Interés general Leandro Barni 18/12/2024

Comenzaron a funcionar las nuevas cámaras de control vehicular en las rutas y en la ciudad

Se agregaron un total de ocho puntos de control para verificar la velocidad, los semáforos en rojo y el uso de luz baja reglamentaria, entre otras medidas. Los dispositivos se encuentran a cargo de la empresa TNGroup S. A.

En Del Carmen esquina Uruguay -punto neurálgico de la ciudad- se supervisará el cruce de semáforos en rojo y los giros indebidos.

Desde este lunes 16, a partir de las 0, entraron en funcionamiento las nuevas cámaras de verificación vial en zonas urbanas y rutas del distrito de Cañuelas. Según confirmaron fuentes oficiales de la Municipalidad y de la empresa concesionaria TNGroup S.A., estos dispositivos estarán habilitados para generar multas fotográficas.

Con la instalación de cinco puntos adicionales en el área urbana, dos en la Ruta Provincial 6 y uno en la Ruta Provincial 215 (Gobernador Udaondo), el distrito contará con un total de 17 cámaras operativas.

Estas cámaras tendrán como objetivo controlar el respeto a los semáforos, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de usar celulares en el momento de conducir.

A diferencia de las cámaras situadas en las rutas, cuyos descargos deben ser tratados en el Juzgado de Faltas de La Plata, las infracciones captadas por las nuevas cámaras urbanas serán juzgadas en los Juzgados de Faltas 1 y 2 de Cañuelas, a cargo de los jueces Fabián Silveti y Alexis Cartasegna, respectivamente.

Los equipos fueron instalados por TNGroup, empresa que obtuvo la licitación en 2020.

Ubicación y funciones de las cámaras urbanas

1. Ruta Nacional 205 y Uruguay (km 65,5)

Control del cruce con el semáforo en rojo, los giros indebidos y las luces bajas.

2. Avenida Libertad y Belgrano

Fiscalización del cruce con el semáforo en rojo.

3. Avenida Libertad y 25 de Mayo

Control del cruce con el semáforo en rojo.

4. Leandro N. Alem y Libertad

Supervisión de cruces con el semáforo en rojo y los giros indebidos.

5. Del Carmen y Uruguay

Control de los cruces con el semáforo en rojo y los giros indebidos.

En los puntos 4 y 5, los giros indebidos se consideran cuando un vehículo avanza con flechas de giro en rojo hacia la izquierda o derecha.

Nuevos puntos de control en rutas

1. Ruta Provincial 6, km 91

Control de la velocidad máxima: 60 km/h en ambos sentidos. Ubicación: altura Maderera Llavallol y corralón El Palenque.

2. Ruta Provincial 6, km 87

Fiscalización de velocidad máxima: 80 km/h. Ubicación: mil metros antes del acceso al Mercado Agroganadero.

3. Ruta Provincial 215, km 85

Control de velocidad máxima: 60 km/h. Ubicación: cerca del acceso a Gobernador Udaondo.

Puntos de control existentes

1. Autopista, puente La Pérgola

Velocidad máxima: 80 km/h.

2. Ruta 205, km 69,5 (Probiar/Extragas)

Velocidad máxima: 60 km/h.

3. Ruta 205, km 66,5 (puente peatonal del barrio Libertad)

Velocidad máxima: 60 km/h.

4. Ruta 205, km 60 (Cerámica Cañuelas)

Velocidad máxima: 60 km/h.

5. Ruta 205, km 57 (Villa Adriana)

Velocidad máxima: 60 km/h.

6. Ruta 205, km 82 (acceso Uribelarrea)

Velocidad máxima: 60 km/h.

7. Ruta 205, Club de Campo La Martona

Control de semáforos.

8. Ruta 6, km 97 (Parque Industrial Cañuelas)

Velocidad máxima: 80 km/h en ambas manos.

9. Ruta 6, km 93 (Hospital Regional)

Velocidad máxima: 80 km/h en ambas manos.

Con estas incorporaciones, las autoridades buscan reforzar el control vial en el distrito, mejorar la seguridad en el tránsito y disminuir las infracciones.

Te puede interesar

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos discapacitados necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidad, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes ya que para subsistir debe recurrir a la solidaridad empresarial.

Cañuelas se vio envuelta en un manto de niebla densa

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la poca visibilidad y dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Hubo advertencia violeta y podría seguir los próximos días.

Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF

La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.