El Gobierno oficializó el aumento para el personal doméstico: ¿cuánto ganan en Cañuelas?
Después de cuatro meses de salarios congelados, se confirmaron los incrementos de septiembre y octubre de 2024, y un 2,5% acumulativo entre diciembre y enero. Las escalas de sueldos arrancan desde febrero en un mínimo de $ 2.863 la hora (con retiro), que es la más demandada.
Luego de cuatro meses sin anunciar formalmente los aumentos para el personal doméstico, el Gobierno oficializó este viernes los incrementos para el sector, fijando las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, y a diciembre de ese mismo año y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulativo.
Lo hizo a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, publicada en el Boletín Oficial con la firma del responsable de ese organismo, Roberto Picozzi.
La flamante medida hace referencia a las actas que suscribieron las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores, y de los Ministerios y Secretarías integrantes de esa Comisión, el 30 de octubre de 2024 y el 30 de enero de este año, respectivamente, en las que acordaron los distintos incrementos.
El artículo 1°, puntualmente, “fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024”.
En tanto, el siguiente apartado, estableció “un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de 1,3% a partir del mes de diciembre del 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de octubre de 2024, y de 1,2% a partir del mes de enero del 2025 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024”.
De esta manera, las escalas de los sueldos del personal doméstico arrancan desde febrero en un mínimo de $ 2.863 la hora para las con retiro para la quinta y más demandada categoría (las de tareas generales).
Para las que cobran por mes, los valores parten desde los $ 351.233 para las con retiro para las empleadas de tareas generales, y de $ 390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.
Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para aquellas empleadas del sector que trabajan en las denominadas zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.
Lamentablemente, el Sindicato de Empleadas Domésticas no cuenta con una sede en la zona de Cañuelas y para cualquier trámite o asesoramiento hay que dirigirse a la Casa Central del gremio que está ubicada en México 1611 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires ), de 10 a 17, y los teléfonos son: 114-372-7150 y 114-372- 4000.
Te puede interesar
Marisa Fassi supervisó el avance de el proyecto de desagüe pluvial en el barrio Libertad
Se trata de las obras que mejorarán el drenaje de la zona. Contempla la instalación de un sistema de entubamiento en cuatro cuadras, desde la calle Rojas hasta la calle Las Heras, con caños de 600 mm y 400 mm, según la necesidad. Ambicioso plan de mantenimiento.
Este domingo habrá una "Gala Lírica Veneciana" en la Plaza San Martín
Es un espectáculo pensado para toda la familia, que invita a disfrutar de los hits de la ópera y de las melodías que marcaron a generaciones. Además, la jornada contará con la tradicional feria de artesanos y emprendedores, que reunirá a más de 250 expositores.
El Tren Solidario parte rumbo a San Juan con donaciones de toda la comunidad
El jueves 27 saldrá desde Haedo otra formación solidaria con destino a Caucete. En nuestra ciudad se reciben los donativos en distintos comercios. La iniciativa busca revitalizar el transporte ferroviario a un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.
Preocupación en Uribelarrea por la posible fumigación irregular con agroquímicos
Vecinos de la localidad turística detectaron la presencia de un dron en la zona del gran incendio que ocurrió este verano: sobre la Ruta 205 Km 80,500. La actividad está prohibida por la normativa local. Las multas son de 28 millones de pesos por fumigaciones aéreas ilegales.