Paro de trenes en Cañuelas: estación desierta, fuertes quejas y colectivos colapsados
La medida afectó directamente los servicios ferroviarios del Tren Roca, que sale y llega a nuestro distrito. La protesta afectó a casi un millón de personas en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gremio ferroviarios La Fraternidad llevó a cabo un nuevo paro de trenes este martes 28 en rechazo a una oferta salarial que consideran "insuficiente" y la medida impactó en los servicios de todo el país, incluido el Tren Roca. La protesta afectó a casi un millón de personas en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Con la Estación de Libertad y Alem desierta y la terminal de ómnibus con más personas, el paro de los servicios ferroviarios se sientió fuerte en nuestra ciudad. El paro es de alcance nacional e impactó en todos los servicios ferroviarios del país.
La medida de fuerza se desarrolla formalmente de 9 a 15, por lo que en ese horario no hubo trenes en ninguna de las ramificaciones de las líneas que operan en el AMBA. Pero se estima que los últimos servicios partirán de las estaciones de cabecera mucho antes, teniendo en cuenta deberán llegar a destino antes de la hora límite. En el caso local creen que se restablecerá alrededor de las 16.30 y 17.30.

El paro responde al rechazo del gremio liderado por Omar Maturano a una propuesta salarial del 3,53 %, considerada insuficiente frente a una inflación acumulada del 46%. Según La Fraternidad, la falta de respuesta en las paritarias agravó las tensiones con el Gobierno, que se mantiene firme en su política de contención salarial.
"Hoy perjudicamos muchísimo más a la gente que salió a buscar trabajo, que están desocupados o suspendidos que a la gente que tiene trabajo", dijo, respecto del paro, el secretario general del Sindicato ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano. Además, anunció un nuevo paro de trenes para el próximo 1 de marzo, e hizo un llamamiento al Gobierno a que convoque a un "diálogo con humildad".
"Nosotros queremos exigir un sueldo digno", expresó Maturano en una conferencia de prensa, este mediodía.
Durante una recorrida de El Ciudadano en la zona del tren y en la terminal de los colectivos, los cañuelenses analizaban cómo viajar en esta jornada.
“Hoy justo no tuvimos que viajar pero no te queda otra que trasladarte en colectivo. Pero estás en el horno porque hay una demora de unos 40 minutos”, dijo un usuario que cargaba la SUBE en la terminal de la Estación.
“Salí de Monte para Cañuelas y me encontré en la Estación de Monte con que no había tren. Así que estoy viendo cómo llegar a Lavallol, para lo cual me dijeron que tome el 51 hasta la rotonda y ahí ver con qué seguir”, contó Leonardo García, de Esteban Echeverría, quien estaba de vacaciones.
Un grupo de mujeres dijo -mientras aguardaba en los maceteros de la Terminal- que “nos dijeron que hasta las 5 de la tarde no hay trenes”. Entre ellas estaba Anahí, quien relató que “tenía que llegar a Máximo Paz, donde trabajo, y me manejo siempre con la ‘chanchita’. No sé qué hay, pero no está andando nada...”.
Te puede interesar
Un ex policía abatió a un delincuente que quiso robarle la moto a metros de la Ruta 205
Ocurrió anoche sobre la calle Rojas. Gabriel Alejandro Carletti y su esposa fueron interceptados por cuatro delincuentes motorizados. El oficial retirado le dio dos disparos a uno de ellos, identificado como Kevin Mancilla de 19 años. Para la Justicia, actuó en legítima defensa.
Prendieron fuego la casa de una pareja de lesbianas y señalan a un odontólogo
Se incendió una vivienda de Chacras de Alba, propiedad de dos mujeres. Una de ellas señaló a Orlando Lutz Fogar, a quien denunciaron por hostigamiento. La comunidad LGTB emitió un comunicado. El hombre se pronunció inocente en diálogo con El Ciudadano.
Alivio para Jubilados y pensionados: pueden solicitar la eximición del pago de tasas municipales
Los interesados deben reunir toda documentación y cumplimentar los requisitos en la secretaría de Desarrollo Social. Los interesados deberán presentar los originales y las copias de DNI, recibo de haberes, escritura y última boleta del impuesto.
Marisa Fassi se reunió con los Bomberos y les hizo un aporte de 10 millones de pesos
Este martes, la intendenta recibió en su despacho Pablo Coronel, Jefe de Cuerpo Oficial Auxiliar. Se interiorizó sobre los incendios de Uribelarrea. También, participaron vecinos de la localidad. El cuartel recibió un aporte económico para fortalecer el servicio.