Tasas Municipales: salió el decreto confirmando que el aumento será del 211,02 por ciento
La intendenta Marisa Fassi firmó la normativa que convalidó la actualización aprobada por el Concejo Deliberante local. El MAG tendrá otro ajuste y habrá descuentos para 6 trámites específicos.
La intendenta Marisa Fassi firmó el decreto N° 0716/24 que establece el nuevo valor del módulo municipal, la unidad fiscal utilizada para calcular todas las tasas y derechos que deben abonar los vecinos de Cañuelas.
Según el decreto, el valor del módulo pasó de $ 875,21 a $ 2.722,07, lo que representa un incremento del 211,02% en el valor de las tasas.
De este modo, un vecino de la zona 1 que antes pagaba unos 10.000 pesos por los Servicios Generales pasará a abonar más de 30.000 pesos. La actualización del módulo comenzó a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Además, se estableció un módulo diferencial de $ 982,66 para seis trámites específicos: obtención de la licencia de conducir, renovación del carnet, licencia de vehículos adaptados, licencia de ciclomotores, cambio de categoría y Libreta Sanitaria. En estos casos, el aumento será del 12,88 %.
El Ejecutivo municipal también aplicará un aumento menor para algunos tributos relacionados con el Mercado Agroganadero, en particular para las Guías por salida de hacienda a frigoríficos y el Archivo de Guías por cabeza. En este caso, el nuevo módulo será de $ 2.002,28, lo que implica un incremento del 128,8 %. Por otro lado, se supo que, en dos tasas, Servicios Generales y Red Vial Rural, habrá descuentos durante el primer semestre de 2025 para aquellos contribuyentes que se encuentren al día con sus pagos.
La noticia fue difundida a través de una carta que la intendenta Marisa Fassi envió al bloque de la UCR, presidido por Leonardo Iturmendi. En el mensaje, Fassi destacó que se había tenido en cuenta la sugerencia del bloque opositor, que garantizó el quórum en la sesión de presupuesto y tratamiento fiscal. La carta también especificó que los descuentos del 25 % en el primer vencimiento y del 20% en el segundo se aplicarán a los contribuyentes de Servicios Generales y Red Vial que no tengan deudas al 30 de noviembre de 2024.
En cuanto al Registro de Conducir, se aplicará un descuento adicional del 20% sobre el módulo diferencial previamente mencionado. Este beneficio estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, cuando se evaluará la recaudación y se decidirá si es posible extenderlo hasta el final del ejercicio fiscal.
La intendenta concluyó su carta agradeciendo a la UCR por su “voluntad democrática” y por haberse prestado al debate, en lo que constituye una muestra de la buena relación entre el Ejecutivo y este sector opositor.
Te puede interesar
Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua
La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.