El Gobierno oficializó el aumento para el personal doméstico: ¿cuánto ganan en Cañuelas?

Después de cuatro meses de salarios congelados, se confirmaron los incrementos de septiembre y octubre de 2024, y un 2,5% acumulativo entre diciembre y enero. Las escalas de sueldos arrancan desde febrero en un mínimo de $ 2.863 la hora (con retiro), que es la más demandada.

EE Sindicato de Empleadas Domésticas no cuenta con sede en Cañuelas y para cualquier trámite o asesoramiento hay que ir a la Casa Central del gremio.

Luego de cuatro meses sin anunciar formalmente los aumentos para el personal doméstico, el Gobierno oficializó este viernes los incrementos para el sector, fijando las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, y a diciembre de ese mismo año y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulativo.

Lo hizo a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, publicada en el Boletín Oficial con la firma del responsable de ese organismo, Roberto Picozzi.

La flamante medida hace referencia a las actas que suscribieron las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores, y de los Ministerios y Secretarías integrantes de esa Comisión, el 30 de octubre de 2024 y el 30 de enero de este año, respectivamente, en las que acordaron los distintos incrementos.

El artículo 1°, puntualmente, “fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024”.

En tanto, el siguiente apartado, estableció “un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de 1,3% a partir del mes de diciembre del 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de octubre de 2024, y de 1,2% a partir del mes de enero del 2025 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024”.

De esta manera, las escalas de los sueldos del personal doméstico arrancan desde febrero en un mínimo de $ 2.863 la hora para las con retiro para la quinta y más demandada categoría (las de tareas generales).

Para las que cobran por mes, los valores parten desde los $ 351.233 para las con retiro para las empleadas de tareas generales, y de $ 390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.

Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para aquellas empleadas del sector que trabajan en las denominadas zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

Lamentablemente, el Sindicato de Empleadas Domésticas no cuenta con una sede en la zona de Cañuelas y para cualquier trámite o asesoramiento hay que dirigirse a la Casa Central del gremio que está ubicada en México 1611 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires ), de 10 a 17, y los teléfonos son: 114-372-7150 y 114-372- 4000.

Te puede interesar

La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo

El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.

El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3

El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.

Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua

La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.