Interés general Leandro Barni 26/03/2025

Cañuelas Polo Club avanza con un proyecto que combina deporte, naturaleza y desarrollo inmobiliario en una histórica estancia

Se abrió el predio para exhibir la restauración del casco y el Galpón 8. Al mismo tiempo se celebró la suscripción de la primera etapa del barrio privado Cañuelas Village.

Un proyecto ambicioso. - Con un cocktail y degustación de vinos, se apreció la restauración del edificio principal y el Galpón 8.

Durante un evento social celebrado a mediado de este mes, los principales referentes del Cañuelas Polo Club oficializaron el significativo avance del proyecto que busca fusionar deporte, naturaleza y un ambicioso desarrollo inmobiliario en los terrenos de la emblemática estancia San Martín, ubicada en la localidad de Vicente Casares, de Cañuelas.

La iniciativa, impulsado por las empresas Eidico y South Patagonian, vinculada al Mercado Agroganadero, abarca tres componentes interrelacionados: un club de polo, un exclusivo desarrollo de chacras destinadas a polistas y el barrio residencial privado denominado Cañuelas Village.

Durante el evento, que congregó a cerca de 200 personas, los asistentes pudieron apreciar los avances en la restauración del edificio principal de la estancia, declarado Monumento Histórico Nacional por su importancia como "Cuna de la Industria Lechera Nacional", así como del Galpón 8. Asimismo, se constató la mejora de la infraestructura vial interna y el desarrollo del sembrado de la cancha de polo número uno. La velada incluyó una degustación de vinos de la bodega Otronia, guiada por el reconocido sommelier Carlos Maraniello.

Uno de los hitos destacados durante el encuentro fue la confirmación en la suscripción de la primera etapa del barrio residencial privado Cañuelas Village, emplazado estratégicamente sobre la Ruta 205. Según informaron los responsables, ya se ha comercializado el 70 por ciento de los primeros 243 lotes, de un total proyectado de más de 600, previendo el inicio de las primeras obras en los próximos meses.

Jorge O’Reilly, director de Eidico, expresó durante el evento: “Compartimos la alegría de este nuevo paso del Cañuelas Polo Club. Acá tenemos un legado histórico que merecía ser rescatado y eso fue lo que hicimos. Encontramos un equipo de arquitectos que restauraron el Galpón 8, el edificio San Martín y contamos con el apoyo de lo que es el ancla fundamental del proyecto, que es el polo”. O’Reilly enfatizó la convivencia de diversos usos dentro del proyecto, incluyendo áreas destinadas al crecimiento de polistas, un hotel boutique y lotes residenciales permanentes, así como espacios dedicados a la preservación del parque histórico.

Por su parte, Alejandro Metro, presidente de South Patagonian, afirmó que este proyecto, concebido hace un par de años, se está materializando, agradeciendo el esfuerzo y dedicación del equipo de trabajo.

La presencia del arquitecto Carlos Moreno, especialista en preservación del patrimonio, y de Pablo Llorente, presidente del Argentina Polo Tour, durante el evento, sugiere la inminente llegada de importantes torneos al nuevo club, consolidando su posicionamiento como un centro de referencia para el polo nacional e internacional. La iniciativa del Cañuelas Polo Club se erige como un ejemplo

de la potencialidad de combinar el desarrollo económico con la preservación del patrimonio histórico y la promoción del deporte.

Te puede interesar

Dos jóvenes de Cañuelas colaboraron en la histórica translocación de un yaguareté

Con un grupo de especialistas lograron capturar y llevar un ejemplar desde el Parque Nacional Iberá hasta el Parque Nacional El Impenetrable. Una experiencia pionera para la especie a nivel mundial y para estos vecinos cañuelenses.

Cañuelas se prepara para celebrar una nueva edición del Aberri Eguna en honor al País Vasco

Al encuentro de bailes, comidas, recuerdos y coros, se agregarán partidos de paleta vasca, de mus y otros juegos propios de la comunidad. Y a la tarde habrá un paseo de ferias. La entrada es libre y gratuita. Se festeja desde hace 17 años en nuestro distrito.

Uribelarrea: se decidió reprogramar la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal para octubre

El evento se había postergado dos veces: primero por las malas condiciones climáticas, el 8 y 9 de marzo y el fin de semana siguiente por la muerte del empleado municipal Gastón Aguilar. Ahora, entre funcionarios del municipio, representantes de instituciones, gastronómicos y miembros de la Asociación de Turismo de Uribelarrea definieron la nueva fecha.

"Tranqueras seguras", el nuevo proyecto que busca darle más defensa a los campos

Se trata de un programa de geolocalización que se aplica para las situaciones de emergencia con la Policía, Bomberos, Salud y Defensa Civil. Funcionará en 500 tranqueras del Partido de Cañuelas.