Interés general Leandro Barni 10/04/2025

Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios

Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.

La UTA no se adhirió. - Los colectivos funcionaron con normalidad durante el paro general convocado por la CGT.

El paro nacional, una medida impulsada por la CGT en contra del gobierno de Javier Milei, se vivió con un impacto dispar en Cañuelas: por un lado, hubo adhesión en el sector público, pero el transporte urbano, el comercio y los servicios municipales funcionaron con normalidad.

Así, el paro convocado para este jueves se desarrolló con un acatamiento parcial en la ciudad. Mientras escuelas y distintos organismos se sumaron a la medida, la actividad comercial y los colectivos se mantuvieron con normalidad. 

Uno de los sectores más afectados fue el de los ferrocarriles, ya que los gremios del tren Roca adhirieron al paro, impactando en el servicio. La estación local estuvo cerrada; los bancos también suspendieron su atención al público durante la jornada, pero hubo entidades privadas que recibieron a clientes. 

En contrapartida, la mayoría de los comercios, locales gastronómicos y emprendimientos privados permanecieron abiertos y operaron con normalidad, al igual que los Parques Industriales. Los micros  funcionaron sin interrupciones notables. 

En el plano provincial, hubo atención en las fiscalías y en el juzgado de Garantías. También permaneció abierto el Registro de las Personas, pero hubo varios empleados ausentes y no se hacían todos los trámites. 

En tanto, como otro día más resultó la atención en la delegación de la Anses, que permaneció abierta por orden del Ministerio de Capital Humano. 

Si bien la gente consultada por El Ciudadano reconoció la necesidad de mejorar las condiciones laborales, reinó un cierto descontento entre los usuarios y quejas contra los gremios. 

“Soy gasista. Si no voy a a trabajar, pierdo alrededor de 100 mil pesos”, dijo Américo Andrade, de 63 años, en relación con su decisión de no adherirse al cese de actividades por 24 horas. “Puedo plegarme porque soy autónomo, no tengo trabajo registrado como algunos de los que se encuentran en fábrica. Pero un poco está bien, porque cada vez cuesta más todo y  los que estamos en mi condición estamos peor”, agregó.

A pocos pasos, estaba Claudia Banfi, una trabajadora de limpieza de un hogar con adultos mayores. Luego de aclarar que se encuentra en relación de dependencia, le dijo a El Ciudadano que “prefiero trabajar. Si no trabajo, pierdo el día”. 

Los carteles de adhesión al paro de los bancarios. Igual, algunos privados recibieron a sus clientes. 

Frente a la parada de colectivos en la calle Alem, lucía cerrada la estación ferroviaria. En una panchería, Romina Beluscio, de La Matanza, una acompañante terapéutica, consumía una gaseosa con un pancho. “Me vengo en colectivo y no me afectó el paro. Por un lado, el paro está bien, pero tendría que ser más sorpresivo y que se logren unir todos los gremios para reclamar por todo lo que está pasando, como es la falta de cobertura de los jubilados, la falta carga de las obras sociales. Y como trabajador de la salud, no estamos regulados dentro de un nomenclador”, remarcó la trabajadora. 

Del 51 bajó Luciano (31 años), que llegó desde Máximo Paz. “Aunque suelo utilizar el tren, estoy yendo a laburar con el micro porque el local de comidas en el que trabajo abrió. Estoy en blanco y hay que ir a laburar”, destacó. Consultado sobre su postura en torno al paro lo calificó como una “medida vieja” porque “no lleva a ninguna mejora”. 

Uno de los kioscos de la zona de los micros y del tren es atendido por Fernando, quien destacó la ausencia de movimiento de los estudiantes en las calles. “Parece como un fin de semana. De los chicos de las escuelas no vino ninguno”, comparó. 

Los gremios

El secretario general de ATE delegación Cañuelas, Ricardo Aristegui afirmó que “la adhesión fue muy importante en el distrito, mayor que en otras convocatorias”. Y agregó que “para los trabajadores estatales la salida es política, por eso vamos a trabajar incansablemente para que este año los Macri, los Milei, los Bullrich, los Caputo, los Espert y todos sus aliados pierdan las elecciones de manera contundente, y para que el pueblo construya la alternativa de gobierno que efectivice la felicidad a los más humildes y la grandeza de la patria”.

Desde la dirigencia de la CGT, Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera, calificó la medida de fuerza como “importante”, destacando un alto ausentismo en los gremios adheridos. 

Te puede interesar

Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’

Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.