Interés general Leandro Barni 18/12/2024

Comenzaron a funcionar las nuevas cámaras de control vehicular en las rutas y en la ciudad

Se agregaron un total de ocho puntos de control para verificar la velocidad, los semáforos en rojo y el uso de luz baja reglamentaria, entre otras medidas. Los dispositivos se encuentran a cargo de la empresa TNGroup S. A.

En Del Carmen esquina Uruguay -punto neurálgico de la ciudad- se supervisará el cruce de semáforos en rojo y los giros indebidos.

Desde este lunes 16, a partir de las 0, entraron en funcionamiento las nuevas cámaras de verificación vial en zonas urbanas y rutas del distrito de Cañuelas. Según confirmaron fuentes oficiales de la Municipalidad y de la empresa concesionaria TNGroup S.A., estos dispositivos estarán habilitados para generar multas fotográficas.

Con la instalación de cinco puntos adicionales en el área urbana, dos en la Ruta Provincial 6 y uno en la Ruta Provincial 215 (Gobernador Udaondo), el distrito contará con un total de 17 cámaras operativas.

Estas cámaras tendrán como objetivo controlar el respeto a los semáforos, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de usar celulares en el momento de conducir.

A diferencia de las cámaras situadas en las rutas, cuyos descargos deben ser tratados en el Juzgado de Faltas de La Plata, las infracciones captadas por las nuevas cámaras urbanas serán juzgadas en los Juzgados de Faltas 1 y 2 de Cañuelas, a cargo de los jueces Fabián Silveti y Alexis Cartasegna, respectivamente.

Los equipos fueron instalados por TNGroup, empresa que obtuvo la licitación en 2020.

Ubicación y funciones de las cámaras urbanas

1. Ruta Nacional 205 y Uruguay (km 65,5)

Control del cruce con el semáforo en rojo, los giros indebidos y las luces bajas.

2. Avenida Libertad y Belgrano

Fiscalización del cruce con el semáforo en rojo.

3. Avenida Libertad y 25 de Mayo

Control del cruce con el semáforo en rojo.

4. Leandro N. Alem y Libertad

Supervisión de cruces con el semáforo en rojo y los giros indebidos.

5. Del Carmen y Uruguay

Control de los cruces con el semáforo en rojo y los giros indebidos.

En los puntos 4 y 5, los giros indebidos se consideran cuando un vehículo avanza con flechas de giro en rojo hacia la izquierda o derecha.

Nuevos puntos de control en rutas

1. Ruta Provincial 6, km 91

Control de la velocidad máxima: 60 km/h en ambos sentidos. Ubicación: altura Maderera Llavallol y corralón El Palenque.

2. Ruta Provincial 6, km 87

Fiscalización de velocidad máxima: 80 km/h. Ubicación: mil metros antes del acceso al Mercado Agroganadero.

3. Ruta Provincial 215, km 85

Control de velocidad máxima: 60 km/h. Ubicación: cerca del acceso a Gobernador Udaondo.

Puntos de control existentes

1. Autopista, puente La Pérgola

Velocidad máxima: 80 km/h.

2. Ruta 205, km 69,5 (Probiar/Extragas)

Velocidad máxima: 60 km/h.

3. Ruta 205, km 66,5 (puente peatonal del barrio Libertad)

Velocidad máxima: 60 km/h.

4. Ruta 205, km 60 (Cerámica Cañuelas)

Velocidad máxima: 60 km/h.

5. Ruta 205, km 57 (Villa Adriana)

Velocidad máxima: 60 km/h.

6. Ruta 205, km 82 (acceso Uribelarrea)

Velocidad máxima: 60 km/h.

7. Ruta 205, Club de Campo La Martona

Control de semáforos.

8. Ruta 6, km 97 (Parque Industrial Cañuelas)

Velocidad máxima: 80 km/h en ambas manos.

9. Ruta 6, km 93 (Hospital Regional)

Velocidad máxima: 80 km/h en ambas manos.

Con estas incorporaciones, las autoridades buscan reforzar el control vial en el distrito, mejorar la seguridad en el tránsito y disminuir las infracciones.

Te puede interesar

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

Axel Kicillof estuvo presente en la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

Las instancias definitorias se llevarán a cabo hasta el sábado y habrá más de 100 disciplinas deportivas y culturales. El evento registró un nuevo récord de inscriptos, con 480.000 participantes.

Daniel Roncoli presenta su nueva novela en la Biblioteca Nacional

“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.

Apoyo y despedida para la delegación de Cañuelas que competirá en los Juegos Bonaerenses

La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.