Nayla Camia, la nueva arquera de Cañuelas FC que sueña con el ascenso y recibirse de Ingeniera Ambiental

Con 16 años, se adueñó del puesto en la Reserva que compite en la Liga FutFem. Reparte su tiempo entre el deporte y el colegio. Quiere dar una mano para volver a jugar en los torneos de la AFA y aspira a involucrarse en acciones ecológicas.

Compromiso. - Nayla vive en Virrey del Pino y hace un gran sacrificio para llegar a Cañuelas. Sin embargo, no descuida el estudio y tiene muy claro su futuro.

El equipo de Cañuelas FC tiene una arquera que cuida los tres palos y también, al mundo. Claro, Nayla Camia, con 16 años, se calzó el buzo tras las partidas de las hermanas Mayra y Martina Porciel (la primera se fue a Ferro y la otra a Sportivo Italiano). La chica de Virrey del Pino va al colegio y luego de terminar el secundario planea estudiar Ingeniería Ambiental.

Las ‘Rojas’ marchan punteras y hoy tendrán una dura prueba, desde las 13.30, contra Quilmes en la cancha auxiliar del ‘Cervecero’.

-¿Cómo se te dio por elegir el puesto de arquera?
-No me llamaban la atención los otros lugares de la cancha, siempre quise estar bajo los tres palos, aunque sea difícil. Todo el mundo dice que la posición de arquero es muy ingrata, y tienen razón. Cuando era más chica no le tenía miedo a la pelota a la hora de atajar, creo que eso me terminó de definir.

-¿Tenés a alguna jugadora como espejo en particular?
-Me gusta mucho Blanca Félix, de México. Soy de ver a las chicas más experimentadas. Miro de todo en realidad, pero hago foco en las profesionales de afuera.

-¿A qué edad empezaste con el fútbol?
-Comencé a los 13 años en el baby y a los 14 arranqué a jugar en cancha grande. Es raro, porque inicié a una edad bastante grande comparado con otras jugadoras.

-¿Cómo administrás el fútbol con el estudio?
-Trato de no faltar a los entrenamientos, tampoco a la escuela. Intento mantener mis notas, ya que el estudio siempre fue prioridad. Nunca tuve problemas aunque tengo que viajar bastante desde Virrey del Pino a Cañuelas.

-¿Qué te gustaría seguir estudiando?
-Hace dos años que me decidí a seguir estudiando Ingeniería Ambiental después de culminar la secundaria.

-¿Y por qué?
-Me interesa todo lo relacionado a la ciencia, a los problemas del planeta y a las posibles soluciones. Siempre tuve el sueño de dejar mi huella en asuntos ecológicos para desarrollar maneras de acciones sostenibles.

-Arrancaron con todo, ¿apuntan al regreso a la AFA?
-Sí, es el sueño de todo el plantel en realidad. Quiero ser parte del grupo de jugadoras que lleve a Cañuelas a la máxima categoría, otra vez. Hay que ir paso a paso.

Así la ve el entrenador
“Su punto fuerte es que bajo presión suele reaccionar muy bien, es una arquera que siempre responde en penales y ya ha atajado varios. Tiene un futuro impresionante”, comentó el entrenador Teo Folini.

Te puede interesar

Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza

El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.

Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”

El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.

Javier Rossi, goleador de Uribe FC: “Me preguntan ‘¿qué hacés ahí?’, pero el proyecto es muy serio”

El delantero con pasado en Morón, Chicago y Laferrere, entre otros equipos, viene de marcar un doblete ante Rivadavia y encabeza la tabla de artilleros con 7 tantos. En la previa con San Miguel de Las Heras, habló de todo con El Ciudadano.

Primera C: Cañuelas fue una sombra, cayó contra Sportivo Barracas en casa y no levanta cabeza

El 'Tambero' volvió a perder, esta vez 3 a 1 contra el 'Arrabalero', que fue práctico en el segundo tiempo y aprovechó los errores defensivos. Agustín Almirón fue la gran figura y convirtió un doblete. La hinchada perdió la paciencia. El equipo sacó 5 puntos sobre 18 disputados.