Cañuelas Polo Club avanza con un proyecto que combina deporte, naturaleza y desarrollo inmobiliario en una histórica estancia
Se abrió el predio para exhibir la restauración del casco y el Galpón 8. Al mismo tiempo se celebró la suscripción de la primera etapa del barrio privado Cañuelas Village.
Durante un evento social celebrado a mediado de este mes, los principales referentes del Cañuelas Polo Club oficializaron el significativo avance del proyecto que busca fusionar deporte, naturaleza y un ambicioso desarrollo inmobiliario en los terrenos de la emblemática estancia San Martín, ubicada en la localidad de Vicente Casares, de Cañuelas.
La iniciativa, impulsado por las empresas Eidico y South Patagonian, vinculada al Mercado Agroganadero, abarca tres componentes interrelacionados: un club de polo, un exclusivo desarrollo de chacras destinadas a polistas y el barrio residencial privado denominado Cañuelas Village.
Durante el evento, que congregó a cerca de 200 personas, los asistentes pudieron apreciar los avances en la restauración del edificio principal de la estancia, declarado Monumento Histórico Nacional por su importancia como "Cuna de la Industria Lechera Nacional", así como del Galpón 8. Asimismo, se constató la mejora de la infraestructura vial interna y el desarrollo del sembrado de la cancha de polo número uno. La velada incluyó una degustación de vinos de la bodega Otronia, guiada por el reconocido sommelier Carlos Maraniello.
Uno de los hitos destacados durante el encuentro fue la confirmación en la suscripción de la primera etapa del barrio residencial privado Cañuelas Village, emplazado estratégicamente sobre la Ruta 205. Según informaron los responsables, ya se ha comercializado el 70 por ciento de los primeros 243 lotes, de un total proyectado de más de 600, previendo el inicio de las primeras obras en los próximos meses.
Jorge O’Reilly, director de Eidico, expresó durante el evento: “Compartimos la alegría de este nuevo paso del Cañuelas Polo Club. Acá tenemos un legado histórico que merecía ser rescatado y eso fue lo que hicimos. Encontramos un equipo de arquitectos que restauraron el Galpón 8, el edificio San Martín y contamos con el apoyo de lo que es el ancla fundamental del proyecto, que es el polo”. O’Reilly enfatizó la convivencia de diversos usos dentro del proyecto, incluyendo áreas destinadas al crecimiento de polistas, un hotel boutique y lotes residenciales permanentes, así como espacios dedicados a la preservación del parque histórico.
Por su parte, Alejandro Metro, presidente de South Patagonian, afirmó que este proyecto, concebido hace un par de años, se está materializando, agradeciendo el esfuerzo y dedicación del equipo de trabajo.
La presencia del arquitecto Carlos Moreno, especialista en preservación del patrimonio, y de Pablo Llorente, presidente del Argentina Polo Tour, durante el evento, sugiere la inminente llegada de importantes torneos al nuevo club, consolidando su posicionamiento como un centro de referencia para el polo nacional e internacional. La iniciativa del Cañuelas Polo Club se erige como un ejemplo
de la potencialidad de combinar el desarrollo económico con la preservación del patrimonio histórico y la promoción del deporte.
Te puede interesar
Los ganadores del torneo de Mus que representarán a Cañuelas en la Ciudad de Buenos Aires
Son ‘Tony’ Gauna y ‘Cachito’ Bonavita, quienes ganaron el certamen local y representarán al centro vasco cañuelense el 20, 21 y 22 de junio en CABA. El evento social estuvo a cargo del Denak Bat, que en este 2025 celebra sus 65 años de trayectoria.
Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad
Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.
Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas
La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.
Un conductor quedó atrapado y se produjeron daños materiales en otro grave accidente en la Ruta 3
Un camión de La Serenísima impactó con dos Chevrolet y el chofer quedó atrapado en la cabina. Luego fue rescatado por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.. La semana pasada, en otro choque trágico, murieron 4 personas y más de 20 sufrieron heridas.