de Villa Adriana y La Garita, fueron campeones en la competencia que se llevó a cabo en el microestadio de Argentinos Juniors entre miles de atletas.
Polo: La Natividad-La Dolfina volvió a ganar y es el primer finalista de Tortugas
El Dream Team derrotó 23 a 7 a Los Machitos El Refugio, con un Camilo Castagnola en su máximo esplendor, autor de 12 goles, y sacó el pasaje para la definición del sábado 25 al terminar primero e invicto en el grupo 'A'.
Juegos Bonaerenses 2025: Cañuelas buscará finalizar el certamen en el podio
Con destacadas actuaciones en deportes individuales, la delegación cerrará este sábado su participación en Mar del Plata. El fútbol irá por el primer lugar contra Arsenal. Hasta el momento, se cosecharon cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce.