Confirmado: la Fiesta de la Picada y la Cerveza se hará en marzo

Marcelo Di Giácomo, secretario de Producción del Municipio, lo aseguró en diálogo con El Ciudadano. El tradicional evento que se lleva a cabo en Uribelarrea será entre el 8 y el 9 del tercer mes del año. Habrá gastronomía, emprendedores y un show con músicos.

Picada y cerveza artesanal para un tradicional evento que se realizará en marzo, en Uribelarrea. Lo aseguró el secretario Marcelo Di Giácomo.

Finalmente se confirmó la fecha de la esperada ‘Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal’. Marcelo Di Giácomo, secretario de Producción del municipio, aseguró a este medio que el evento se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de marzo en la localidad de Uribelarrea. Esta decisión llega tras un encuentro clave entre instituciones locales y la Secretaría de Desarrollo Productivo, que habían acordado postergar la fecha para evitar superposiciones con otras actividades programadas en diciembre y las celebraciones de Fin de Año.

Di Giácomo detalló que “se priorizó encontrar un momento adecuado para garantizar el éxito de la fiesta, atendiendo tanto a la logística como a las expectativas de los vecinos y visitantes”. Además, destacó que el Gobierno Municipal tendrá a su cargo la organización general y la promoción del evento, en estrecha colaboración con las instituciones locales.

La decisión de fijar la fecha en marzo reflejó un consenso amplio que busca mantener la esencia y el éxito de esta fiesta, que cada año atrae a cientos de visitantes.

Si bien aún no se han revelado los números artísticos ni otras atracciones principales, Di Giácomo adelantó que “próximamente se darán a conocer los detalles del programa, que incluirá la tradicional oferta gastronómica, espectáculos para toda la familia y, por supuesto, una amplia variedad de cervezas artesanales producidas en la región”.

‘La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal’ es uno de los eventos más emblemáticos de Uribelarrea, reconocido por su ambiente festivo, su organización impecable y su capacidad para reunir a toda la comunidad. Con la fecha ya confirmada, comienza la cuenta regresiva para disfrutar de este clásico encuentro que promete, una vez más, ser un éxito rotundo.

Serán dos jornadas con ofertas gastronómicas y una amplia variedad de cervezas producidas en la región.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.