Actualidad Leandro Barni 28/01/2025

Paro de trenes en Cañuelas: estación desierta, fuertes quejas y colectivos colapsados

La medida afectó directamente los servicios ferroviarios del Tren Roca, que sale y llega a nuestro distrito. La protesta afectó a casi un millón de personas en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La Terminal de Cañuelas totalmente desierta. Sin trenes funcionando, los habitantes de la región sufrieron las consecuencias buscando alternativas.

El gremio ferroviarios La Fraternidad llevó a cabo un nuevo paro de trenes este martes 28 en rechazo a una oferta salarial que consideran "insuficiente" y la medida impactó en los servicios de todo el país, incluido el Tren Roca. La protesta afectó a casi un millón de personas en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Con la Estación de Libertad y Alem desierta y la terminal de ómnibus con más personas, el paro de los servicios ferroviarios se sientió fuerte en nuestra ciudad. El paro es de alcance nacional e impactó en todos los servicios ferroviarios del país.

 La medida de fuerza se desarrolla formalmente de 9 a 15, por lo que en ese horario no hubo trenes en ninguna de las ramificaciones de las líneas que operan en el AMBA. Pero se estima que los últimos servicios partirán de las estaciones de cabecera mucho antes, teniendo en cuenta deberán llegar a destino antes de la hora límite. En el caso local creen que se restablecerá alrededor de las 16.30 y 17.30.

Los cañuelenses vivieron una verdadera odisea para llegar a sus destinos de trabajo u otras ocupaciones por el paro de trenes de La Fraternidad.

El paro responde al rechazo del gremio liderado por Omar Maturano a una propuesta salarial del 3,53 %, considerada insuficiente frente a una inflación acumulada del 46%. Según La Fraternidad, la falta de respuesta en las paritarias agravó las tensiones con el Gobierno, que se mantiene firme en su política de contención salarial.

"Hoy perjudicamos muchísimo más a la gente que salió a buscar trabajo, que están desocupados o suspendidos que a la gente que tiene trabajo", dijo, respecto del paro, el secretario general del Sindicato ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano. Además, anunció un nuevo paro de trenes para el próximo 1 de marzo, e hizo un llamamiento al Gobierno a que convoque a un "diálogo con humildad".

"Nosotros queremos exigir un sueldo digno", expresó Maturano en una conferencia de prensa, este mediodía.

Durante una recorrida de El Ciudadano en la zona del tren y en la terminal de los colectivos, los cañuelenses analizaban cómo viajar en esta jornada.

“Hoy justo no tuvimos que viajar pero no te queda otra que trasladarte en colectivo. Pero estás en el horno porque hay una demora de unos 40 minutos”, dijo un usuario que cargaba la SUBE en la terminal de la Estación.

“Salí de Monte para Cañuelas y me encontré en la Estación de Monte con que no había tren. Así que estoy viendo cómo llegar a Lavallol, para lo cual me dijeron que tome el 51 hasta la rotonda y ahí ver con qué seguir”, contó Leonardo García, de Esteban Echeverría, quien estaba de vacaciones.

Un grupo de mujeres dijo -mientras aguardaba en los maceteros de la Terminal- que “nos dijeron que hasta las 5 de la tarde no hay trenes”. Entre ellas estaba Anahí, quien relató que “tenía que llegar a Máximo Paz, donde trabajo, y me manejo siempre con la ‘chanchita’. No sé qué hay, pero no está andando nada...”.

Te puede interesar

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y buscó dar una señal de unidad en plena campaña

El gobernador bonaerense se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro, que duró una hora y media, se produjo tras semanas de tensiones internas en el oficialismo.

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.