Junto al ministro de Educación, Marisa Fassi inauguró la Escuela Primaria N°35

La intendenta recibió a Alberto Sileoni durante el mediodía del viernes. Se trata de un establecimiento en Máximo Paz Oeste que cuenta con capacidad para 400 alumnos y ya tiene una inscripción de 240 chicos. Se invirtieron más de $260 millones.

La jefa comunal junto al ministro Sileoni, los consejeros escolares de Cañuelas y las autoridades de la EP N°35 que ya está funcionando con 240 chicos en el comienzo del ciclo lectivo de 2025.

Marisa Fassi inauguró este viernes la Escuela Primaria N°35 del barrio La Pradera junto al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni. 
Se trata de un establecimiento con capacidad para 400 estudiantes y ya comenzó el ciclo lectivo con más de 240 inscriptos, lo que permite descomprimir la demanda de otras escuelas de la zona, y sobre todo le brinda la oportunidad a los chicos de Máximo Paz Oeste de poder asistir a clases sin necesidad de cruzar la Ruta 205. 

Su construcción comenzó en 2022 con un sistema mixto de estructura metálica y paneles aislantes, y se financió en dos etapas: la primera, por $151.868.632, a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, y la segunda, iniciada en octubre del año pasado, con un presupuesto de $111.594.617 financiado por medio del programa PEED con ejecución del municipio. 

Ubicada junto al Jardín de Infantes N°918, la nueva escuela representa un hito para la comunidad, siendo la primera institución educativa de Máximo Paz Oeste.

El flamante colegio cuenta con seis aulas, un núcleo sanitario completo, oficina y dependencias administrativas, además de un patio exterior, biblioteca y laboratorio. En una segunda etapa se sumará un playón deportivo. 

El edificio fue diseñado con un sistema de construcción mixto, combinando platea de hormigón armado, estructura metálica y cerramientos con paneles de chapa rellenos de poliuretano.

Tras el corte de cintas y un recorrido por las nuevas instalaciones, la intendenta destacó el esfuerzo conjunto para concretar la obra. “Es un orgullo contar con trabajadoras, auxiliares y docentes comprometidos con la educación pública. Este es un día para celebrar, porque a partir de hoy 240 niños podrán estudiar en su propio barrio. Les traemos el saludo del gobernador, que quería estar presente pero debió atender la situación de emergencia en Bahía Blanca. Estamos orgullosos de formar parte de un gobierno provincial que levanta las banderas de la educación pública”, aseguró. 

Además, Fassi se refirió a la falta de acompañamiento de la administración de Javier Milei. “Este es un Gobierno ausente, que le quitó recursos a la Provincia para la educación y a la salud. Necesitamos esos recursos para seguir avanzando”, enfatizó. 

“Vamos a seguir trabajando unidos, solidarios y con amor, porque ese es el camino: la construcción colectiva y el compromiso con la comunidad”, cerró la jefa comunal.

Por su parte, la directora Yanina Grillo expresó su emoción al inaugurar una escuela que consideró “un sueño hecho realidad”. Y amplió: “Hoy le damos inicio a un nuevo ciclo lectivo y no es uno más, sino uno distinto, porque inauguramos la primera escuela de Máximo Paz Oeste. Esto es posible gracias al gobernador Axel Kicillof, a la intendenta Marisa Fassi y a todas las autoridades presentes, que han garantizado este derecho fundamental. La Escuela 35 empieza su recorrido como un espacio de reflexión, de derechos, de tolerancia, de respeto a la diversidad y de inclusión”.

En tanto, Sileoni resaltó la importancia del nuevo establecimiento. “Estamos inaugurando la escuela número 241 de la gestión del gobernador Kicillof. Durante este año vamos a inaugurar otras 50. La escuela es la columna vertebral de la sociedad, el mejor lugar en donde pueden estar los chicos. En esta Argentina donde un presidente puede dar un discurso de 71 minutos sin mencionar las palabras salud, educación o derechos, nosotros decimos lo contrario: el Estado debe cumplir los sueños de la sociedad. Si no es el Estado el que construye escuelas, ¿quién lo hará?”, sostuvo el Director General de Cultura y Educación bonaerense.

Además de la comunidad escolar y los vecinos, del acto participaron la inspectora distrital Silvia Dickie; el presidente del Consejo Escolar, Guido Peralta; la directora de la escuela Yanina Grillo, consejeros escolares, funcionarios provinciales y municipales.

El frente del establecimiento escolar que tuvo una inversión de más de260 millones de pesos en infraestructura.

Te puede interesar

Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas

Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.