Marisa Fassi supervisó un operativo de Gendarmería con el objetivo de mejorar la seguridad en el distrito
Con el propósito de profundizar la prevención del delito en el AMBA, la intendenta monitoreó el jueves pasado el despliegue de la fuerza, que incluyó personal de la Policía Montada, motos para patrullajes dinámicos y perros adiestrados.
En el marco de un acuerdo estratégico para reforzar la seguridad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Marisa Fassi, supervisó ayer un operativo especial de Gendarmería Nacional, llevado a cabo en distintos puntos del distrito. La acción, que contó con la presencia del Comandante Mayor Julio Chávez, jefe a cargo de Seguridad Ciudadana de Gendarmería en el AMBA, fue coordinada en conjunto con la Secretaría de Seguridad local.
El despliegue incluyó personal de la Policía Montada, personal especializado, motos para patrullajes dinámicos y perros adiestrados para reforzar los controles en diferentes zonas estratégicas. La presencia ecuestre se concentró en el barrio San Ignacio, mientras que los canes fueron distribuidos en distintos puntos para tareas de prevención y detección de sustancias ilícitas.
El operativo comenzó con una presentación formal antes de la puesta en marcha del dispositivo. Horas después, los agentes de seguridad lograron interceptar a individuos que transportaban cocaína con fines de comercialización, marcando un primer resultado positivo en la lucha contra el delito en la región.
Las autoridades locales y los jefes de Gendarmería supervisaron el despliegue en tiempo real desde el Centro de Operaciones Municipal (COM), a través del sistema de cámaras de videovigilancia del municipio, lo que permitió un seguimiento detallado de cada punto de control y la rápida respuesta ante situaciones sospechosas.
“Estos operativos son fundamentales para reforzar la seguridad en nuestro distrito y devolverle la tranquilidad a nuestros vecinos”, destacó la intendenta, quien remarcó que estas acciones se dan en el marco de un trabajo conjunto con Gendarmería Nacional para fortalecer el control territorial y la prevención del delito.
La jefa comunal y las autoridades de seguridad ya acordaron replicar y ampliar este tipo de operativos en el futuro, con el objetivo de garantizar mayor presencia de fuerzas federales en Cañuelas y continuar con la lucha contra el delito.
Te puede interesar
Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad
El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.
Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso
Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.
Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales
El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.
Se lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con integrantes del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses.