La Línea 51 amplía su recorrido con una conexión directa entre Cañuelas y Liniers
El viaje dura una hora y media, con un costo de 2.500 pesos y se abona solo mediante QR. Circula por la Avenida General Paz, la Autopista Ricchieri, Ezeiza y la Ruta 205 . Y cubre Alejandro Petión, Vicente Casares y Máximo Paz.
A inicios de esta semana, los usuarios del transporte público entre Cañuelas y la Ciudad de Buenos Aires cuentan con una nueva alternativa. La línea 51, tradicionalmente con destino a Plaza Constitución, inauguró un nuevo ramal que conecta directamente nuestro distrito con la estratégica estación de Liniers, un importante centro de transbordo ubicado en el límite oeste entre la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.
Desde la empresa San Vicente, operadora de la línea, informaron que las unidades parten cada 20 minutos desde la intersección de la avenida Rivadavia y la avenida General Paz, en Liniers, con destino a la estación de Cañuelas. El recorrido completo, según estimaciones, tiene una duración aproximada de una hora y media. El valor del viaje es de 2.500 pesos y solo se paga con QR.
El nuevo ramal, según detallaron desde la empresa, toma la avenida General Paz en Liniers hasta su intersección con la autopista Ricchieri. A partir de allí, continúa por esta última autopista, pasando frente al Mercado Central y el barrio Uno, para luego empalmar con la autopista Jorge Newbery en Ezeiza.
Desde este punto, la línea retoma el recorrido habitual del ramal expreso a plaza Constitución, transitando por la Ruta 205 a través de las localidades de La Unión, Tristán Suárez y Spegazzini, todas pertenecientes al partido de Ezeiza.
Finalmente, ya en Cañuelas, el recorrido ingresa a las localidades de Máximo Paz, Vicente Casares y Alejandro Petión, culminando en la estación de Cañuelas, tras atravesar el centro de la ciudad.
Esta ampliación de recorrido representa una alternativa de transporte valiosa para los residentes de Cañuelas y zonas aledañas, facilitando el acceso a un importante nodo de transporte como Liniers y abriendo nuevas posibilidades de conexión con otros puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Te puede interesar
Casa “Caeiro” realizó una exposición de arte a beneficio del Hogar de Ancianos San José
La rotura del lavarropas industrial en la residencia para adultos mayores reitera un llamado a la comunidad para recibir ayuda. Se aceptan donaciones económicas o la compra de obras de artistas locales.
Se asoma un debate legislativo en Cañuelas por una demora en el proyecto toro Tarquino
La cuestión sobre el futuro del monumento tiene posturas encontradas sobre su ubicación y el destino del terreno. Hay resistencias de la UCR local que ahora espera sacar una ordenanza.
La huella de Jorge Bergoglio en Cañuelas antes de ser el Papa Francisco
La visita de quien fuera el líder de la Iglesia católica al barrio La Garita y su participación en la inauguración de la capilla Desatanudos trascendieron el mero evento protocolario. Significó un espaldarazo a la labor del padre Alejandro De Lorenzi y a la importancia de espacios como la granja Revivir.
La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico
El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.