El oficialismo mostró los números ante los Mayores Contribuyentes y no hubo objeciones
Se esperaba un contragolpe de la oposición, que había cuestionado públicamente el presupuesto presentado por el Ejecutivo, la semana pasada en el Concejo Deliberante. Sin embargo, no dijeron nada. Habrá una actualización del 211,3%.
Tras una semana convulsionada por las declaraciones que los concejales opositores hicieron en medios y redes sociales tras no dar quórum en la sesión donde se trataron el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal y Tributaria, se esperaba un encuentro áspero en la reunión del jueves. Entonces, los funcionarios del Ejecutivo debían presentar ante los Mayores Contribuyentes el cálculo de actualización del valor del módulo municipal.
En el Ejecutivo, como mínimo, suponían que los bloques del PRO y la Libertad Avanza, si participaban, repetirían las aseveraciones y dudas que plantearon en un video que viralizaron tras la sesión de la semana pasada. El oficialismo los acusó de un boicot.
“Estaban mudos, no dijeron ni mu, se quedaron callados convalidando todo lo que los funcionarios explicaron”, le dijo a El Ciudadano uno de los pocos Mayores Contribuyentes que participó de la reunión.
El único concejal no oficialista que habría tenido alguna participación fue Leonardo Iturmendi. En tanto, el jefe legislativo político de la oposición, Bautista Augusto, y los dos concejales que lo acompañaban, Natalia Blasco y
Darío Morena, se mantuvieron en silencio durante toda la reunión.
El oficialismo, en tanto, se había preparado para defender el cálculo de actualización. A la reunión asistieron la secretaria de Hacienda, Romina Marques Antunes; el secretario de Legal y Técnica, Sebastián Demichelli; el secretario de Comunicación, Fernando Abdo; y el asesor Roberto Fernández Meire.
“Después de todo lo que dijeron en los medios y las redes, esperábamos un debate profundo o por lo menos un cuestionario, pero no dijeron nada, prácticamente asintieron a todo lo que se dijo. Tenemos la sensación de que deben involucrarse más en los temas. No pedimos que los conozcan a fondo, pero por lo menos traerlos leídos”, confió a este medio uno de los funcionarios presentes.
“Es una falta de respeto que nos hagan perder tiempo a todos, que se la pasen haciendo videos y ni siquiera conozcan la conformación del presupuesto municipal ni el coeficiente de actualización de las tasas”, manifestó otro de los consultados.
Cómo es el cálculo de actualización
El oficialismo defendió el mecanismo de actualización, destacando que el mismo asegura previsibilidad, y que se viene utilizando desde hace 15 años.
El cálculo se realiza en base a los datos recogidos al 30 de noviembre de cada año, y se tienen en cuenta tres ítems: variación del salario de los trabajadores municipales, insumos hospitalarios (un mix entre cuatro variables: medicamentos, salarios, placas radiográficas y oxígeno) y combustible (gas oil).
El resultado de dicho cálculo para la nueva actualización es de 211,3%.
Los funcionarios explicaron que este mecanismo de ajuste o actualización del valor del módulo siempre se realiza a año vencido; es decir que el municipio afrontó el Ejercicio 2024 realizando el cálculo de actualización en base a datos que llegaron hasta noviembre de 2023.
El año pasado, por ejemplo, el valor del módulo se ajustó un 143%, cuando la inflación anual fue del 211%. La actualización de 2024 no tuvo en cuenta la inflación de diciembre de 2023, enero y febrero de 2024 que fue de casi el 60% (los tres meses más altos en los últimos 30 años).
Te puede interesar
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.