Interés general Leandro Barni 18/12/2024

Comenzaron a funcionar las nuevas cámaras de control vehicular en las rutas y en la ciudad

Se agregaron un total de ocho puntos de control para verificar la velocidad, los semáforos en rojo y el uso de luz baja reglamentaria, entre otras medidas. Los dispositivos se encuentran a cargo de la empresa TNGroup S. A.

En Del Carmen esquina Uruguay -punto neurálgico de la ciudad- se supervisará el cruce de semáforos en rojo y los giros indebidos.

Desde este lunes 16, a partir de las 0, entraron en funcionamiento las nuevas cámaras de verificación vial en zonas urbanas y rutas del distrito de Cañuelas. Según confirmaron fuentes oficiales de la Municipalidad y de la empresa concesionaria TNGroup S.A., estos dispositivos estarán habilitados para generar multas fotográficas.

Con la instalación de cinco puntos adicionales en el área urbana, dos en la Ruta Provincial 6 y uno en la Ruta Provincial 215 (Gobernador Udaondo), el distrito contará con un total de 17 cámaras operativas.

Estas cámaras tendrán como objetivo controlar el respeto a los semáforos, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de usar celulares en el momento de conducir.

A diferencia de las cámaras situadas en las rutas, cuyos descargos deben ser tratados en el Juzgado de Faltas de La Plata, las infracciones captadas por las nuevas cámaras urbanas serán juzgadas en los Juzgados de Faltas 1 y 2 de Cañuelas, a cargo de los jueces Fabián Silveti y Alexis Cartasegna, respectivamente.

Los equipos fueron instalados por TNGroup, empresa que obtuvo la licitación en 2020.

Ubicación y funciones de las cámaras urbanas

1. Ruta Nacional 205 y Uruguay (km 65,5)

Control del cruce con el semáforo en rojo, los giros indebidos y las luces bajas.

2. Avenida Libertad y Belgrano

Fiscalización del cruce con el semáforo en rojo.

3. Avenida Libertad y 25 de Mayo

Control del cruce con el semáforo en rojo.

4. Leandro N. Alem y Libertad

Supervisión de cruces con el semáforo en rojo y los giros indebidos.

5. Del Carmen y Uruguay

Control de los cruces con el semáforo en rojo y los giros indebidos.

En los puntos 4 y 5, los giros indebidos se consideran cuando un vehículo avanza con flechas de giro en rojo hacia la izquierda o derecha.

Nuevos puntos de control en rutas

1. Ruta Provincial 6, km 91

Control de la velocidad máxima: 60 km/h en ambos sentidos. Ubicación: altura Maderera Llavallol y corralón El Palenque.

2. Ruta Provincial 6, km 87

Fiscalización de velocidad máxima: 80 km/h. Ubicación: mil metros antes del acceso al Mercado Agroganadero.

3. Ruta Provincial 215, km 85

Control de velocidad máxima: 60 km/h. Ubicación: cerca del acceso a Gobernador Udaondo.

Puntos de control existentes

1. Autopista, puente La Pérgola

Velocidad máxima: 80 km/h.

2. Ruta 205, km 69,5 (Probiar/Extragas)

Velocidad máxima: 60 km/h.

3. Ruta 205, km 66,5 (puente peatonal del barrio Libertad)

Velocidad máxima: 60 km/h.

4. Ruta 205, km 60 (Cerámica Cañuelas)

Velocidad máxima: 60 km/h.

5. Ruta 205, km 57 (Villa Adriana)

Velocidad máxima: 60 km/h.

6. Ruta 205, km 82 (acceso Uribelarrea)

Velocidad máxima: 60 km/h.

7. Ruta 205, Club de Campo La Martona

Control de semáforos.

8. Ruta 6, km 97 (Parque Industrial Cañuelas)

Velocidad máxima: 80 km/h en ambas manos.

9. Ruta 6, km 93 (Hospital Regional)

Velocidad máxima: 80 km/h en ambas manos.

Con estas incorporaciones, las autoridades buscan reforzar el control vial en el distrito, mejorar la seguridad en el tránsito y disminuir las infracciones.

Te puede interesar

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.