Policiales Leandro Barni 11/04/2025

Millonario robo a un empresario de Cañuelas en su negocio mayorista de La Matanza

Cinco ladrones participaron del asalto en el comercio Los Primos ubicado en el cruce de la Ruta 3 y Sanabria, en González Catán. Maniataron al sereno, vaciaron dos cajas fuertes y se llevaron millones de pesos.

Golpe millonario. - Los delincuentes vulneraron todas las medidas de seguridad del lugar y se llevaron entre 400 y 1.300 millones de pesos.

La madrugada del martes se tornó un escenario de audacia criminal en el comercio mayorista “Los Primos” del empresario local Sergio Sack, ubicado sobre la Ruta Nacional 3, a la altura de la calle Sanabria, en González Catán del distrito La Matanza. Un golpe comando, ejecutado con planificación, resultó en la sustracción de una suma que oscila, según las fuentes, entre los 400 y los 1.300 millones de pesos. La investigación se centra ahora en determinar si se trató de un acto de delincuencia fortuito o, como apuntan las sospechas, de una "entrega" interna.

El reloj marcaba aproximadamente las 0.15 cuando cinco individuos irrumpieron en el establecimiento en tres vehículos. Su accionar, lejos de ser improvisado, denotaba un conocimiento profundo de la estructura del edificio y la disposición de los valores. El modus operandi, digno de un guión cinematográfico, incluyó el acceso a través del techo, evidenciando una previa tarea de reconocimiento del terreno.

La primera víctima del asalto fue Alfredo Susseret, el sereno de 60 años, quien vela por la seguridad del local durante el turno nocturno. El hombre fue sorprendido durmiendo en su puesto. Despertado abruptamente por un encapuchado armado, Alfredo fue rápidamente reducido, maniatado y confinado en una habitación, donde permaneció cautivo hasta la mañana siguiente, cuando fue liberado por un empleado que llegaba para iniciar su jornada laboral.

A pesar de contar con cámaras de vigilancia y una alarma con sensor de movimiento, ninguno de estos dispositivos funcionó durante el asalto. Esta falla técnica, o presunta falla, levanta suspicacias entre los investigadores, que no descartan la posibilidad de que los sistemas hayan sido desactivados intencionalmente desde el interior o, alternativamente, por un agente externo con conocimientos especializados. Es importante destacar que, según información recabada, el día anterior, durante el balance de la empresa, los sistemas funcionaban con total normalidad.

Durante más de cinco horas, los asaltantes se movieron con impunidad por las instalaciones, abriendo las cajas fuertes ubicadas en dos oficinas distintas. Se presume que estas cajas contenían parte de la recaudación de las diversas sucursales pertenecientes a la empresa "Los Primos". Una de ellas se ubica en nuestro distrito en la Ruta 205 kilómetro 65, que ya ha sido robada pero cuando estaba abierto el local e irrumpieron pistoleros. La audacia de los delincuentes se evidencia en el uso de herramientas de corte, como amoladoras de mano, para forzar las cajas fuertes, una tarea que requirió tiempo y pericia.

La denuncia del robo fue realizada a las 9 de la mañana, varias horas después de la fuga de los delincuentes, ocurrida alrededor de las 5 de la mañana.

 El caso se encuentra a cargo del fiscal Federico Medone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Descentralizada N° 3 de La Matanza.

Te puede interesar

La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas

Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.

Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado

A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.

Triple robo en un mes: una docente que milita en La Cámpora denunció una seguidilla de delitos en su casa

Vive en el barrio Santa Rosa y sufrió pérdidas materiales, además de temor por su seguridad. En la denuncia pública que hizo, relató que dos de los hechos ocurrieron con apenas un día de diferencia y que ya tomó medidas para reforzar su vivienda.

Máximo Paz: dos detenidos en operativos policiales por robo y pedido de captura

Efectivos de la Estación de Policía Comunal Segunda realizaron dos procedimientos en pocas horas. Un joven de 20 años era buscado por la Justicia porteña y otro fue acusado de robo. Un sospechoso logró escapar.