Interés general Leandro Barni 19/02/2025

El Tren Solidario parte rumbo a San Juan con donaciones de toda la comunidad

El jueves 27 saldrá desde Haedo otra formación solidaria con destino a Caucete. En nuestra ciudad se reciben los donativos en distintos comercios. La iniciativa busca revitalizar el transporte ferroviario a un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo.

La iniciativa solidaria despertó un fervor cívico en la localidad, donde se están recolectando donaciones para los habitantes de Caucete,

Una nueva movida de solidaridad transcurre en la ciudad de Cañuelas ante la inminente partida del Tren Solidario, programada para el jueves 27 de febrero desde la estación de Haedo y con destino a San Juan. La iniciativa, que busca llevar ayuda a comunidades necesitadas y revitalizar el transporte ferroviario, despertó un fervor cívico en la localidad, donde se están recolectando donaciones de todo tipo para los habitantes de Caucete, un destino que no recibe formaciones de pasajeros desde hace medio siglo. 

En el marco de esta nueva cruzada humanitaria, los vecinos de Cañuelas se han volcado a la colecta de alimentos no perecederos, útiles escolares y ropa, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.

El Tren Solidario, una iniciativa con más de dos décadas de historia impulsada por la revista Rieles, se ha convertido en un símbolo de esperanza y un motor para la recuperación del ferrocarril como un medio de transporte vital y accesible para todos los argentinos. 

La organización de esta nueva expedición ha generado un fuerte compromiso por parte de comerciantes y entidades locales, que han puesto a disposición sus establecimientos como centros de recepción de klazs  donaciones. Una extensa red de puntos de acopio se desplegó a lo largo y ancho de la ciudad, facilitando la participación de todos los vecinos que deseen contribuir con esta causa. 

Entre los establecimientos que actúan como puntos de recolección se encuentran: La Nonna (9 de Julio y Rivadavia), Sejas (Libertad 855), la pinturería “José Luis” (Rivadavia 860), la panadería “Del Pueblo” (Independencia y Acuña), “La Panadería” (Rivadavia y Del Carmen), la panadería “Welcome” (Mozotegui y Brandsen), el supermercado “El Monolito” (Uruguay 888), la panadería “La Princesa” (De los Inmigrantes y Del Carmen), la ferretería “Vicente” (Vélez Sarfield 299), el supermercado Plaza (Alem y San Vicente), la tienda de indumentaria “Ama” (Libertad 305), la panadería “La Espiga de oro” (Independencia y 9 de julio) y Refrigeración “Libertad” (Libertad 1368), además de la regalería ubicada en Acuña 555. 

El salón de belleza "Terra Fava" es uno de los que se suma como punto de recepción de las donaciones a Caucete (San Juan).  

Adicionalmente, se sumaron a esta labor solidaria Electricidad Uruguay (Lara 437), Pádel Cañuelas (ruta 205, kilómetro 66), Salón Terra Fava (San Martín 480), Imprenta “MyN” (Moreno y 25 de Mayo), Fevesa (Rivadavia y Del Carmen), la granja “Andrea” (Libertad 966), Central Cañuelas (9 de julio 520) y el kiosko “Ta-te-ti” (Independencia 991). 

El Tren Solidario, desde su concepción, se sostuvo gracias al apoyo de la comunidad, los sindicatos y las empresas del sector ferroviario. Esta articulación permite que la ayuda llegue a destino, beneficiando a comedores, escuelas, iglesias y asilos en las provincias visitadas, mejorando las condiciones de vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad. 

Se invita a todos los vecinos de Cañuelas a sumarse a esta cruzada solidaria, contribuyendo con sus donaciones y apoyando una iniciativa que trasciende la mera asistencia material. La partida del Tren Solidario desde Haedo, el 27, marcará el inicio de un viaje cargado de compromiso y de un futuro mejor. 

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el aumento para el personal doméstico: ¿cuánto ganan en Cañuelas?

Después de cuatro meses de salarios congelados, se confirmaron los incrementos de septiembre y octubre de 2024, y un 2,5% acumulativo entre diciembre y enero. Las escalas de sueldos arrancan desde febrero en un mínimo de $ 2.863 la hora (con retiro), que es la más demandada.

Este domingo habrá una "Gala Lírica Veneciana" en la Plaza San Martín

Es un espectáculo pensado para toda la familia, que invita a disfrutar de los hits de la ópera y de las melodías que marcaron a generaciones. Además, la jornada contará con la tradicional feria de artesanos y emprendedores, que reunirá a más de 250 expositores.

Preocupación en Uribelarrea por la posible fumigación irregular con agroquímicos

Vecinos de la localidad turística detectaron la presencia de un dron en la zona del gran incendio que ocurrió este verano: sobre la Ruta 205 Km 80,500. La actividad está prohibida por la normativa local. Las multas son de 28 millones de pesos por fumigaciones aéreas ilegales.

Vandalizaron la ‘Biblioteca al paso’ de una Fundación dedicada a la discapacidad

Se encuentra en la Plaza Agüero, de Alejandro Petión. Se trata de un proyecto de jóvenes y adultos que asisten al centro terapéutico. IPNA es una entidad de Bien Público que también tiene sede en CABA y trabaja en la región desde 1988. Ahora solicitan ayuda para reconstruirla.