Megaoperativo de seguridad en el ingreso a Cañuelas sobre las Rutas 3, 6 y 205 y la colectora

Hubo 65 vehículos requisados en la rotonda y zonas aledañas. Participaron distintas fuerzas. Además de personal local, hubo efectivos de Monte, Gorch y Lobos. Se detuvo a cinco personas con licencia falsa y tenencia de drogas.

Un motociclista entrega su documentación ante el efectivo de la Policía bonaerense. Hubo 65 autos requisados.

Distintas fuerzas de Seguridad participaron este miércoles de un importante operativo de interceptación vehicular y saturación en puntos clave de circulación vial.

En forma simultánea, se realizaron controles en la rotonda de Rutas 3 y 6; y en la Ruta 205 y su colectora a la altura del kilómetro 66.

El operativo se orientó a la prevención de delitos relacionados con la Ley 23.737 (drogas) y la Ley de Armas.

Los controles fueron llevados a cabo por efectivos de la Policía Vial de Cañuelas, Monte, Gorch y Lobos, además de unidades especializadas como Cinotecnia con perros, GAD Cañuelas, Sub DDI Cañuelas, Guardia Urbana Municipal y la Comisaría 1ª de Cañuelas, con móviles y dotaciones completas.

El operativo, que incluyó controles vehiculares y patrullajes intensivos, se destacó por la coordinación interinstitucional y el uso de recursos avanzados, buscando fortalecer la seguridad en la zona.

En total, se requisaron 65 vehículos y se identificaron 78 personas. Como consecuencia de estos controles, se labraron tres actas de infracción y se detuvo a cinco hombres. 

Jorge Ramírez (29 años, oriundo de Marcos Paz) y Luis Barros (56, de La Plata) portaban documentación falsa. Los infractores viajaban en distintos vehículos y la Policía les incautó sus licencias apócrifas.

En tanto, Pablo Lahorgue (34), Natanael Batista (23) y Gino Baldi (26) fueron detenidos por infringir la Ley de Drogas. Se les retuvo 4,5 gramos de marihuana. Interviene la UFI N°2 de Cañuelas.

Se detuvo a cinco personas, dos con licencias apócrifas y tres por tenencia de marihuana. Interviene la UFI N°2.

Te puede interesar

Avanza el proyecto del Parque ‘Papa Francisco’ en el barrio Buen Pastor

Incluirá dos playones deportivos para básquet y vóleibol, una cancha de fútbol once y otra de fútbol siete, una pista para atletismo, espacios de descanso, juegos infantiles y senderos peatonales. También prevé iluminación y árboles.

Una actividad para disfrutar el domingo: obras de arte a cielo abierto en el MuseoCampo

Ubicado en la Ruta 6, km 95, abrirá las puertas para disfrutar de su entorno natural, donde se combinarán el paisajismo, la gastronomía y otras actividades culturales. Los cañuelenses podrán ingresar de forma gratuita con reserva anticipada.

El panadero cañuelense que lleva la bandera de las medialunas, vivió "cinco vidas" y llegó a la tapa de una prestigiosa revista norteamericana

Francisco Seubert, de 39 años, se crió en Vicente Casares y luego en Cañuelas, donde conserva a su familia y siempre vuelve. Representa a una nueva generación de gastronómicos, con una moderna visión de la panadería nacional. Fundó Atelier Fuerza, una de las más importantes del país.

Alerta en el agua de Cañuelas: los niveles de arsénico siguen altos

Un informe técnico, según el mapa del ITBA, revela que algunos barrios y localidades del distrito tienen valores superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Los motivos y las posibles soluciones.