Interés general Leandro Barni 04/04/2025

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

La casa familiar de Alex en el barrio Guzzetti sigue luciendo un mural, con su club de fútbol de River y los perros galgos.

A un mes del inicio del juicio oral y público por la muerte de Alex Campo, el adolescente de 16 años fallecido en mayo de 2020, una pericia clave fortalece la hipótesis de un homicidio intencional por parte del productor agropecuario Rodolfo Sánchez. El juicio se llevará a cabo del 5 al 8 de mayo en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de La Plata.

Campo fue arrollado dentro del establecimiento rural de Sánchez, ubicado en cercanías del barrio El Taladro. Tras la investigación y el análisis pericial, se determinó que el hombre atropelló a la víctima al menos dos veces consecutivas, manteniendo una velocidad considerada excesiva para la zona. Esta acción, según los peritos, revela una clara alevosía y una marcada intención de acabar con la vida del menor. Además, se constató la ausencia de indicios que sugieran que Sánchez intentó evitar el atropello, destacaron desde el estudio jurídico Maximiliano Rusconi que patrocina al particular damnificado.

Rodolfo Sánchez se encuentra procesado con prisión preventiva, acusado del delito de homicidio simple, tipificado en el art. 79 del Código Penal, que conlleva una pena de 8 a 25 años de prisión. Tras tres años de reclusión, en julio de 2023, el juez Juan Carlos Bruni le concedió el beneficio de la prisión domiciliaria con tobillera electrónica por "razones humanitarias". Actualmente, reside en una vivienda del barrio UNO de Ezeiza, al cuidado de uno de sus hijos.

Previo al inicio del juicio, el mes pasado se realizó una pericia mecánica en el campo de Sánchez. Los peritos de ambas partes coordinaron en sus agendas esta medida, la cual constituyó la última diligencia pendiente dentro de la instrucción suplementaria. El estudio de Rusconi, representante legal de la familia Campo, señalaron que el objetivo era demostrar la imposibilidad de que el atropello haya sido accidental, reforzando la tesis de que Sánchez dirigió el vehículo con la intención de arrollar a la víctima.

El desarrollo del juicio oral y público generará gran expectativa y pondrá a prueba las pruebas presentadas por la fiscalía y la defensa, buscando esclarecer las circunstancias que rodearon la tragedia de Alex y determinar la responsabilidad de Rodolfo Sánchez en el hecho que tuvo trascendencia nacional.

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.