El Tren Solidario parte rumbo a San Juan con donaciones de toda la comunidad
El jueves 27 saldrá desde Haedo otra formación solidaria con destino a Caucete. En nuestra ciudad se reciben los donativos en distintos comercios. La iniciativa busca revitalizar el transporte ferroviario a un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.
Una nueva movida de solidaridad transcurre en la ciudad de Cañuelas ante la inminente partida del Tren Solidario, programada para el jueves 27 de febrero desde la estación de Haedo y con destino a San Juan. La iniciativa, que busca llevar ayuda a comunidades necesitadas y revitalizar el transporte ferroviario, despertó un fervor cívico en la localidad, donde se están recolectando donaciones de todo tipo para los habitantes de Caucete, un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.
En el marco de esta nueva cruzada humanitaria, los vecinos de Cañuelas se han volcado a la colecta de alimentos no perecederos, útiles escolares y ropa, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.
El Tren Solidario, una iniciativa con más de dos décadas de historia impulsada por la revista Rieles, se ha convertido en un símbolo de esperanza y un motor para la recuperación del ferrocarril como un medio de transporte vital y accesible para todos los argentinos.
La organización de esta nueva expedición ha generado un fuerte compromiso por parte de comerciantes y entidades locales, que han puesto a disposición sus establecimientos como centros de recepción de klazs donaciones. Una extensa red de puntos de acopio se desplegó a lo largo y ancho de la ciudad, facilitando la participación de todos los vecinos que deseen contribuir con esta causa.
Entre los establecimientos que actúan como puntos de recolección se encuentran: La Nonna (9 de Julio y Rivadavia), Sejas (Libertad 855), la pinturería “José Luis” (Rivadavia 860), la panadería “Del Pueblo” (Independencia y Acuña), “La Panadería” (Rivadavia y Del Carmen), la panadería “Welcome” (Mozotegui y Brandsen), el supermercado “El Monolito” (Uruguay 888), la panadería “La Princesa” (De los Inmigrantes y Del Carmen), la ferretería “Vicente” (Vélez Sarfield 299), el supermercado Plaza (Alem y San Vicente), la tienda de indumentaria “Ama” (Libertad 305), la panadería “La Espiga de oro” (Independencia y 9 de julio) y Refrigeración “Libertad” (Libertad 1368), además de la regalería ubicada en Acuña 555.
Adicionalmente, se sumaron a esta labor solidaria Electricidad Uruguay (Lara 437), Pádel Cañuelas (ruta 205, kilómetro 66), Salón Terra Fava (San Martín 480), Imprenta “MyN” (Moreno y 25 de Mayo), Fevesa (Rivadavia y Del Carmen), la granja “Andrea” (Libertad 966), Central Cañuelas (9 de julio 520) y el kiosko “Ta-te-ti” (Independencia 991).
El Tren Solidario, desde su concepción, se sostuvo gracias al apoyo de la comunidad, los sindicatos y las empresas del sector ferroviario. Esta articulación permite que la ayuda llegue a destino, beneficiando a comedores, escuelas, iglesias y asilos en las provincias visitadas, mejorando las condiciones de vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad.
Se invita a todos los vecinos de Cañuelas a sumarse a esta cruzada solidaria, contribuyendo con sus donaciones y apoyando una iniciativa que trasciende la mera asistencia material. La partida del Tren Solidario desde Haedo, el 27, marcará el inicio de un viaje cargado de compromiso y de un futuro mejor.
Te puede interesar
La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico
El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.
Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’
El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.
En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa
Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.
Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.